ORPP logo
Image from Google Jackets

El Examen de Maridos.

By: Material type: TextTextSeries: Teatro SeriesPublisher: Barcelona : Linkgua Ediciones, S.L., 2014Copyright date: ©2023Edition: 1st edDescription: 1 online resource (132 pages)Content type:
  • text
Media type:
  • computer
Carrier type:
  • online resource
ISBN:
  • 9788498972276
Genre/Form: Additional physical formats: Print version:: El Examen de MaridosLOC classification:
  • PQ
Online resources:
Contents:
Intro -- Créditos -- Brevísima presentación -- La vida -- Personajes -- Jornada primera -- Jornada segunda -- Jornada tercera -- Libros a la carta.
Summary: En El examen de maridos Inés, decide hacer pasar por una serie de pruebas severas a sus pretendientes. Sin embargo, antes de empezar el concurso se enamora de don Fadrique. El episodio transcurre en medio de las alegaciones de don Car­los, otro pretendiente, contra el rival afortunado. Así, esclava de su or­gullo, Inés inicia el examen de maridos.Poco después se descubre que Carlos no aspira a casarse con Inés. Solo ha intervenido en el concurso matrimo­nial porque ha creído que Blanca, de quien está enamorado, ha cedido a los galanteos de don Fadrique. Aclarados los entuertos, las parejas se arreglan.El examen de maridos es una de las tres comedias de enredo de Juan Ruiz de Alarcón concebida en torno a una prueba:El semejante a sí mismo,La prueba de las promesasy El examen de maridos.Estas obras se inspiran en La novela del curioso impertinente, de Miguel de Cervantes Saavedra, el ejemplo XI de El conde Lucanor, El mercader de Venecia, y Les vissionaries, de Jean Desmarets.La autoría de El examen de maridos ha sido muy discutida, aunque la mayoría de los críticos la consideran de Ruiz de Alarcón. En esta pieza cabe destacar el personaje de Doña Inés, uno de los más logrados de todo su teatro, a quien varios hombres cortejan.Aquí Ruiz de Alarcón inserta refranes populares, de América y España. Además, se percibe su interés por conseguir la excelencia estética en compromiso con la verdad y los valores morales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Intro -- Créditos -- Brevísima presentación -- La vida -- Personajes -- Jornada primera -- Jornada segunda -- Jornada tercera -- Libros a la carta.

En El examen de maridos Inés, decide hacer pasar por una serie de pruebas severas a sus pretendientes. Sin embargo, antes de empezar el concurso se enamora de don Fadrique. El episodio transcurre en medio de las alegaciones de don Car­los, otro pretendiente, contra el rival afortunado. Así, esclava de su or­gullo, Inés inicia el examen de maridos.Poco después se descubre que Carlos no aspira a casarse con Inés. Solo ha intervenido en el concurso matrimo­nial porque ha creído que Blanca, de quien está enamorado, ha cedido a los galanteos de don Fadrique. Aclarados los entuertos, las parejas se arreglan.El examen de maridos es una de las tres comedias de enredo de Juan Ruiz de Alarcón concebida en torno a una prueba:El semejante a sí mismo,La prueba de las promesasy El examen de maridos.Estas obras se inspiran en La novela del curioso impertinente, de Miguel de Cervantes Saavedra, el ejemplo XI de El conde Lucanor, El mercader de Venecia, y Les vissionaries, de Jean Desmarets.La autoría de El examen de maridos ha sido muy discutida, aunque la mayoría de los críticos la consideran de Ruiz de Alarcón. En esta pieza cabe destacar el personaje de Doña Inés, uno de los más logrados de todo su teatro, a quien varios hombres cortejan.Aquí Ruiz de Alarcón inserta refranes populares, de América y España. Además, se percibe su interés por conseguir la excelencia estética en compromiso con la verdad y los valores morales.

Description based on publisher supplied metadata and other sources.

Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2024. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.

There are no comments on this title.

to post a comment.

© 2024 Resource Centre. All rights reserved.