000 05689nam a22004453i 4500
001 EBC6883178
003 MiAaPQ
005 20240724115354.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 240724s2020 xx o ||||0 spa d
020 _a9788417880316
_q(electronic bk.)
020 _z9788417880309
035 _a(MiAaPQ)EBC6883178
035 _a(Au-PeEL)EBL6883178
035 _a(OCoLC)1296426417
040 _aMiAaPQ
_beng
_erda
_epn
_cMiAaPQ
_dMiAaPQ
050 4 _aHF5351 .Y486 2020
082 0 _a260
100 1 _aYeung, Arthur.
245 1 0 _aReinventando la Organización :
_bCómo Crear Mayor Valor en Mercados en Constante Evolución.
250 _a1st ed.
264 1 _aMadrid :
_bLid Editorial Empresarial S.L.,
_c2020.
264 4 _c©2020.
300 _a1 online resource (229 pages)
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _acomputer
_bc
_2rdamedia
338 _aonline resource
_bcr
_2rdacarrier
505 0 _aIntro -- CONTRAPORTADA -- ELOGIOS -- ÍNDICE -- PRÓLOGO -- PREFACIO -- 1. UNA NUEVA ORGANIZACIÓN -- 1. ¿CÓMO PUEDE TU EMPRESA GENERAR UN VALOR RADICALMENTE MAYOR? -- 2. HACIA UN NUEVO MODELO ORGANIZATIVO: EL ECOSISTEMA ORIENTADO AL MERCADO (MOE) -- 3. UN MARCO DE SEIS PARTES PARA REINVENTAR LA ORGANIZACIÓN -- 4. LA HOJA DE RUTA PARA REINVENTAR TU ORGANIZACIÓN -- PARTE 1. EL CONTEXTO: RESPONDIENDO A MERCADOS EN CAMBIO CONSTANTE -- 2. EL ENTORNO: IDENTIFICARLO, REACCIONAR Y DARLE FORMA -- 1. EL IMPACTO DEL CONTEXTO EN EL FUTURO DEL TRABAJO -- 2. IMPLICACIONES GERENCIALES -- 3. AGILIDAD ESTRATÉGICA: DEFINIR UN CAMINO PARA EL CRECIMIENTO -- 1. LA ESTRATEGIA SE TRATA DE PODER ELEGIR -- 2. PRINCIPIOS Y PRÁCTICAS DE ECOSISTEMAS ORIENTADOS AL MERCADO QUE SE PUEDEN ADAPTAR A TU ORGANIZACIÓN -- 3. REINVENCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN CON AGILIDAD ESTRATÉGICA -- 4. IMPLICACIONES GERENCIALES -- PARTE 2. EL NUEVO MODELO ORGANIZACIONAL: CARACTERÍSTICAS DE UN ECOSISTEMA ORIENTADO AL TRABAJO -- 4. CAPACIDADES DEL ECOSISTEMA: BLINDAR LAS CAPACIDADES CRÍTICAS REQUERIDAS PARA UN ECOSISTEMA EXITOSO -- 1. LA ORGANIZACIÓN COMO UN CONJUNTO DE CAPACIDADES DE LOS ECOSISTEMAS -- 2. ECOSISTEMAS EN ACCIÓN: TENCENT, AMAZON Y ALIBABA -- 3. DE CAPACIDADES ORGANIZACIONALES A CAPACIDADES DE LOS ECOSISTEMAS -- 4. DEFINIR, EVALUAR E IMPLEMENTAR CAPACIDADES CRÍTICAS -- 5. CAPACIDADES CRÍTICAS EN LOS ECOSISTEMAS ORIENTADOS AL MERCADO -- 6. IMPLICACIONES GERENCIALES -- 5. MORFOLOGÍA: ORGANIZARSE PARA REUNIR LAS CAPACIDADES CLAVE DEL ECOSISTEMA -- 1. LENGUAJE Y LÓGICA DE DISEÑO DE UNA ORGANIZACIÓN ORIENTADA AL MERCADO -- 2. ECOSISTEMAS ORIENTADOS AL MERCADO Y OTRAS LÓGICAS ORGANIZACIONALES -- 3. COMPAÑÍAS HOLDING -- 4. GESTIONAR UNA PLATAFORMA DE ECOSISTEMAS ORIENTADOS AL MERCADO -- 5. GESTIONAR CÉLULAS (O EQUIPOS) EN ECOSISTEMAS ORIENTADOS AL MERCADO.
505 8 _a6. GESTIONAR ALIADOS ESTRATÉGICOS EN UN ECOSISTEMA ORIENTADO AL MERCADO -- 7. LOS TRES ARQUETIPOS DE ECOSISTEMAS ORIENTADOS AL MERCADO -- 8. RESUMEN DE LOS ARQUETIPOS Y DE SUS ESTRUCTURAS -- 9. IMPLICACIONES GERENCIALES -- PARTE 3. GOBERNANZA: FUNCIONAMIENTO DE UN ECOSISTEMA ORIENTADO AL MERCADO -- 6. CULTURA: MOLDEAR LAS PRIORIDADES Y COMPORTAMIENTOS CORRECTOS EN EL ECOSISTEMA -- 1. DEFINIR LA CULTURA ADECUADA -- 2. DEFINIR LA CULTURA ADECUADA EN UN ECOSISTEMA ORIENTADO AL MERCADO -- 3. IMPLICACIONES GERENCIALES -- 4. CONCLUSIÓN -- 7. ACCOUNTABILITY: EMPLEADOS COMPROMETIDOS CON EL DESEMPEÑO Y MOTIVADOS PARA MEJORARLO -- 1. FOMENTAR EL COMPROMISO MEDIANTE CONVERSACIONES POSITIVAS -- 2. EJEMPLOS CONCRETOS EN VARIAS EMPRESAS -- 3. IMPLICACIONES GERENCIALES -- 4. CONCLUSIÓN -- 8. IDEAS: EL IMPACTO DE LA GENERACIÓN Y LA GENERALIZACIÓN DE IDEAS EN EL ECOSISTEMA -- 1. EJEMPLOS DE GENERACIÓN DE IDEAS -- 2. IMPLICACIONES GERENCIALES -- 3. CONCLUSIÓN -- 9. TALENTO: ATRAER A LAS PERSONAS ADECUADAS Y MOVILIZARLAS DENTRO DEL ECOSISTEMA -- 1. COMPETENCIA, COMPROMISO Y CONTRIBUCIÓN -- 2. EJEMPLOS DE IMPLEMENTACIÓN Y MEJORA DE TALENTO -- 3. IMPLICACIONES GERENCIALES -- 4. CONCLUSIÓN -- 10. INTERCAMBIO: COMPARTIR INFORMACIÓN, DATOS Y HERRAMIENTAS DENTRO DEL ECOSISTEMA -- 1. EJEMPLOS DE AUMENTO DEL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN -- 2. IMPLICACIONES GERENCIALES -- 3. CONCLUSIÓN -- 11. COLABORACIÓN: TRABAJAR JUNTOS PARA OPTIMIZAR EL ECOSISTEMA -- 1. EJEMPLOS DE COLABORACIÓN EN UN ECOSISTEMA ORIENTADO AL MERCADO -- 2. IMPLICACIONES GERENCIALES -- 3. CONCLUSIÓN -- PARTE 4. CONVERTIR IDEAS EN IMPACTO: LIDERAR UN ECOSISTEMA ORIENTADO AL MERCADO -- 12. LIDERAZGO: EL PAPEL DE LOS LÍDERES PARA SEGUIR EL CAMINO ADECUADO -- 1. ROLES Y RESPONSABILIDADES DE LOS LÍDERES DEL ECOSISTEMA -- 2. ESTILOS DE LIDERAZGO EN ECOSISTEMAS ORIENTADOS AL MERCADO.
505 8 _a3. ADAPTAR ESTAS IDEAS DE LIDERAZGO A TU ORGANIZACIÓN -- 4. CONCLUSIÓN -- 13. ADAPTAR LOS PRINCIPIOS Y PRÁCTICAS DE LOS MOE A TU ORGANIZACIÓN -- 1. PREGUNTAS CLAVE PARA TI Y TU EQUIPO CUANDO COMIENZA LA REINVENCIÓN -- 2. EJEMPLOS DE REINVENCIÓN ORGANIZACIONAL -- 3. CONCLUSIÓN -- NOTAS -- CRÉDITOS -- AUTORES.
588 _aDescription based on publisher supplied metadata and other sources.
590 _aElectronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2024. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.
650 0 _aBusiness.
655 4 _aElectronic books.
700 1 _aUlrich, Dave.
776 0 8 _iPrint version:
_aYeung, Arthur
_tReinventando la Organización
_dMadrid : Lid Editorial Empresarial S.L.,c2020
_z9788417880309
797 2 _aProQuest (Firm)
856 4 0 _uhttps://ebookcentral.proquest.com/lib/orpp/detail.action?docID=6883178
_zClick to View
999 _c30035
_d30035