Perfiles Comunicativos en Los Elementos de la Oración Simple : Estudios de Gramática Perceptivo-Intencional.
Material type:
- text
- computer
- online resource
- 9783865278548
- P
Intro -- ÍNDICE -- Acotaciones prologales -- Notas a las citas -- Capítulo 1 -- INTRODUCCIÓN -- Capítulo 2 -- LINGÜÍSTICA PERCEPTIVO-COGNITIVA -- 2.1. Algunos principios de formalización -- 2.1.1. FRONTERA FUNCIONAL Y FRONTERAS PERCEPTIVAS -- Capítulo 3 -- DIALÉCTICA PERCEPTIVO-COMUNICATIVA -- 3.1. Lo primero vs el resto -- 3.1.1. LO PRIMERO EN TANTO QUE PREMISA VS LO PRIMERO EN TANTO QUEPRINCIPAL -- 3.2. Lo último vs. el resto -- 3.3. Tópico y apéndice. Tema y rema -- 3.3.1. EL TÓPICO -- 3.3.2. EL APÉNDICE -- 3.3.3. TEMA Y REMA -- 3.3.4. LA DIALÉCTICA DEL MENSAJE LINGÜÍSTICO Y LA METATOPICALIZACIÓN -- 3.4. La intencionalidad como frontera de fronteras -- Capitulo 4 -- LAS FRONTERAS DE LA FRONTERA -- 4.1. La paradoja perceptiva del sujeto -- 4.1.1. EL SUJETO COMO FUNCIÓN PERCEPTIVA FRONTERA -- 4.2. La coma psicológica -- 4.3. Excurso sobre las derivaciones del esquema perceptivo básicoen lo concerniente a la frontera -- 4.3.1. LA FRONTERA SEMÁNTICO-PERCEPTIVA EN LOS COMPLEMENTOS LOCATIVOS -- 4.3.2. LA FRONTERA PERCEPTIVO-INTENCIONAL EN LOS MARCADORES DE DISCURSO -- 4.4. Excurso sobre la coma psicológica media y final -- Capítulo 5 -- LA FOCALIZACIÓN -- 5.1. Focalización en tanto que intencionalidad -- 5.2. Orden y 'desorden' de palabras: el ejemplo del latín -- 5.2.1. CONSIDERACIONES PREVIAS -- 5.2.2. -S- EN LATÍN -- 5.2.2.1. OSV -- 5.2.2.2. VSO en latín -- 5.2.3. -S EN LATÍN -- 5.2.3.1. VOS -- 5.2.3.2. OVS -- 5.3. Excurso final -- Capítulo 6 -- SISTEMA CASUAL LATINO E ITINERARIO DE INTENCIONALIDAD -- 6.1. La doble orilla de la frontera: del nominativo al acusativo -- 6.1.1. NOMINATIVO Y ACUSATIVO EN EL PROCESO DE TOPICALIZACIÓN -- 6.1.1.1. El nominativo aislativo-enfático -- 6.1.1.2. El acusativo proléptico -- 6.1.1.3. El doble acusativo -- 6.1.1.4. Acusativo con infinitivo (AcI).
6.1.1.5. SOBRE EL SUJETO DE LOS VERBOS IMPERSONALES DE SENTIMIENTO LATINOS -- 6.1.1.6. Excurso sobre la voz pasiva y el complemento agente -- Capítulo 7 -- LADATIVIDAD COMO ITINERARIO DE INTENCIONALIDAD -- 7.1. El dativo: análisis perceptivo-intencional -- 7.1.1. TOPOLOGÍA DE LAS FRONTERAS INTERNA Y EXTERNA -- 7.1.1.1. La datividad como última frontera -- 7.2. Esquema perceptivo básico del dativo latino -- 7.2.1. EL DATIVO ORACIONAL -- 7.2.1.1. El dativo ético como dativo oracional prototípico -- 7.2.1.2. La otra cara de la datividad externa: el 'dativus iudicantis' -- 7.2.1.3. El interés en tanto que intencionalidad gramaticalizada -- 7.2.1.4. Efectos secundarios de la persistencia en tanto que factorde intencionalidad -- 7.3. Excurso final: dativo latino y orden de palabras -- Capítulo 8 -- FINAL: LA SINTAXISEN TANTO QUE PRINCIPIO DE ORDENACIÓN -- Ilustraciones -- BIBLIOGRAFÍA.
Description based on publisher supplied metadata and other sources.
Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2024. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.
There are no comments on this title.