Suárez, Juan Luis.

Anuario Calderoniano 5 (2012) : Calderón Virtual. - 1st ed. - 1 online resource (400 pages) - Anuario Calderoniano Series ; v.5 . - Anuario Calderoniano Series .

Tapa Delantera -- La mitad-Título de la página -- Anuario Calderoniano -- Copyright Página -- Indice -- Estudios -- Para una teoría de la realidad virtual en Calderón -- Lost, Fan Culture and the Neo-Baroque -- Los mundos posibles de Calderón de la Barca y Robert Lepage -- Definiendo las reglas del juego: Calderón y el espacio virtual -- Mirror Neurons, Theatrical Mirrors and the Honor Code -- El triple desarrollo de Segismundo: ontogenia, filogenia y determinismo social -- Aplicación de mapas de tópicos al análisis semántico de algunas comedias de Calderón -- El auto sacramental calderoniano como tránsito del no-tiempo al tiempo virtual -- Coreografía de la expectación, tonos e indicios musicales en el Entremés de los instrumentos -- «Yo, que al teatro del mundo / cómica tragedia fui»: mito, tragedia, desengaño y alegoría en Eco y Narciso de Calderón -- Aspectos retóricos en el auto sacramental de El tesoro escondido de Calderón -- Embajadas y guerras: algunos paradigmas compositivos en el auto sacramental de Calderón -- El romance de Góngora «Cuatro o seis desnudos hombros» en el teatro de Calderón -- Reseñas -- Ignacio Arellano (ed.), P. Calderón de la Barca (apócrifo), El gran duque de Gandía, Kassel, Reichenberger, 2010, 184 páginas -- Antonio Carreño-Rodríguez, Alegorías del poder. Crisis imperial y comedia nueva (1598-1659), London, Tamesis, 2009, 271 páginas -- Moisés R. Castillo, Indios en escena. La representación del amerindio en el teatro del Siglo de Oro, West Lafayette, Purdue University Press, 2009, 365 páginas -- J. M. Escudero Baztán (ed.), P. Calderón de la Barca, El alcalde de Zalamea, Madrid, Editex, 2010, 158 páginas -- Susan L. Fischer, Reading Performance: Spanish Golden-Age Theatre and Shakespeare on the Spanish Stage, Woodbridge, Tamesis, 2009, 368 páginas. Jesús López-Peláez Casellas, «Honourable Murderers». El concepto del honor en «Othello» de Shakespeare y en los «dramas de honor» de Calderón, New York, Peter Lang, 2009, 321 páginas -- Sebastian Neumeister (ed.), P. Calderón de la Barca, Cuarta parte de comedias, Madrid, Fundación José Antonio de Castro, 2010, 1354 páginas -- Pedro Calderón de la Barca, Comedias, V. Verdadera quinta parte de comedias, ed. José María Ruano de la Haza, Madrid, Fundación José Antonio de Castro, 2010, 1348 páginas -- Germán Vega García-Luengos y Héctor Urzáiz Tortajada (eds.), Cuatrocientos años del «Arte nuevo de hacer comedias» de Lope de Vega. Actas selectas del XIV Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro (Olmedo, 20 al 23 de julio de 2009), Valladolid, Universidad de Valladolid, 2010, 180 páginas + 1CD -- Miguel Zugasti (ed.), P. Calderón de la Barca, Los alimentos del hombre, Pamplona / Kassel, Universidad de Navarra / Reichenberger, 2010, 335 páginas -- Sumarios Analíticos / Abstracts -- Noticias Calderonianas -- Bibliografía Calderoniana (2011) -- Detrás Tapa.

El presente volumen presenta un nuevo enfoque de la investigación estadounidense y canadiense: la aplicación de conceptos de una realidad virtual a la obra de Calderón. La idea de base que une las varias aportaciones es que unas paradigmas centrales de la cultura barroca del siglo XVII -la vida como sueño, la complejidad e interrelación sociocultural etc.- reaparecen, aunque sea de forma modificada, en la sociedad de la información del siglo XXI. Dentro de esa margen general destacan aportaciones específicas que desarrollan una propia teoría de la virtualidad calderoniana (Juan Luis Suárez) o unifican las percepciones culturales de ambas épocas por teorías neurocientíficos (Margaret Greer).

9783865279880


Electronic books.

PQ6300 .A583 2012