ORPP logo
Image from Google Jackets

Dante Vestido a la Castellana : El Infierno de Pedro Fernández de Villegas.

By: Material type: TextTextSeries: Biblioteca Áurea Hispánica SeriesPublisher: Madrid : Iberoamericana Editorial Vervuert, 2017Copyright date: ©2017Edition: 1st edDescription: 1 online resource (274 pages)Content type:
  • text
Media type:
  • computer
Carrier type:
  • online resource
ISBN:
  • 9783954876327
Genre/Form: Additional physical formats: Print version:: Dante Vestido a la CastellanaOnline resources:
Contents:
Cubierta -- Portada -- Página de derechos de autor -- Dedicatoria -- Índice -- AGRADECIMIENTOS -- PREFACIO -- CAPÍTULO 1. LA TRAYECTORIA DEL HOMBRE, LA GÉNESIS DE LA OBRA -- 1. La formación de un intelectual humanista entre Castilla e Italia -- 2. La vuelta a Burgos: el arcedianato y la composición del Infi erno -- 3. Didacticismo, alegorismo y práctica de la traducción: las obras menores -- 4. La fi liación textual del Infi erno -- CAPÍTULO 2. DEL TERCETO DANTESCO A LA COPLA DE ARTE MAYOR -- 1. Tras los pasos de Juan de Mena: arte mayor y gravitas -- 2. «Es imposible tresladarse por las mismas palabras»: el ofi cio del traductor -- 3. Traducir el verso con el verso: ¿desafío imposible -- 4. Remodelar el original: las amplifi caciones -- 5. La nueva estética renacentista y la introducción de la métrica italiana: razones de un olvido -- CAPÍTULO 3. UNA MONUMENTAL ENCICLOPEDIA DEL SABER: LA GLOSA DEL INFIERNO -- 1. La autoexégesis -- 2. La exaltación de la fe: entre ideología católica y propaganda política -- 3. Una modélica biblioteca humanista: Villegas ante sus auctoritates -- 4. La fictio poética y el verum católico: entre conciliación y oposición -- CAPÍTULO 4. ARCAÍSMOS, CULTISMOS Y NEOLOGISMOS: HIBRIDACIONES LÉXICAS EN EL INFIERNO -- 1. El culto a la vetustas -- 2. En la estela de Juan de Mena: el diluvio latinizante -- 3. Los neologismos del italiano y la infl uencia transpirenaica -- 4. Villegas ante la lengua de Dante: suavización de lo vulgar, exaltación de gracia y sotileza, incomprensión de lo arcaico -- 5. En busca de la verdad de las palabras: Villegas lexicógrafo -- CAPÍTULO 5. EL RECORRIDO DEL TRADUCTOR Y DEL EXÉGETA ENTRE LOS PECADOS INFERNALES: NOTAS SOBRE LA TRADUCCIÓN Y EL LÉXICO -- 1. Entre avaros, derrochadores, simoniacos, barateros y falsarios: el dinero, fuente de pecados.
2. Entre adivinación y brujería: una reescritura de Infi erno XX -- 3. Las bestiales doctrinas: la condena del epicureísmo -- EPÍLOGO -- OBRAS CITADAS -- ÍNDICE ONOMÁSTICO -- Contracubierta.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Cubierta -- Portada -- Página de derechos de autor -- Dedicatoria -- Índice -- AGRADECIMIENTOS -- PREFACIO -- CAPÍTULO 1. LA TRAYECTORIA DEL HOMBRE, LA GÉNESIS DE LA OBRA -- 1. La formación de un intelectual humanista entre Castilla e Italia -- 2. La vuelta a Burgos: el arcedianato y la composición del Infi erno -- 3. Didacticismo, alegorismo y práctica de la traducción: las obras menores -- 4. La fi liación textual del Infi erno -- CAPÍTULO 2. DEL TERCETO DANTESCO A LA COPLA DE ARTE MAYOR -- 1. Tras los pasos de Juan de Mena: arte mayor y gravitas -- 2. «Es imposible tresladarse por las mismas palabras»: el ofi cio del traductor -- 3. Traducir el verso con el verso: ¿desafío imposible -- 4. Remodelar el original: las amplifi caciones -- 5. La nueva estética renacentista y la introducción de la métrica italiana: razones de un olvido -- CAPÍTULO 3. UNA MONUMENTAL ENCICLOPEDIA DEL SABER: LA GLOSA DEL INFIERNO -- 1. La autoexégesis -- 2. La exaltación de la fe: entre ideología católica y propaganda política -- 3. Una modélica biblioteca humanista: Villegas ante sus auctoritates -- 4. La fictio poética y el verum católico: entre conciliación y oposición -- CAPÍTULO 4. ARCAÍSMOS, CULTISMOS Y NEOLOGISMOS: HIBRIDACIONES LÉXICAS EN EL INFIERNO -- 1. El culto a la vetustas -- 2. En la estela de Juan de Mena: el diluvio latinizante -- 3. Los neologismos del italiano y la infl uencia transpirenaica -- 4. Villegas ante la lengua de Dante: suavización de lo vulgar, exaltación de gracia y sotileza, incomprensión de lo arcaico -- 5. En busca de la verdad de las palabras: Villegas lexicógrafo -- CAPÍTULO 5. EL RECORRIDO DEL TRADUCTOR Y DEL EXÉGETA ENTRE LOS PECADOS INFERNALES: NOTAS SOBRE LA TRADUCCIÓN Y EL LÉXICO -- 1. Entre avaros, derrochadores, simoniacos, barateros y falsarios: el dinero, fuente de pecados.

2. Entre adivinación y brujería: una reescritura de Infi erno XX -- 3. Las bestiales doctrinas: la condena del epicureísmo -- EPÍLOGO -- OBRAS CITADAS -- ÍNDICE ONOMÁSTICO -- Contracubierta.

Description based on publisher supplied metadata and other sources.

Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2024. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.

There are no comments on this title.

to post a comment.

© 2024 Resource Centre. All rights reserved.