ORPP logo
Image from Google Jackets

La Quinta de Florencia.

By: Material type: TextTextSeries: Teatro SeriesPublisher: Barcelona : Linkgua Ediciones, S.L., 2010Copyright date: ©2023Edition: 1st edDescription: 1 online resource (132 pages)Content type:
  • text
Media type:
  • computer
Carrier type:
  • online resource
ISBN:
  • 9788498977301
Genre/Form: Additional physical formats: Print version:: La Quinta de FlorenciaLOC classification:
  • PQ
Online resources:
Contents:
Intro -- Créditos -- Brevísima presentación -- La vida -- Personajes -- Jornada primera -- Jornada segunda -- Jornada tercera -- Libros a la carta.
Summary: La Quinta de Florencia es una comedia escrita por Félix Lope de Vega, uno de los dramaturgos más prolíficos e influyentes del Siglo de Oro español. En esta obra, el protagonista es el duque Alejandro, un personaje que se destaca por su nobleza y generosidad a pesar de su inicial indiscreción.La trama se centra en una historia de amor y redención. Alejandro, siendo un joven duque, seduce a una molinera, una mujer de humilde procedencia. Este hecho puede ser interpretado como una acción impulsada por el deseo y la juventud, que no considera las consecuencias que podría tener para la joven molinera. Sin embargo, en lugar de abandonarla, Alejandro decide casarse con ella, quebrantando las normas sociales y jerárquicas de su tiempo.Pero la historia no acaba aquí. No solo se casa con la molinera, sino que también le proporciona una dote generosa. Este acto es una manifestación de la rectitud moral y la magnanimidad de Alejandro, quien asume la responsabilidad de sus acciones y busca reparar el daño causado.En La Quinta de Florencia, Lope de Vega explora temas de amor, honor, responsabilidad y redención. La obra es un testimonio de la habilidad del dramaturgo para crear personajes complejos y situaciones dramáticas que reflejan las tensiones sociales y morales de su tiempo. A través de la figura de Alejandro, Lope de Vega presenta un modelo de nobleza que se define no solo por el estatus social, sino también por la virtud moral y la capacidad de rectificar los errores.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Intro -- Créditos -- Brevísima presentación -- La vida -- Personajes -- Jornada primera -- Jornada segunda -- Jornada tercera -- Libros a la carta.

La Quinta de Florencia es una comedia escrita por Félix Lope de Vega, uno de los dramaturgos más prolíficos e influyentes del Siglo de Oro español. En esta obra, el protagonista es el duque Alejandro, un personaje que se destaca por su nobleza y generosidad a pesar de su inicial indiscreción.La trama se centra en una historia de amor y redención. Alejandro, siendo un joven duque, seduce a una molinera, una mujer de humilde procedencia. Este hecho puede ser interpretado como una acción impulsada por el deseo y la juventud, que no considera las consecuencias que podría tener para la joven molinera. Sin embargo, en lugar de abandonarla, Alejandro decide casarse con ella, quebrantando las normas sociales y jerárquicas de su tiempo.Pero la historia no acaba aquí. No solo se casa con la molinera, sino que también le proporciona una dote generosa. Este acto es una manifestación de la rectitud moral y la magnanimidad de Alejandro, quien asume la responsabilidad de sus acciones y busca reparar el daño causado.En La Quinta de Florencia, Lope de Vega explora temas de amor, honor, responsabilidad y redención. La obra es un testimonio de la habilidad del dramaturgo para crear personajes complejos y situaciones dramáticas que reflejan las tensiones sociales y morales de su tiempo. A través de la figura de Alejandro, Lope de Vega presenta un modelo de nobleza que se define no solo por el estatus social, sino también por la virtud moral y la capacidad de rectificar los errores.

Description based on publisher supplied metadata and other sources.

Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2024. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.

There are no comments on this title.

to post a comment.

© 2024 Resource Centre. All rights reserved.