Entre la Argentina y España : El Espacio Transatlántico de la Narrativa Actual.
Material type:
- text
- computer
- online resource
- 9783954870738
- PQ
Entre la Argentina y España -- Derechos de autor -- Página del título -- Índice -- Introducción: Argentina-España, ida y vuelta -- I. Principios sin final: intercambios, traducciones y narradoras entre dos márgenes -- Entre dos orillas. La narrativa argentina contemporánea (Ida y vuelta con España). -- "Rabie Garcilaso": nación, traducción y errancia en Argentina. -- Narradoras argentinas y españolas hoy. Lecturas de Pola Oloixarac y Mercedes Cebrián. -- II. Cruce de géneros narrativos: minificción, diario y ensayo -- Argentina-España: hacia una lectura transatlántica de la minificción. -- La ficción diarística argentina en el siglo XXI. -- Notas de malos lectores. -- III. Articulaciones interdisciplinarias de la narrativa actual: cine, arte y tecnología -- Cleptomnesis: el robo de la memoria en El viaje vertical de Enrique Vila-Matas y en El pasado de Alan Pauls. -- Fueye: una novela gráfica sobre las relaciones transatlánticas. -- Ciberliteratura argentina en papel: escritura y tecnología en La vida en las ventanas de Andrés Neuman y El púgil de Mike Wilson. -- IV. Formas de narrar el mercado: antologías, editoriales y premios literarios -- De antología: resistencias, hispanismos, puentes y cuentos trans- -- Independientes. Editoriales, experiencia y capitalismo. -- De naturalezas dobles: los premios literarios, el Premio Alfaguara y Andrés Neuman. -- V. Ficción y crítica: escritores en ambos mundos -- El factor Fresán. -- Enrique Vila-Matas. -- Música prosaica. -- El estilo y lo Neutro en Marcelo Cohen. -- Zona cero. Pautas para una concepción tecnológica de la narrativa. -- El ovidiódromo de Juan Francisco Ferré. -- La Cosa, o Apuntes para el ser argentino como Expediente X. -- Rodrigo Fresán V.O.S. (Subtítulos para una narrativa eXtranjera). -- Testigo extranjero (fragmentos de un diario transamericano).
17 apuntes sobre El viajero del siglo, de Andrés Neuman. -- VI. Finales con principio: narrar en el siglo XXI -- Una obra desaparece. Notas sobre la narrativa reciente. -- Dos propuestas para el hispanismo transatlántico del siglo XXI. -- Mis estrictos contemporáneos. Una crónica personal. -- Sobre los autores.
En este libro, escritores y críticos literarios de primerísima fila abren nuevas vías de interpretación acerca del espacio transatlántico común en el que convergen las narrativas argentina y española en la actualidad. Los cruces, intercambios y divergencias que se han producido entre ambos campos literarios en los últimos quince años han generado una esfera de encuentro transatlántico donde coexisten formas narrativas proteicas e independientes con otras disciplinas que se influyen mutuamente y entran en conflicto, signadas por el mercado editorial. No se trata aquí de equiparar narrativas como sistemas preexistentes sino de atender a la mezcla y los malentendidos que las vinculan para revisar el estado actual de las apropiaciones y trasvases literarios entre la Argentina y España, diversos y en ocasiones contradictorios, no para llegar a conclusiones cerradas sino para plantear nuevas preguntas que nos ayuden a entender el mapa transatlántico del hispanismo del siglo XXI como un sistema abierto que interroga la identidad: una forma de ver el mundo y de leer literatura.
Description based on publisher supplied metadata and other sources.
Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2024. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.
There are no comments on this title.