ORPP logo
Image from Google Jackets

El Arte de Ficcionar : La Novela Contemporánea en Centroamérica.

By: Material type: TextTextSeries: Ediciones de Iberoamericana SeriesPublisher: Madrid : Iberoamericana Editorial Vervuert, 2012Copyright date: ©2012Edition: 1st edDescription: 1 online resource (310 pages)Content type:
  • text
Media type:
  • computer
Carrier type:
  • online resource
ISBN:
  • 9783954870981
Genre/Form: Additional physical formats: Print version:: El Arte de FiccionarLOC classification:
  • PQ
Online resources:
Contents:
El arte de ficcionar: la novela contemporánea en Centroamérica -- Título -- Derechos de autor -- Dedication -- Índice -- Introducción -- I. Deslindes -- 1. Dimensiones de la producción literaria centroamericana -- La producción literaria como red de filiaciones culturales -- La producción literaria como sutura del tejido social -- 2. (Con)Figuraciones de los escenarios centroamericanos -- De las coordenadas geográficas a las configuraciones simbólicas -- Dinámicas transnacionales: ensayos sobre lo nacional y lo centroamericano -- 3. Procesos literarios y culturales en movimiento -- II. Fisuras -- 1. Trayectos fisurados -- 2. La despedida de "la revolución" o el arte de ficcionar -- 3. De las f(r)icciones a las memorias -- Un mosaico de textos mutilados -- Montajes escindidos -- Una serie de encuentros y desencuentros -- Voces en la posguerra -- Figuras de la (des)aparición -- 4. De las memorias a las f(r)icciones -- III. Encrucijadas -- 1. Las encrucijadas culturales como figuras del movimiento -- 2. Espacios de conflictos entre mundos -- 3. Búsquedas americanas -- Narrar el mundo de los vencidos -- "Ser todas las cosas, vivir todas las vidas y expresar todas las voces" -- 4. Dimensiones (centro)americanas -- Caribes -- La otra orilla -- IV. Perspectivas -- 1. Perspectivas, o sobre el carácter prospectivo de la literatura -- V. Bibliografía -- 1. Fuentes primarias -- 2. Fuentes secundarias -- Estudios sobre literatura y procesos culturales centroamericanos -- Otros textos literarios consultados -- 3. Bibliografía general.
Summary: El arte de ficcionar: la novela contemporánea en Centroamérica examina de forma comparativa una serie de novelas publicadas entre 1985 y 2006 escritas por Rodrigo Rey Rosa, Horacio Castellanos Moya, Jacinta Escudos, Luis de Lión, Franz Galich, Tatiana Lobo y Dante Liano, entre otros. Surgida en un momento de profundos cambios histórico-políticos y culturales --el fin de las guerras internas y de los proyectos revolucionarios en la región--, esta producción literaria se va perfilando como parte fundamental de los procesos de transformación cultural que se inician a finales del siglo xx. A través de procesos de resemantización y subversión de formas y estrategias narrativas, estos textos van renovando nociones como las de novela, canon, revolución, H/historia, memoria, violencia y nación para postularse como una literatura sin residencia fija que descentra los marcos de las literaturas nacionales y ensaya nuevos modelos de escritura al apostar por la ficción.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El arte de ficcionar: la novela contemporánea en Centroamérica -- Título -- Derechos de autor -- Dedication -- Índice -- Introducción -- I. Deslindes -- 1. Dimensiones de la producción literaria centroamericana -- La producción literaria como red de filiaciones culturales -- La producción literaria como sutura del tejido social -- 2. (Con)Figuraciones de los escenarios centroamericanos -- De las coordenadas geográficas a las configuraciones simbólicas -- Dinámicas transnacionales: ensayos sobre lo nacional y lo centroamericano -- 3. Procesos literarios y culturales en movimiento -- II. Fisuras -- 1. Trayectos fisurados -- 2. La despedida de "la revolución" o el arte de ficcionar -- 3. De las f(r)icciones a las memorias -- Un mosaico de textos mutilados -- Montajes escindidos -- Una serie de encuentros y desencuentros -- Voces en la posguerra -- Figuras de la (des)aparición -- 4. De las memorias a las f(r)icciones -- III. Encrucijadas -- 1. Las encrucijadas culturales como figuras del movimiento -- 2. Espacios de conflictos entre mundos -- 3. Búsquedas americanas -- Narrar el mundo de los vencidos -- "Ser todas las cosas, vivir todas las vidas y expresar todas las voces" -- 4. Dimensiones (centro)americanas -- Caribes -- La otra orilla -- IV. Perspectivas -- 1. Perspectivas, o sobre el carácter prospectivo de la literatura -- V. Bibliografía -- 1. Fuentes primarias -- 2. Fuentes secundarias -- Estudios sobre literatura y procesos culturales centroamericanos -- Otros textos literarios consultados -- 3. Bibliografía general.

El arte de ficcionar: la novela contemporánea en Centroamérica examina de forma comparativa una serie de novelas publicadas entre 1985 y 2006 escritas por Rodrigo Rey Rosa, Horacio Castellanos Moya, Jacinta Escudos, Luis de Lión, Franz Galich, Tatiana Lobo y Dante Liano, entre otros. Surgida en un momento de profundos cambios histórico-políticos y culturales --el fin de las guerras internas y de los proyectos revolucionarios en la región--, esta producción literaria se va perfilando como parte fundamental de los procesos de transformación cultural que se inician a finales del siglo xx. A través de procesos de resemantización y subversión de formas y estrategias narrativas, estos textos van renovando nociones como las de novela, canon, revolución, H/historia, memoria, violencia y nación para postularse como una literatura sin residencia fija que descentra los marcos de las literaturas nacionales y ensaya nuevos modelos de escritura al apostar por la ficción.

Description based on publisher supplied metadata and other sources.

Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2024. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.

There are no comments on this title.

to post a comment.

© 2024 Resource Centre. All rights reserved.