Dejemos de Perder el Tiempo : Los Beneficios de Optimizar Los Horarios.
Material type:
- text
- computer
- online resource
- 9788416624874
- 650.11
- HD69.T54 B878 2017
Intro -- CONTRAPORTADA -- ÍNDICE -- PRÓLOGO de Juan Rosell -- PARTE I. LA GESTIÓN DEL TIEMPO, CLAVE DE LA RIQUEZA DE LOS PAÍSES Y DE LA FELICIDAD DE LAS PERSONAS -- 1. El tiempo, ¿el bien más escaso? -- 1. El tiempo en las diferentes culturas -- 2. Una pobre productividad -- 3. Incapacitados para conciliar -- 2. La buena gestión del tiempo: beneficiosa para las empresas y los empleados -- 1. Mayor productividad -- 2. Mejor capacidad de gestión -- 3. Sin tiempo para pensar -- 3. Las ventajas para la sociedad: la mala gestión del tiempo y los horarios está en la raíz de muchos problemas sociales -- 4. Barreras a romper y problemas a resolver -- 1. El presentismo -- 2. Las prácticas viciadas en el uso del tiempo -- 3. Los hábitos alimentarios improductivos -- 4. La reunionitis -- 5. Las ideas falsas sobre la conciliación -- PARTE II. MEDIDAS DE MEJORA DE LA GESTIÓN DEL TIEMPO EN LAS EMPRESAS -- 5. Plan Integral de Conciliación -- 1. Concepto de conciliación -- 2. Diagnóstico inicial -- 3. Implantación -- 4. Estructura -- 5. Evaluación y seguimiento del plan -- 6. Características -- 6. La formación en gestión del tiempo -- 1. Un círculo virtuoso -- 2. Aprender a ser eficaz, eficiente y efectivo -- 7. Medidas para flexibilizar y racionalizar los horarios -- 1. Horario laboral flexible -- 2. Jornada continua o intensiva todo el año -- 3. Jornada reducida -- 4. Semana laboral comprimida -- 5. Planificación mediante cuentas de horas de trabajo -- 6. Cargos compartidos -- 7. Reducción del tiempo de comida -- 8. Luces apagadas -- 9. Trabajar desde casa -- 10. Servicios de consultoría o apoyo -- 11. Días de asuntos propios -- 12. Permisos y descansos -- 8. Puntualidad y productividad -- 1. La puntualidad en el trabajo -- 2. Lo que expresa la puntualidad -- 3. Defecto nacional o rasgo individual -- 4. Recomendaciones -- 9. Aprovechar el tiempo.
1. El valor del tiempo en el trabajo -- 2. Tres fases -- 3. Aspectos a tener en cuenta -- 4. Primero, lo importante -- 10. Cómo estar conectados sin estresarse -- 1. Saturados con el correo electrónico -- 2. Intensidad -- 3. Consejos para que los correos electrónicos no se nos vayan de las manos -- 4. Tendencias para el futuro -- 5. Imposible desconectar -- 11. La rentabilidad del trabajo a distancia -- 1. Menores costes -- 2. Comodidad -- 3. Riesgos a evitar -- 12. Las reuniones pueden y deben ser eficaces -- 1. Mucho tiempo, pero escasos resultados -- 2. Preparación -- 3. La reunión en sí -- 4. Moderador y asistentes -- 5. Y después… -- PARTE III. LA GESTIÓN DEL TIEMPO Y LOS RECURSOS HUMANOS -- 13. No sólo es el tiempo y el horario -- 1. La regulación laboral proteccionista -- 2. La estabilidad como factor clave -- 3. La concepción del trabajo -- 4. Organizaciones rígidas y jerárquicas -- 14. El liderazgo como elemento de competitividad -- 15. La meritocracia y los sistemas de rendimiento -- 16. La sociedad atrapada -- 17. A veces no es sólo el horario -- 18. La cuarta revolución industrial -- 19. La transformación digital y los nuevos modelos de trabajo -- CONCLUSIONES: LA CRUZADA DEL TIEMPO -- 1. DECÁLOGO DE MEDIDAS PARA GESTIONAR EL TIEMPO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EMPRESA -- 1. Liderar desde la confianza y el entusiasmo -- 2. Dirigir por objetivos -- 3. Gestionar el desempeño -- 4. Crear una cultura corporativa que valore el eficiente uso del tiempo -- 5. Facilitar una estructura adecuada de horarios y el acceso al teletrabajo -- 6. Dar valor al tiempo de las reuniones -- 7. Formar a los colaboradores en el buen uso del tiempo -- 8. Adoptar un plan integral de conciliación -- 9. Instaurar la figura de responsable en conciliación -- 10. Evolucionar al ritmo de los trabajadores y de la empresa.
2. DECÁLOGO DE MEDIDAS PARA GESTIONAR EL TIEMPO DESDE LA PERSPECTIVA DEL COLABORADOR -- 1. Entrar y salir a la hora -- 2. Planificar y priorizar -- 3. Organizarse -- 4. Comprometerse e ilusionarse -- 5. Aumentar el ratio de productividad por tiempo de trabajo -- 6. Hay que saber decir «no», y decirlo cuantas veces sea necesario -- 7. Utilizar racionalmente las tecnologías -- 8. Desconectar -- 9. Emplear menos tiempo en las comidas -- 10. Dejar un espacio a la familia y a uno mismo -- ANEXO. Entrevistas a diversas personalidades del mundo empresarial español en relación a la gestión del tiempo -- EPÍLOGO -- Autores: Ignacio Buqueras y Jorge Cagigas -- Página legal -- Publicidad LID Editorial.
Description based on publisher supplied metadata and other sources.
Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2024. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.
There are no comments on this title.