ORPP logo
Image from Google Jackets

Lectura e identidad de género : La imagen de la mujer lectora en la novela realista y naturalista española.

By: Material type: TextTextPublisher: Brno : Masarykova univerzita, 2016Copyright date: ©2016Edition: 1st edDescription: 1 online resource (132 pages)Content type:
  • text
Media type:
  • computer
Carrier type:
  • online resource
ISBN:
  • 9788021087248
Subject(s): Genre/Form: Additional physical formats: Print version:: Lectura e identidad de géneroDDC classification:
  • 863.009
LOC classification:
  • PQ6138 .S87 2016
Online resources:
Contents:
Intro -- Índice -- INTRODUCCIÓN -- CAPÍTULO 1. LA REVOLUCIÓN LECTORA -- 1.1. El desarrollo de un nuevo hábito -- 1.2. El tiempo -- 1.3. El espacio -- 1.4. ¿Cómo lee la lectora? -- 1.4.1. Lectura introspectiva -- 1.4.2. Lectura emancipada -- 1.4.3. Lectura evasiva -- 1.5. Accesibilidad y mediación -- 1.6. Sobre la iniciación a la lectura -- 1.7. Conclusiones -- CAPÍTULO 2. LECTURAS INTELECTUALES O ABSTRACTAS -- 2.1. La censura sobre la intelectualidad femenina -- 2.2. Pretensiones lectoras respecto a un texto intelectual -- 2.3. La aplicación de sus facultades intelectuales en el ámbito laboral -- 2.4. Conclusiones: -- CAPÍTULO 3. TEXTOS FICCIONALES -- 3.1. ¿Por qué la ficción? -- 3.2. Introspección y ficción -- 3.3. Allanamiento de lo masculino y lectura emancipada -- 3.4. Evasión lectora -- 3.5. Conclusiones -- CAPÍTULO 4. LA LECTURA RELIGIOSA -- 4.1. Introducción -- 4.2. La exploración a través del texto religioso -- 4.3. Formas censurables de acercamiento a un texto religioso -- 4.4. Simplificación lectora -- 4.5. Conclusiones -- REFLEXIÓN FINAL -- BIBLIOGRAFÍA -- ABSTRACT.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Intro -- Índice -- INTRODUCCIÓN -- CAPÍTULO 1. LA REVOLUCIÓN LECTORA -- 1.1. El desarrollo de un nuevo hábito -- 1.2. El tiempo -- 1.3. El espacio -- 1.4. ¿Cómo lee la lectora? -- 1.4.1. Lectura introspectiva -- 1.4.2. Lectura emancipada -- 1.4.3. Lectura evasiva -- 1.5. Accesibilidad y mediación -- 1.6. Sobre la iniciación a la lectura -- 1.7. Conclusiones -- CAPÍTULO 2. LECTURAS INTELECTUALES O ABSTRACTAS -- 2.1. La censura sobre la intelectualidad femenina -- 2.2. Pretensiones lectoras respecto a un texto intelectual -- 2.3. La aplicación de sus facultades intelectuales en el ámbito laboral -- 2.4. Conclusiones: -- CAPÍTULO 3. TEXTOS FICCIONALES -- 3.1. ¿Por qué la ficción? -- 3.2. Introspección y ficción -- 3.3. Allanamiento de lo masculino y lectura emancipada -- 3.4. Evasión lectora -- 3.5. Conclusiones -- CAPÍTULO 4. LA LECTURA RELIGIOSA -- 4.1. Introducción -- 4.2. La exploración a través del texto religioso -- 4.3. Formas censurables de acercamiento a un texto religioso -- 4.4. Simplificación lectora -- 4.5. Conclusiones -- REFLEXIÓN FINAL -- BIBLIOGRAFÍA -- ABSTRACT.

Description based on publisher supplied metadata and other sources.

Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2024. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.

There are no comments on this title.

to post a comment.

© 2024 Resource Centre. All rights reserved.