ORPP logo
Image from Google Jackets

COVID-19 y Víctimas de Especial Vulnerabilidad : Análisis de Las Principales Circunstancias de Riesgo.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Estudios Europeos SeriesPublisher: Bogota : Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, S.A., 2021Copyright date: ©2021Edition: 1st edDescription: 1 online resource (271 pages)Content type:
  • text
Media type:
  • computer
Carrier type:
  • online resource
ISBN:
  • 9788413810379
Genre/Form: Additional physical formats: Print version:: COVID-19 y Víctimas de Especial VulnerabilidadOnline resources:
Contents:
Intro -- PORTADA -- CRÉDITOS -- ÍNDICE -- PROLOGUE, por Robert Peacock -- PARTE I. VICTIMIZACIÓN POR COVID-19 Y PERSPECTIVA SOCIAL SOBRE GRUPOS VULNERABLES -- LA PANDEMIA COVIDIANA COMO EL NACIMIENTO DE UNA NUEVA CULTURA SOCIAL CONTEMPORÁNEA, por Pedro Vicente Martínez -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. ANTECEDENTES EN PANDEMIAS -- 3. UNA VISIÓN CULTURAL DE LOS CAMBIOS PRODUCIDOS POR LAS PANDEMIAS -- 4. ACERCAMIENTO A LA ANTROPOLOGÍA Y LA CULTURA -- 5. COMPORTAMIENTOS QUE HAN LLEVADO AL NACIMIENTO DE UNA NUEVA CULTURA DE VIDA ANTE LA COVID-19 -- 6. A MODO DE CONCLUSIÓN -- 7. BIBLIOGRAFÍA -- EDADISMO, COVID-19 Y SALUD MENTAL EN PERSONAS MAYORES, por Pilar Gandía-Herrero y Eugenia Piñero-Ruiz -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. EL SIGNIFICADO DE ENVEJECER -- 3. CATEGORIZACIÓN Y ESTEREOTIPOS: DEL PROCESO NATURAL A LA VICTIMIZACIÓN -- 4. DISCRIMINACIÓN POR LA EDAD: EL EDADISMO -- 5. SOBRE LA SITUACIÓN PSICOLÓGICA Y SOCIAL GENERADA POR LA COVID-19 EN LAS PERSONAS MAYORES -- 6. BIBLIOGRAFÍA -- SOLICITANTES DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL EN TIEMPOS DE COVID-19: VÍCTIMAS EN BUSCA DE LA SALVAGUARDA DE SUS DERECHOS MÁS FUNDAMENTALES, por María Dolores Ortiz Vidal -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. LA POLÍTICA COMÚN DE ASILO, INMIGRACIÓN Y CONTROL DE LAS FRONTERAS EXTERIORES VERSUS EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PÚBLICO Y LA SALVAGUARDIA DE LA SEGURIDAD INTERIOR -- 2.1. El Sistema Europeo Común de Asilo: una necesaria actualización -- 2.2. Orden público y salvaguardia de la seguridad interior -- 3. EL PROCEDIMIENTO PARA LA CONCESIÓN DE LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL EN TIEMPOS DE COVID-19 -- 4. LAS CONDICIONES DE ACOGIDA QUE LOS ESTADOS MIEMBROS PROPORCIONAN A LOS SOLICITANTES DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL EN TIEMPOS DE COVID-19 -- 5. CONCLUSIONES -- 6. BIBLIOGRAFÍA -- PARTE II. VICTIMIZACIÓN POR COVID-19 Y ENTORNO FAMILIAR -- FAMILIA, MENORES Y COVID-19, por Ginesa Torrente Hernández.
1. INTRODUCCIÓN -- 2. CAMBIOS EN LA COTIDIANIDAD: CONFINAMIENTO, TRABAJO, ESCUELA -- 2.1. Confinamiento -- 2.2. Cambios laborales -- 2.3. Cambios en la escuela -- 3. CAMBIOS EN LAS DINÁMICAS FAMILIARES -- 4. CONSECUENCIAS EN EL AJUSTE PSICOSOCIAL DE LOS MENORES -- 5. ¿QUÉ DEBEMOS APRENDER DE LA SITUACIÓN? -- 6. BIBLIOGRAFÍA -- EL DERECHO DEL MENOR A RELACIONARSE CON EL PROGENITOR NO CONVIVIENTE DURANTE LA PANDEMIA GENERADA POR LA COVID-19, por Celia Carrillo Lerma -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. INCIDENCIA DE LA PANDEMIA EN LOS SISTEMAS DE GUARDA Y CUSTODIA COMPARTIDA Y VISITAS -- 3. CASUÍSTICA, NORMAS Y DIRECTRICES, Y DATOS ESTIMABLES -- 4. POSTURAS DE LA DOCTRINA Y OTROS OPERADORES JURÍDICOS -- 5. PROCEDIMIENTOS JUDICIALES A DISPOSICIÓN DE LAS PARTES -- 6. REFLEXIONES FINALES -- 7. BIBLIOGRAFÍA -- PARTE III. VICTIMIZACIÓN POR COVID-19 Y PERSONAS MAYORES -- EDADISMO EN ESPAÑA: IMPACTO DE LA COVID-19 EN LAS PERSONAS MAYORES, por Javier Cifuentes-Faura -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. EDADISMO: TEORÍAS, ESTEREOTIPOS Y DETERMINANTES DEL ENVEJECIMIENTO -- 2.1. Teorías que sustentan el desarrollo del edadismo -- 2.2. Estereotipos negativos hacia los adultos mayores -- 2.3. Determinantes del envejecimiento activo -- 3. IMPACTO DE LA COVID-19 EN LAS PERSONAS MAYORES EN ESPAÑA -- 4. COVID-19 Y EDADISMO EN ESPAÑA -- 5. CONCLUSIONES -- 6. BIBLIOGRAFÍA -- LAS RESIDENCIAS PARA PERSONAS MAYORES COMO LUGAR CRIMINÓGENO FRENTE A LA COVID-19 Y RESPUESTAS DE LA ADMINISTRACIÓN, por Marta María Aguilar-Cárceles y Elisa Pérez de los Cobos Hernández -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. IMPACTO DEL CONFINAMIENTO Y VICTIMIZACIÓN -- 2.1. Las personas mayores como colectivo de especial vulnerabilidad -- 2.2. Las residencias como factor criminógeno -- 2.2.1. Resumen de Naciones Unidas sobre el impacto de la COVID-19 en personas mayores.
2.2.2. Análisis del Informe del Grupo de Trabajo Multidisciplinar (GTM) en materias científicas relacionadas con la COVID-19 -- 2.2.3. Valoración de las actuaciones llevadas a cabo desde la Fiscalía General del Estado (FGE) -- 3. GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA CRISIS SANITARIA EN LAS RESIDENCIAS DE PERSONAS MAYORES -- 4. RECOMENDACIONES FINALES -- 5. BIBLIOGRAFÍA -- PARTE IV. VICTIMIZACIÓN POR COVID-19 Y DELINCUENCIA -- EL INGRESO MÍNIMO VITAL COMO FORMA DE EVITAR LA POBREZA Y LA DELINCUENCIA EN ÉPOCA DE COVID, por Alejandra Selma Penalva -- 1. CONSIDERACIONES INICIALES -- 2. CARACTERÍSTICAS DEL IMV -- 3. LA COMPATIBILIDAD DEL IMV CON OTROS INGRESOS DEL BENEFICIARIO -- 4. EL IMV COMO FORMA DE ERRADICAR LA POBREZA INTERGENERACIONAL -- 5. IMV Y VIOLENCIA DE GÉNERO -- 6. CONSIDERACIONES FINALES Y CUESTIONES PARA EL DEBATE -- 7. BIBLIOGRAFÍA -- IMPACTO DE LA COVID EN LAS DIFERENTES FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, por Agustina M.ª Vinagre González -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES -- 3. VIOLENCIA DE GÉNERO Y VIOLENCIA DOMÉSTICA HACIA LAS MUJERES -- 4. VIOLENCIA DE GÉNERO Y COVID -- 5. BIBLIOGRAFÍA -- DIMENSIONES DE RIESGO DE VULNERABILIDAD PSICOSOCIAL A LA COVID-19 EN VÍCTIMAS DEL TERRORISMO, por Aliety Fernández Marrero -- 1. TERRORISMO Y PANDEMIA DE LA COVID-19 -- 2. LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO -- 3. CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS DEL TERRORISMO SOBRE SUS VÍCTIMAS -- 4. CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS DE LA PANDEMIA EN VÍCTIMAS DEL TERRORISMO -- 5. IMPACTO DEL TERRORISMO Y LA PANDEMIA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO FAMILIAR Y/O DE PAREJA -- 6. CONCLUSIONES -- 7. BIBLIOGRAFÍA -- CRECIMIENTO DE LOS CIBERDELITOS DURANTE LA PANDEMIA GLOBAL, por Ainoa Guillén González -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. CONCEPTO DE CIBERDELITO Y CIBERCRIMINALIDAD -- 3. DATOS ESTADÍSTICOS SOBRE EL INCREMENTO EN EL USO DE TECNOLOGÍAS.
4. TEORÍA DE LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS: CAMBIOS CON LA COVID-19 -- 5. FENÓMENOS MÁS FRECUENTES EN MATERIA DE CIBERCRIMINALIDAD DURANTE LA PANDEMIA -- 5.1. Phishing -- 5. 2. Ransomware -- 5.2.1. Concepto de ransomware -- 5.2.2. Especial mención a la empresa como víctima -- 5.2.3. Especial mención a las instituciones sanitarias como víctimas -- 5.3. Campañas de desinformación o fakenews -- 5.3.1. Dominios fraudulentos -- 5.3.2. Perjuicios causados a la ciudadanía -- 6. VALORACIÓN Y CONCLUSIONES -- 7. BIBLIOGRAFÍA.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Intro -- PORTADA -- CRÉDITOS -- ÍNDICE -- PROLOGUE, por Robert Peacock -- PARTE I. VICTIMIZACIÓN POR COVID-19 Y PERSPECTIVA SOCIAL SOBRE GRUPOS VULNERABLES -- LA PANDEMIA COVIDIANA COMO EL NACIMIENTO DE UNA NUEVA CULTURA SOCIAL CONTEMPORÁNEA, por Pedro Vicente Martínez -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. ANTECEDENTES EN PANDEMIAS -- 3. UNA VISIÓN CULTURAL DE LOS CAMBIOS PRODUCIDOS POR LAS PANDEMIAS -- 4. ACERCAMIENTO A LA ANTROPOLOGÍA Y LA CULTURA -- 5. COMPORTAMIENTOS QUE HAN LLEVADO AL NACIMIENTO DE UNA NUEVA CULTURA DE VIDA ANTE LA COVID-19 -- 6. A MODO DE CONCLUSIÓN -- 7. BIBLIOGRAFÍA -- EDADISMO, COVID-19 Y SALUD MENTAL EN PERSONAS MAYORES, por Pilar Gandía-Herrero y Eugenia Piñero-Ruiz -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. EL SIGNIFICADO DE ENVEJECER -- 3. CATEGORIZACIÓN Y ESTEREOTIPOS: DEL PROCESO NATURAL A LA VICTIMIZACIÓN -- 4. DISCRIMINACIÓN POR LA EDAD: EL EDADISMO -- 5. SOBRE LA SITUACIÓN PSICOLÓGICA Y SOCIAL GENERADA POR LA COVID-19 EN LAS PERSONAS MAYORES -- 6. BIBLIOGRAFÍA -- SOLICITANTES DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL EN TIEMPOS DE COVID-19: VÍCTIMAS EN BUSCA DE LA SALVAGUARDA DE SUS DERECHOS MÁS FUNDAMENTALES, por María Dolores Ortiz Vidal -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. LA POLÍTICA COMÚN DE ASILO, INMIGRACIÓN Y CONTROL DE LAS FRONTERAS EXTERIORES VERSUS EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PÚBLICO Y LA SALVAGUARDIA DE LA SEGURIDAD INTERIOR -- 2.1. El Sistema Europeo Común de Asilo: una necesaria actualización -- 2.2. Orden público y salvaguardia de la seguridad interior -- 3. EL PROCEDIMIENTO PARA LA CONCESIÓN DE LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL EN TIEMPOS DE COVID-19 -- 4. LAS CONDICIONES DE ACOGIDA QUE LOS ESTADOS MIEMBROS PROPORCIONAN A LOS SOLICITANTES DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL EN TIEMPOS DE COVID-19 -- 5. CONCLUSIONES -- 6. BIBLIOGRAFÍA -- PARTE II. VICTIMIZACIÓN POR COVID-19 Y ENTORNO FAMILIAR -- FAMILIA, MENORES Y COVID-19, por Ginesa Torrente Hernández.

1. INTRODUCCIÓN -- 2. CAMBIOS EN LA COTIDIANIDAD: CONFINAMIENTO, TRABAJO, ESCUELA -- 2.1. Confinamiento -- 2.2. Cambios laborales -- 2.3. Cambios en la escuela -- 3. CAMBIOS EN LAS DINÁMICAS FAMILIARES -- 4. CONSECUENCIAS EN EL AJUSTE PSICOSOCIAL DE LOS MENORES -- 5. ¿QUÉ DEBEMOS APRENDER DE LA SITUACIÓN? -- 6. BIBLIOGRAFÍA -- EL DERECHO DEL MENOR A RELACIONARSE CON EL PROGENITOR NO CONVIVIENTE DURANTE LA PANDEMIA GENERADA POR LA COVID-19, por Celia Carrillo Lerma -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. INCIDENCIA DE LA PANDEMIA EN LOS SISTEMAS DE GUARDA Y CUSTODIA COMPARTIDA Y VISITAS -- 3. CASUÍSTICA, NORMAS Y DIRECTRICES, Y DATOS ESTIMABLES -- 4. POSTURAS DE LA DOCTRINA Y OTROS OPERADORES JURÍDICOS -- 5. PROCEDIMIENTOS JUDICIALES A DISPOSICIÓN DE LAS PARTES -- 6. REFLEXIONES FINALES -- 7. BIBLIOGRAFÍA -- PARTE III. VICTIMIZACIÓN POR COVID-19 Y PERSONAS MAYORES -- EDADISMO EN ESPAÑA: IMPACTO DE LA COVID-19 EN LAS PERSONAS MAYORES, por Javier Cifuentes-Faura -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. EDADISMO: TEORÍAS, ESTEREOTIPOS Y DETERMINANTES DEL ENVEJECIMIENTO -- 2.1. Teorías que sustentan el desarrollo del edadismo -- 2.2. Estereotipos negativos hacia los adultos mayores -- 2.3. Determinantes del envejecimiento activo -- 3. IMPACTO DE LA COVID-19 EN LAS PERSONAS MAYORES EN ESPAÑA -- 4. COVID-19 Y EDADISMO EN ESPAÑA -- 5. CONCLUSIONES -- 6. BIBLIOGRAFÍA -- LAS RESIDENCIAS PARA PERSONAS MAYORES COMO LUGAR CRIMINÓGENO FRENTE A LA COVID-19 Y RESPUESTAS DE LA ADMINISTRACIÓN, por Marta María Aguilar-Cárceles y Elisa Pérez de los Cobos Hernández -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. IMPACTO DEL CONFINAMIENTO Y VICTIMIZACIÓN -- 2.1. Las personas mayores como colectivo de especial vulnerabilidad -- 2.2. Las residencias como factor criminógeno -- 2.2.1. Resumen de Naciones Unidas sobre el impacto de la COVID-19 en personas mayores.

2.2.2. Análisis del Informe del Grupo de Trabajo Multidisciplinar (GTM) en materias científicas relacionadas con la COVID-19 -- 2.2.3. Valoración de las actuaciones llevadas a cabo desde la Fiscalía General del Estado (FGE) -- 3. GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA CRISIS SANITARIA EN LAS RESIDENCIAS DE PERSONAS MAYORES -- 4. RECOMENDACIONES FINALES -- 5. BIBLIOGRAFÍA -- PARTE IV. VICTIMIZACIÓN POR COVID-19 Y DELINCUENCIA -- EL INGRESO MÍNIMO VITAL COMO FORMA DE EVITAR LA POBREZA Y LA DELINCUENCIA EN ÉPOCA DE COVID, por Alejandra Selma Penalva -- 1. CONSIDERACIONES INICIALES -- 2. CARACTERÍSTICAS DEL IMV -- 3. LA COMPATIBILIDAD DEL IMV CON OTROS INGRESOS DEL BENEFICIARIO -- 4. EL IMV COMO FORMA DE ERRADICAR LA POBREZA INTERGENERACIONAL -- 5. IMV Y VIOLENCIA DE GÉNERO -- 6. CONSIDERACIONES FINALES Y CUESTIONES PARA EL DEBATE -- 7. BIBLIOGRAFÍA -- IMPACTO DE LA COVID EN LAS DIFERENTES FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, por Agustina M.ª Vinagre González -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES -- 3. VIOLENCIA DE GÉNERO Y VIOLENCIA DOMÉSTICA HACIA LAS MUJERES -- 4. VIOLENCIA DE GÉNERO Y COVID -- 5. BIBLIOGRAFÍA -- DIMENSIONES DE RIESGO DE VULNERABILIDAD PSICOSOCIAL A LA COVID-19 EN VÍCTIMAS DEL TERRORISMO, por Aliety Fernández Marrero -- 1. TERRORISMO Y PANDEMIA DE LA COVID-19 -- 2. LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO -- 3. CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS DEL TERRORISMO SOBRE SUS VÍCTIMAS -- 4. CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS DE LA PANDEMIA EN VÍCTIMAS DEL TERRORISMO -- 5. IMPACTO DEL TERRORISMO Y LA PANDEMIA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO FAMILIAR Y/O DE PAREJA -- 6. CONCLUSIONES -- 7. BIBLIOGRAFÍA -- CRECIMIENTO DE LOS CIBERDELITOS DURANTE LA PANDEMIA GLOBAL, por Ainoa Guillén González -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. CONCEPTO DE CIBERDELITO Y CIBERCRIMINALIDAD -- 3. DATOS ESTADÍSTICOS SOBRE EL INCREMENTO EN EL USO DE TECNOLOGÍAS.

4. TEORÍA DE LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS: CAMBIOS CON LA COVID-19 -- 5. FENÓMENOS MÁS FRECUENTES EN MATERIA DE CIBERCRIMINALIDAD DURANTE LA PANDEMIA -- 5.1. Phishing -- 5. 2. Ransomware -- 5.2.1. Concepto de ransomware -- 5.2.2. Especial mención a la empresa como víctima -- 5.2.3. Especial mención a las instituciones sanitarias como víctimas -- 5.3. Campañas de desinformación o fakenews -- 5.3.1. Dominios fraudulentos -- 5.3.2. Perjuicios causados a la ciudadanía -- 6. VALORACIÓN Y CONCLUSIONES -- 7. BIBLIOGRAFÍA.

Description based on publisher supplied metadata and other sources.

Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2024. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.

There are no comments on this title.

to post a comment.

© 2024 Resource Centre. All rights reserved.