000 | 07954nam a22004693i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EBC6883422 | ||
003 | MiAaPQ | ||
005 | 20240724115359.0 | ||
006 | m o d | | ||
007 | cr cnu|||||||| | ||
008 | 240724s2010 xx o ||||0 spa d | ||
020 |
_a9788483565025 _q(electronic bk.) |
||
020 | _z9788483565322 | ||
035 | _a(MiAaPQ)EBC6883422 | ||
035 | _a(Au-PeEL)EBL6883422 | ||
035 | _a(OCoLC)1296425294 | ||
040 |
_aMiAaPQ _beng _erda _epn _cMiAaPQ _dMiAaPQ |
||
050 | 4 | _aHF5549.5.S38 D39 2010 | |
082 | 0 | _a658.3112 | |
100 | 1 | _aDíaz-Llairó, Amparo. | |
245 | 1 | 0 |
_aEl Talento Está en la Red : _bAmparo díaz-Llairó Te Enseña Cómo Aprovechar Las Redes Sociales para Atrapar el Talento o Encontrar un Nuevo Puesto de Trabajo. |
250 | _a1st ed. | ||
264 | 1 |
_aMadrid : _bLid Editorial Empresarial S.L., _c2010. |
|
264 | 4 | _c©2010. | |
300 | _a1 online resource (243 pages) | ||
336 |
_atext _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_acomputer _bc _2rdamedia |
||
338 |
_aonline resource _bcr _2rdacarrier |
||
505 | 0 | _aIntro -- Prólogo -- Agradecimientos -- Introducción -- Introducción a las redes sociales y la atracción de talento -- Elementos clave del proceso de atracción y selección de talento -- Diversidad generacional -- Generación Y -- Employer branding -- Evolución de los medios de reclutamiento -- La evolución de Internet y las nuevas tecnologías 2.0 -- Evolución de la tecnología y medios de comunicación -- Evolución de la Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0 -- Características de la Web 2.0 -- Las nuevas tecnologías en los procesos de atracción y selección de talento: sms, Wikipedia, Google, Skype, YouTube, Twitter, Facebook, MySpace, Tuenti, Orkut, LinkedIn, Xing, Viadeo, Delicious, Flickr, WordPress, Blogger, Slideshare, Plaxo, Ning, SecondLife, RSS, Wisetamp, Getyoo, Myonepage, Addthis, Wibiya -- Definición, evolución y objetivo de una red social. -- Definición y origen de las redes socials -- La teoría de los seis grados de separación -- Evolución y crecimiento de las redes socials -- Identidad digital -- Claves de éxito de las redes socials -- Evolución en la comunicación -- El principio de Pareto y los mapas mentales para una efectiva gestión del tiempo en las redes socials -- La ventana de Johari -- Tipología y funcionalidades de las redes sociales y herramientas 2.0 en el proceso de la selección de talento y la búsqueda de empleo -- Tipos de redes sociales: generalistas, profesionales, verticals -- Redes sociales generalistas: Facebook, Tuenti, MySpace y Orkut -- Facebook -- Redes sociales profesionales: LinkedIn, Xing, Viadeo -- Principales ventajas de las redes sociales profesionales -- Redes sociales verticales o especializadas: Moterus, Ticket 2 Law, etc -- LinkedIn -- Darse de alta y crear un perfil en LinkedIn -- Comunicarse y crear una red de contactos en LinkedIn -- Tener recomendaciones en LinkedIn. | |
505 | 8 | _aBúsqueda directa de un candidato en LinkedIn -- ¿Cómo un candidato puede encontrar una oferta laboral en LinkedIn? -- ¿Cómo una empresa puede publicar una oferta laboral en LinkedIn? -- El perfil de una empresa en LinkedIn -- Crear y ser miembro de un grupo en LinkedIn -- Preguntas frecuentes (FAQ's) -- Aplicaciones vinculadas a LinkedIn: Company Buzz, Slideshare, Blog Link, Eventos, WordPress, Presentación Google, Twitter, Tripit, Polls, Amazon, Box.net files, Behance network -- Blogs -- WordPress y Blogger -- Redes de microblogging: Twitter, Yammer -- ¿Qué significa seguir a alguien en Twitter? -- ¿Cómo buscar a alguien en Twitter? -- ¿Qué es twittear? -- ¿Qué es un retweet? -- ¿Qué es un hashtag? -- ¿Qué es enviar un mensaje directo? -- ¿Qué es crear una lista? -- Cuentas de Twitter relacionadas con el empleo -- Recomendaciones en el uso de Twitter para profesionales de Recursos Humanos -- Herramientas y aplicaciones 2.0 -- Foursquare, Gowalla -- Seesmic -- Hootsuite -- Tweetdeck -- Bit.ly -- Twitpic -- Twitjobsearch -- Jobdeck -- Twitterfeed -- Tweettwain -- Cotweet -- Mediafunnel -- Triangulate -- Locafollow -- Twejay -- Follow Friday -- Twitter grader -- Tweetstats -- Twitter analyzer -- Tweetgrid -- Tweebuzzer -- Tweeteffect -- Perfil profesional de un candidato y búsqueda de empleo en las redes sociales. Nuevas profesiones emergentes del entorno 2.0 -- Currículo o perfil profesional de un candidate -- Elementos clave de un perfil profesional: marca personal -- Recomendaciones para una búsqueda eficaz de empleo en LinkedIn -- Recomendaciones para una búsqueda eficaz de empleo en Twitter -- Recomendaciones para gestionar un blog personal -- Plataformas 2.0 para perfiles profesionales de candidatos: CV online -- Errores más comunes en la búsqueda de empleo y de talento en las redes socials. | |
505 | 8 | _aTipología de errores más comunes en el uso de las redes socials -- Peligros en las redes socials -- ¿Existe adicción a las redes sociales? -- Nuevas profesiones del futuro y emergentes del entorno 2.0 -- Community manager -- Especialista en seguridad y diseño de avatars -- Mecánico de robot personal -- Bróker del talento -- Agente principal de responsabilidad -- Director de marketing relacional -- Director de comunicación 2.0 -- Responsable de reputación en la Red -- Experto en analítica Web -- Gestor de contenidos digitales -- Arquitecto de la información digital -- Experto en usabilidad -- Responsable SEO -- Responsable SEM -- Information Architect -- Chief Blogger Officer -- Estrategia y elaboración del plan de reclutamiento 2.0. El futuro de las redes sociales en los procesos de selección de talento. Aspectos legales -- Cómo incorporar las redes sociales en los procesos de selección de talento -- Estrategia de Recursos Humanos 2.0 -- Elaboración del plan de reclutamiento 2.0 -- El retorno de la inversión (ROI) en el uso de las redes sociales -- Cómo y dónde buscar talento en las redes sociales -- La selección a través de las redes sociales como ventaja competitiva y ahorro de recursos económicos -- Posibles resistencias a realizar reclutamiento 2.0 -- Cómo convencer de este cambio de mentalidad a las empresas -- Proveedores de servicios en reclutamiento 2.0 -- Herramientas para gestionar de una forma eficaz las redes sociales -- Red social generalista frente a red profesional: 189 diferencias y utilidades para los procesos de selección de talento -- Diferencias y utilidades entre una red social generalista y una red social profesional en los rocesos de selección de talento -- La colaboración en el proceso de reclutamiento -- Tendencias en reclutamiento 2.0 en España y a nivel internacional -- Reclutamiento 2.0 en España. | |
505 | 8 | _aReclutamiento 2.0 en Reino Unido -- Reclutamiento 2.0 en Australia: «El mejor trabajo del mundo» -- Reclutamiento 2.0 en Nueva Zelanda -- Reclutamiento 2.0 en Estados Unidos: «Twitter Jockey» -- Aspectos legales en la protección de datos personales en las redes socials -- Legislación aplicable a las redes sociales en la selección de talento -- Políticas de uso de las redes sociales en las empresas -- Política de privacidad en Facebook -- Conclusiones -- Casos de éxito: reclutamiento 2.0 -- Glosario -- Bibliografía. | |
588 | _aDescription based on publisher supplied metadata and other sources. | ||
590 | _aElectronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2024. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries. | ||
650 | 0 | _aEmployee selection. | |
650 | 0 | _aEmployee selection-Computer networks. | |
650 | 0 | _aOnline social networks. | |
655 | 4 | _aElectronic books. | |
776 | 0 | 8 |
_iPrint version: _aDíaz-Llairó, Amparo _tEl Talento Está en la Red _dMadrid : Lid Editorial Empresarial S.L.,c2010 _z9788483565322 |
797 | 2 | _aProQuest (Firm) | |
856 | 4 | 0 |
_uhttps://ebookcentral.proquest.com/lib/orpp/detail.action?docID=6883422 _zClick to View |
999 |
_c30158 _d30158 |