ORPP logo
Image from Google Jackets

Resistencia de Los Negros en la Venezuela Colonial : Representaciones y Planteamientos Semiológicos.

By: Material type: TextTextSeries: Tiempo Emulado SeriesPublisher: Madrid : Iberoamericana Editorial Vervuert, 2013Copyright date: ©2013Edition: 1st edDescription: 1 online resource (263 pages)Content type:
  • text
Media type:
  • computer
Carrier type:
  • online resource
ISBN:
  • 9783954872206
Subject(s): Genre/Form: Additional physical formats: Print version:: Resistencia de Los Negros en la Venezuela ColonialDDC classification:
  • 987.00496
LOC classification:
  • F
Online resources:
Contents:
Cover -- Índice -- INTRODUCCIÓN -- PRIMERA PARTE La rebelión del rey Miguel (1552). Semiología intertextual -- Introducción: marco metodológico -- Capítulo primero Los primeros textos del siglo XV -- 1. Documentos archivísticos -- 1.1. Relación anónima (1555-1556) -- 1.2. Información de la ciudad de Segovia (1561) -- 1.3. Testimonio del capitán Diego Fernández de Serpa -- 2. Textos épicos -- 2.1. Los actos y hazañas valerosas del capitán Diego Hernández de Serpa (1563-1564) de Pedro de la Cadena -- 2.2. Elegías de varones ilustres de Indias (1589) de Juan de Castellanos -- Anexo -- Capítulo segundo Las crónicas de los siglos XVI, XVII y XVIII -- 1. Los textos -- 1.1. El hipotexto -- 1.2. Los hipertextos -- 1.3. El ciclo narrativo -- 2. La evolución hipertextual de las relaciones -- Capítulo tercero Resurgimientos literarios del siglo XX -- 1. La antropología -- 2. La poesía -- 3. Ensayos -- 4. La cuentística -- 5. La novela -- Capítulo cuarto Brotes artísticos del siglo XX -- 1. Obras pictóricas -- 2. Coreografía y música -- 3. El cine popular -- Capítulo quinto Avatares ideológicos del siglo XXI -- 1. La "gesta heroica" del Rey Miguel -- 2. La enseñanza popular -- 3. La deuda para con África -- Conclusión: De la construcción a la deconstrucción y a la reconstrucción -- SEGUNDA PARTE La protesta del capitán Manuel Pereyra (1670-1691). Semiología de una neurosis -- Introducción: "Del rey abajo ninguno…" -- Capítulo primero Los orígenes de Manuel Pereyra -- 1. La juventud en Cartagena de Indias -- 2. Primeras actuaciones en Caracas -- 3. La sed de reconocimiento -- Capítulo segundo Medrar en la sociedad colonial -- 1. El gran proyecto de Manuel Pereyra -- 2. Preparación del proyecto -- Capítulo tercero Reacción de la sociedad colonial -- 1. Frente a las reivindicaciones personales de Pereyra -- 2. Frente al proyecto de Manuel Pereyra.
3. La detención de Manuel Pereyra -- 4. La condenación de Manuel Pereyra -- Capítulo cuarto La lucha por el honor -- 1. Circunstancias de la proscripción -- 2. La actuación de Manuel Pereyra -- 3. Los memoriales -- Capítulo quinto El debate entre cabildo y Consejo -- 1. Nuevas protestas del cabildo de Caracas -- 2. El problema de la reducción de San Carlos -- 3. Proposiciones del fiscal del Consejo de Indias -- Capítulo sexto ¿Hacia un epílogo? -- 1. La intervención del comisario de la Inquisición -- 2. Las circunstancias de la huida -- Conclusión: Historia de un desengaño -- CONCLUSIÓN GENERAL -- BIBLIOGRAFÍA.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Cover -- Índice -- INTRODUCCIÓN -- PRIMERA PARTE La rebelión del rey Miguel (1552). Semiología intertextual -- Introducción: marco metodológico -- Capítulo primero Los primeros textos del siglo XV -- 1. Documentos archivísticos -- 1.1. Relación anónima (1555-1556) -- 1.2. Información de la ciudad de Segovia (1561) -- 1.3. Testimonio del capitán Diego Fernández de Serpa -- 2. Textos épicos -- 2.1. Los actos y hazañas valerosas del capitán Diego Hernández de Serpa (1563-1564) de Pedro de la Cadena -- 2.2. Elegías de varones ilustres de Indias (1589) de Juan de Castellanos -- Anexo -- Capítulo segundo Las crónicas de los siglos XVI, XVII y XVIII -- 1. Los textos -- 1.1. El hipotexto -- 1.2. Los hipertextos -- 1.3. El ciclo narrativo -- 2. La evolución hipertextual de las relaciones -- Capítulo tercero Resurgimientos literarios del siglo XX -- 1. La antropología -- 2. La poesía -- 3. Ensayos -- 4. La cuentística -- 5. La novela -- Capítulo cuarto Brotes artísticos del siglo XX -- 1. Obras pictóricas -- 2. Coreografía y música -- 3. El cine popular -- Capítulo quinto Avatares ideológicos del siglo XXI -- 1. La "gesta heroica" del Rey Miguel -- 2. La enseñanza popular -- 3. La deuda para con África -- Conclusión: De la construcción a la deconstrucción y a la reconstrucción -- SEGUNDA PARTE La protesta del capitán Manuel Pereyra (1670-1691). Semiología de una neurosis -- Introducción: "Del rey abajo ninguno…" -- Capítulo primero Los orígenes de Manuel Pereyra -- 1. La juventud en Cartagena de Indias -- 2. Primeras actuaciones en Caracas -- 3. La sed de reconocimiento -- Capítulo segundo Medrar en la sociedad colonial -- 1. El gran proyecto de Manuel Pereyra -- 2. Preparación del proyecto -- Capítulo tercero Reacción de la sociedad colonial -- 1. Frente a las reivindicaciones personales de Pereyra -- 2. Frente al proyecto de Manuel Pereyra.

3. La detención de Manuel Pereyra -- 4. La condenación de Manuel Pereyra -- Capítulo cuarto La lucha por el honor -- 1. Circunstancias de la proscripción -- 2. La actuación de Manuel Pereyra -- 3. Los memoriales -- Capítulo quinto El debate entre cabildo y Consejo -- 1. Nuevas protestas del cabildo de Caracas -- 2. El problema de la reducción de San Carlos -- 3. Proposiciones del fiscal del Consejo de Indias -- Capítulo sexto ¿Hacia un epílogo? -- 1. La intervención del comisario de la Inquisición -- 2. Las circunstancias de la huida -- Conclusión: Historia de un desengaño -- CONCLUSIÓN GENERAL -- BIBLIOGRAFÍA.

Description based on publisher supplied metadata and other sources.

Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2024. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.

There are no comments on this title.

to post a comment.

© 2024 Resource Centre. All rights reserved.