ORPP logo
Image from Google Jackets

Impulso : Las 5 Palancas para Activar el Intraemprendimiento.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublisher: Madrid : Lid Editorial Empresarial S.L., 2017Copyright date: ©2017Edition: 1st edDescription: 1 online resource (143 pages)Content type:
  • text
Media type:
  • computer
Carrier type:
  • online resource
ISBN:
  • 9788416894550
Subject(s): Genre/Form: Additional physical formats: Print version:: ImpulsoDDC classification:
  • 658.421
LOC classification:
  • HB615 .R547 2017
Online resources:
Contents:
Intro -- CONTRAPORTADA -- ELOGIOS -- ÍNDICE -- PRÓLOGO -- AGRADECIMIENTOS -- INTRODUCCIÓN -- PARTE 1. ¡Bienvenidos los rebeldes! -- 1. INTRAEMPRENDIMIENTO -- 2. LAS FUERZAS QUE NOS EMPUJAN A INNOVAR -- 3. CARACTERÍSTICAS DE LOS EMPRENDEDORES -- 4. QUÉ ES EL EMPRENDIMIENTO CORPORATIVO -- 5. INNOVACIÓN INCREMENTAL FRENTE A INNOVACIÓN DISRUPTIVA O RADICAL -- PARTE 2. Las 5 palancas del intraemprendimiento -- 6. EL MÉTODO -- Palanca 1: la estrategia -- Con esta palanca se consigue -- Antes de empezar, ¿cuál es tu estrategia corporativa? -- Los grandes retos de la estrategia emprendedora -- Reflexión + Definición = Plan estratégico de intraemprendimiento -- El difícil equilibrio entre libertad y control -- Los sponsors y los campeones del intraemprendimiento -- Herramientas clave: Corporate Entrepreneurship Assesment Instrument (CEAI) -- Innovar con emprendedores: el corporate venturing -- Caso Grupo Agbar: Innovar mediante estrategias de corporate venturing -- La estrategia de porfolio -- Entrevista: Juan Luis Rodríguez Sánchez del Álamo, subdirector de Innovación del Repsol S.A -- Conclusiones -- Palanca 2: el ecosistema -- Con esta palanca se consigue -- Las barreras al talento intraemprendedor -- Detectar a los intraemprendedores -- Herramientas clave: Programa de innovación Adobe Kickbox -- Estructuras organizativas dinámicas -- Espacios de trabajo que inspiran -- Nuevos sistemas retributivos -- Formación y entrenamiento -- Caso Shell: La meditación para mejorar la innovación -- La gestión del no y la motivación -- El desafío de los millennials -- Entrevista: María Cardenal, directora de Innovación y jefa de Desarrollo de Producto de Vueling Airlines, S.A.. -- Conclusiones -- Palanca 3: la captación y el filtrado -- Con esta palanca se consigue -- Cómo nacen las buenas ideas.
Caso: El itinerario. Los primeros pasos, evolución e intensidad de una idea de negocio -- Generando ideas -- Proceso para el tratamiento de las ideas -- Identificar las oportunidades -- Convertir oportunidades en proyectos -- Configurar las iniciativas empresariales -- Herramientas clave: Hackathon, un enfoque distinto -- Filtrar y seleccionar las ideas de negocio -- Herramientas clave: Siete criterios para la evaluación de un proyecto -- Presentar y «vender» el proyecto -- Herramientas clave: Tablas de evaluación de proyectos -- Herramientas clave: Dotación de recursos, acompañamiento e incentivos en cada etapa -- Atrapados en el embudo de la innovación -- Entrevista: Gonzalo Martín-Villa, director de innovación de Telefónica y fundador de Wayra -- Conclusiones -- Palanca 4: la puesta en marcha -- Con esta palanca se consigue -- Impulsar una iniciativa empresarial -- Refinamiento, formalización y explotación -- Ejemplo: Proyectos que se quedan por el camino -- la gestión del fracaso -- El dilema del control -- Ejemplo: Del Gore-Tex® a las cuerdas de guitarra Elixir® -- Entrevista: Mireia Torres Maczassek, directora de I+D+i del Grupo Torres y de las Bodegas Jean Leon y Torres Priorat -- Josep Batet, personal de dirección general, y Enrique Belda, innovación empresarial de Bodegas Torres. -- Conclusiones -- Palanca 5: el cuadro de mando -- Con esta palanca se consigue -- La misión del cuadro de mando -- Alcance y requerimientos previos -- Indicadores que funcionan -- Ejemplo: Cuadro de indicadores basado en un caso real -- Visualizar el cuadro de mando -- Implementar el cuadro de mando -- La comunicación de los resultados -- Tendencias de futuro y big data -- Entrevista: Ivan Bofarull, director de Global Insights &amp -- Strategic Initiatives en ESADE Business School -- conclusiones -- 7. A DESTACAR -- NOTAS -- JOAN RIERA Y TOMÁS SOLER.
PÁGINA LEGAL -- PUBLICIDAD LID EDITORAL.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Intro -- CONTRAPORTADA -- ELOGIOS -- ÍNDICE -- PRÓLOGO -- AGRADECIMIENTOS -- INTRODUCCIÓN -- PARTE 1. ¡Bienvenidos los rebeldes! -- 1. INTRAEMPRENDIMIENTO -- 2. LAS FUERZAS QUE NOS EMPUJAN A INNOVAR -- 3. CARACTERÍSTICAS DE LOS EMPRENDEDORES -- 4. QUÉ ES EL EMPRENDIMIENTO CORPORATIVO -- 5. INNOVACIÓN INCREMENTAL FRENTE A INNOVACIÓN DISRUPTIVA O RADICAL -- PARTE 2. Las 5 palancas del intraemprendimiento -- 6. EL MÉTODO -- Palanca 1: la estrategia -- Con esta palanca se consigue -- Antes de empezar, ¿cuál es tu estrategia corporativa? -- Los grandes retos de la estrategia emprendedora -- Reflexión + Definición = Plan estratégico de intraemprendimiento -- El difícil equilibrio entre libertad y control -- Los sponsors y los campeones del intraemprendimiento -- Herramientas clave: Corporate Entrepreneurship Assesment Instrument (CEAI) -- Innovar con emprendedores: el corporate venturing -- Caso Grupo Agbar: Innovar mediante estrategias de corporate venturing -- La estrategia de porfolio -- Entrevista: Juan Luis Rodríguez Sánchez del Álamo, subdirector de Innovación del Repsol S.A -- Conclusiones -- Palanca 2: el ecosistema -- Con esta palanca se consigue -- Las barreras al talento intraemprendedor -- Detectar a los intraemprendedores -- Herramientas clave: Programa de innovación Adobe Kickbox -- Estructuras organizativas dinámicas -- Espacios de trabajo que inspiran -- Nuevos sistemas retributivos -- Formación y entrenamiento -- Caso Shell: La meditación para mejorar la innovación -- La gestión del no y la motivación -- El desafío de los millennials -- Entrevista: María Cardenal, directora de Innovación y jefa de Desarrollo de Producto de Vueling Airlines, S.A.. -- Conclusiones -- Palanca 3: la captación y el filtrado -- Con esta palanca se consigue -- Cómo nacen las buenas ideas.

Caso: El itinerario. Los primeros pasos, evolución e intensidad de una idea de negocio -- Generando ideas -- Proceso para el tratamiento de las ideas -- Identificar las oportunidades -- Convertir oportunidades en proyectos -- Configurar las iniciativas empresariales -- Herramientas clave: Hackathon, un enfoque distinto -- Filtrar y seleccionar las ideas de negocio -- Herramientas clave: Siete criterios para la evaluación de un proyecto -- Presentar y «vender» el proyecto -- Herramientas clave: Tablas de evaluación de proyectos -- Herramientas clave: Dotación de recursos, acompañamiento e incentivos en cada etapa -- Atrapados en el embudo de la innovación -- Entrevista: Gonzalo Martín-Villa, director de innovación de Telefónica y fundador de Wayra -- Conclusiones -- Palanca 4: la puesta en marcha -- Con esta palanca se consigue -- Impulsar una iniciativa empresarial -- Refinamiento, formalización y explotación -- Ejemplo: Proyectos que se quedan por el camino -- la gestión del fracaso -- El dilema del control -- Ejemplo: Del Gore-Tex® a las cuerdas de guitarra Elixir® -- Entrevista: Mireia Torres Maczassek, directora de I+D+i del Grupo Torres y de las Bodegas Jean Leon y Torres Priorat -- Josep Batet, personal de dirección general, y Enrique Belda, innovación empresarial de Bodegas Torres. -- Conclusiones -- Palanca 5: el cuadro de mando -- Con esta palanca se consigue -- La misión del cuadro de mando -- Alcance y requerimientos previos -- Indicadores que funcionan -- Ejemplo: Cuadro de indicadores basado en un caso real -- Visualizar el cuadro de mando -- Implementar el cuadro de mando -- La comunicación de los resultados -- Tendencias de futuro y big data -- Entrevista: Ivan Bofarull, director de Global Insights &amp -- Strategic Initiatives en ESADE Business School -- conclusiones -- 7. A DESTACAR -- NOTAS -- JOAN RIERA Y TOMÁS SOLER.

PÁGINA LEGAL -- PUBLICIDAD LID EDITORAL.

Description based on publisher supplied metadata and other sources.

Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2024. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.

There are no comments on this title.

to post a comment.

© 2024 Resource Centre. All rights reserved.