ORPP logo
Image from Google Jackets

La mujer en la gestión empresarial : Cobrando impulso.

By: Material type: TextTextPublisher: Geneva : International Labour Office, 2015Copyright date: ©2015Edition: 1st edDescription: 1 online resource (209 pages)Content type:
  • text
Media type:
  • computer
Carrier type:
  • online resource
ISBN:
  • 9789223288747
Subject(s): Genre/Form: Additional physical formats: Print version:: La mujer en la gestión empresarialDDC classification:
  • 658.1209345
LOC classification:
  • HF5381.6 .L384 2015
Online resources:
Contents:
Intro -- Contents -- Lista de figuras y tablas -- Gráficos -- Gráfico 3.1 Porcentaje de empresas que tienenequilibrio de género -- Gráfico 3.2 Porcentaje de empresas con el 30% o menos de mujeres en diferentesniveles de gestión -- Gráfico 3.3 P orcentaje de empresas con mujeres y hombres en diferentes tipos de funciones de gestión -- Gráfico 3.4 S egregación por género en los cargos de gestión -- Gráfico 3.5 Países con un aumento superior al 7% del número de mujeres en la gestión empresarial, 2000 -- Gráfico 3.6 Porcentaje de mujeres en puestos directivos superiores y medios, 2012 -- Gráfico 3.7 Personal directivo femeninode Sudáfrica, por raza -- Gráfico 4.1 Porcentaje de directoras generalesen países asiáticos seleccionados, 2011 -- Gráfico 5.1 Porcentaje de mujeres miembros de juntas directivas, últimos años -- Gráfico 5.2 Porcentaje de junta solo masculinasen Asia y el Pacífico, 201 -- Gráfico 5.3 Sudafricanas miembros de las juntasdirectivas por raza, 2010 y 2012 -- Gráfico 5.4 Presidentas de las juntas, Asia y el Pacífico 2009-2013 -- Gráfico 5.5 Presidentas de las juntas, Europa 2009-2013 -- Gráfico 5.6 Presidentas de las juntas, África y el Oriente Medio 2009-2013 -- Gráfico 5.7 Presidentas de las juntas, África y el Oriente Medio 2009-2013 -- Gráfico 5.8 Aumento en porcentaje de la participación de la mujer en las juntas directivas -- Gráfico 6.1 Países con el 30% o más de mujeres empleadoras, últimos años hasta 2012 -- Gráfico 6.2 Países con el 12% o menos de mujeres empleadoras -- Gráfico 6.3 Países con más del 50% de trabajadoras independientes, OIT, últimos años hasta 201 -- Gráfico 6.4 Países con menos del 20% de trabajadoras independientes, OIT, últimos años hasta 2012 -- Gráfico 7.1 Países con menos del 20% de disparidad de remuneración por motivos de género, OIT. últimos.
Gráfico 7.2 Países con 20% o más de disparidad de remuneración por motivos de género, OIT. Últimos años -- Gráfico 8.1 Carteras ocupadas por ministras, 1065 carteras en 188 países -- Gráfico 9.1 Aumento del porcentaje de diplomadas en ingeniería, industria y construcción.Países seleccionados, últimos años 2000-2012 -- Gráfico 9.2 Disminución del porcentaje de diplomadas en ingeniería, industria y construcción Determinados países, últimos años 2000-2012 -- Gráfico 9.3 Porcentaje de mujeres investigadoras,2009 -- Cuadros -- Cuadro 3.1 Porcentaje de mujeres respecto del total de directores, OIT, últimos años hasta 2012 -- Cuadro 3.2 Porcentaje de mujeres en diferentes niveles y tipos de puestos de dirección. OIT, 2010-2012 -- Cuadro 3.3 Porcentaje de mujeres en diferentes niveles y tipos de puestos de dirección. OIT, 2012 -- Cuadro 3.4 Porcentaje de mujeres en diferentes niveles de puestos de dirección -- Cuadro 3.5 Aumentos y disminuciones del número de mujeres en puestos de dirección. OIT 2000-2012 -- Cuadro 4.1 Directoras generales de las empresas cotizadas en bolsa -- Cuadro 4.2 Número y porcentaje de mujeres y hombres directores generales. OIT, 2013 -- Cuadro 4.3 Porcentaje de empresas con una mujer en el puesto más alto - Encuestas de empresasdel Banco Mundial, último año -- Cuadro 4.4 Porcentaje de hombres y mujeres directores generales de las principales sociedades anónimasen países seleccionados de Europa, 2013 -- Cuadro 5.1 Porcentaje de mujeres en las juntas directivas de las empresas entrevistadas -- Cuadro 5.2 Porcentaje de mujeres miembros de las juntas de las principales sociedades anónimasen determinados países de Europa, 2013 -- Cuadro 5.3 Número de empresas entrevistadas con una junta presidida por un hombre o una mujer -- Cuadro 6.1 Países con el 20% al 29% de mujeres empleadoras, OIT, últimos años hasta 2012.
Cuadro 6.2 Países donde el porcentaje de empleadoras ha aumentado o disminuido entre 2000 y 2012, OIT -- Cuadro 6.3 Países con 30% o más de trabajadoras independientes, OIT, último año hasta 2012 -- Cuadro 6.4 Países en que ha disminuido o aumentado el porcentaje de trabajadoras independientes entre 2000 y 2012, OIT -- Cuadro 6.5 Porcentaje de empresas con participación femenina en la propiedad. Último año, en el mundo y las regiones -- Cuadro 7.1 Disparidad salarial por motivo de género - gerentes y profesionales. OIT, últimos años hasta 2013 -- Cuadro 7.2 Porcentaje de la disparidad salarial por género correspondiente a diferentes niveles y tipos degerentes, OIT, CIUO 08, determinados países, últimos años -- Cuadro 7.3 Porcentaje de la disparidad salarial por género correspondiente a diferentes niveles y tipos degerentes. OIT, CIOU 88, determinados países, últimos años -- Cuadro 8.1 Porcentaje de mujeres en cargos superiores dela función pública en determinados países, 2011-2013 -- Cuadro 8.2 Miembros de juntas de Banco centrales por sexo. Último año -- Cuadro 11.1 Retención de las mujeres considerada como problema -- Cuadro 11.2 Políticas aplicadas por las empresas -- Cuadro 11.3 Medidas para promover a la mujer en la gestión -- Cuadro 16.1 Acceso de las mujeres a la financiación - puntaje para 2010 y 2012. Unidad de Investigación de The Economist. Puntaje 0-100 con 100 como valor máximo -- Cuadro 16.2 Porcentaje de empresas con participación femenina en la propiedad -- últimos años Encuestas de empresas del Banco Mundial -- Cuadro 16.3 Porcentaje de mujeres gerentes en los sectores privado y público en África, 2000-2012. OIT -- Cuadro 16.4 Porcentaje de mujeres empleadoras en África, 2000-2012. OIT -- Cuadro 16.5 Porcentaje de mujeres trabajadoras independientes en África, 2000-2012. OIT.
Cuadro 16.6 Porcentaje de estudiantes mujeres en la educación superiorPorcentaje de diplomadas de la educación superior Porcentaje de mujeres con diploma de posgrado (CINE 6) Países africanos, últimos años -- Cuadro 16.7 Porcentaje de mujeres directivas en los sectores privado y público de las Américas,2000-2012. OIT -- Cuadro 16.8 Porcentaje de mujeres empleadoras en las Américas, 2000-2012. OIT -- Cuadro 16.9 Porcentaje de trabajadoras independientes en las Américas, 2000-2012. OIT -- Cuadro 16.10 Porcentaje de estudiantes mujeres en la educación superior Porcentaje de diplomadas de la educación superior Porcentaje de mujeres con diploma de posgrado (CINE 6)Américas, últimos años -- Cuadro 16.11 Porcentaje de mujeres directivas en los sectores privado y público de Asia y el Pacífico,2000-2012. OIT -- Cuadro 16.12 Porcentaje de mujeres empleadoras en Asia y el Pacífico, 2000-2012. OIT -- Cuadro 16.13 Porcentaje de mujeres trabajadoras independientes en Asia y el Pacífico, 2000-2012. OIT -- Cuadro 16.14 Porcentaje de estudiantes mujeres en la educación superior Porcentaje de diplomadas de la educación superior Porcentaje de mujeres con diploma de posgrado (CINE 6) Países de Asia y el Pacífico, últimos años -- Cuadro 16.15 Porcentaje de mujeres directivas en los sectores privado y público los países de Europa Central y Oriental y la CEI, 2000-2012. OIT -- Cuadro 16.16 Porcentaje de mujeres empleadoras en los países de Europa Central y Oriental y la CEI,2000-2012. OIT -- Cuadro 16.17 Porcentaje de trabajadoras independientes en los países de Europa Central y Oriental y la CEI,2000-2012. OIT -- Cuadro 16.18 Porcentaje de estudiantes mujeres en la educación superior Porcentaje de diplomadas de la educación superior Porcentaje de mujeres con diploma de posgrado (CINE 6) Países de Europa Central y Oriental y la CEI, últimos años.
Cuadro 16.19 Porcentaje de mujeres directivas en los sectores privado y público de la Unión Europeay Europa Occidental, 2000-2012. OIT -- Cuadro 16.20 Porcentaje de mujeres empleadoras en la Unión Europea y Europa Occidental, 2000-2012. OIT -- Cuadro 16.21 Porcentaje de mujeres trabajadoras independientes en la Unión Europea y Europa Occidental,2000-2012. OIT -- Cuadro 16.22 Porcentaje de estudiantes mujeres en la educación superior Porcentaje de diplomadas de la educación superior Porcentaje de mujeres con diploma de posgrado (CINE 6)Países de la Unión Europea y Europa Occidental, últimos años -- Cuadro 16.23 Porcentaje de mujeres directivas en los sectores privado y público en el Oriente Medio y África del Norte, 2000-2012. OIT -- Cuadro 16.24 Porcentaje de mujeres empleadoras en el Oriente Medio y África del Norte, 2000-2012. OIT -- Cuadro 16.25 Porcentaje de trabajadoras independientes en el Oriente Medio y África del Norte,2000-2012. OIT -- Cuadro 16.26 P orcentaje de estudiantes mujeres en la educación superiorPorcentaje de diplomadas de la educación superiorPorcentaje de mujeres con diploma de posgrado (CINE 6)Países del Oriente Medio y África del Norte -- Prefacio -- Expresión de agradecimientos -- Lista de siglas -- 1. Introducción -- 1.1 El techo de cristal sigue intacto -- 1.2 Argumentos en favor de la mujer en la gestión empresarial -- 1.3 Todavía solas en la cima -- 1.4 El gran poder de los estereotipos de género -- 1.5 Una cultura empresarial más inclusiva -- 1.6 La mujer en la buena orientación -- 1.7 Lagunas en los datos -- 1.8 Encuesta de empresas realizada por la Oficina de Actividades para los Empleadores -- 2. Argumentos en favor del aumento del número de mujeres en la gestión empresarial -- 2.1. La mujer como "motor del crecimiento económico" -- 2.2 ¿Tiene importancia el equilibrio de género? -- 2.3. Pérdidas y ganancias.
2.4. Gestión de la diversidad.
Summary: Impulso global significa incorporar más mujeres a la gestión empresarial. Un nuevo estudio muestra el vínculo positivo entre el liderazgo femenino y el rendimiento empresarial y urge superar el actual 5 por ciento de las mujeres en los más altos puestos de dirección.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Intro -- Contents -- Lista de figuras y tablas -- Gráficos -- Gráfico 3.1 Porcentaje de empresas que tienenequilibrio de género -- Gráfico 3.2 Porcentaje de empresas con el 30% o menos de mujeres en diferentesniveles de gestión -- Gráfico 3.3 P orcentaje de empresas con mujeres y hombres en diferentes tipos de funciones de gestión -- Gráfico 3.4 S egregación por género en los cargos de gestión -- Gráfico 3.5 Países con un aumento superior al 7% del número de mujeres en la gestión empresarial, 2000 -- Gráfico 3.6 Porcentaje de mujeres en puestos directivos superiores y medios, 2012 -- Gráfico 3.7 Personal directivo femeninode Sudáfrica, por raza -- Gráfico 4.1 Porcentaje de directoras generalesen países asiáticos seleccionados, 2011 -- Gráfico 5.1 Porcentaje de mujeres miembros de juntas directivas, últimos años -- Gráfico 5.2 Porcentaje de junta solo masculinasen Asia y el Pacífico, 201 -- Gráfico 5.3 Sudafricanas miembros de las juntasdirectivas por raza, 2010 y 2012 -- Gráfico 5.4 Presidentas de las juntas, Asia y el Pacífico 2009-2013 -- Gráfico 5.5 Presidentas de las juntas, Europa 2009-2013 -- Gráfico 5.6 Presidentas de las juntas, África y el Oriente Medio 2009-2013 -- Gráfico 5.7 Presidentas de las juntas, África y el Oriente Medio 2009-2013 -- Gráfico 5.8 Aumento en porcentaje de la participación de la mujer en las juntas directivas -- Gráfico 6.1 Países con el 30% o más de mujeres empleadoras, últimos años hasta 2012 -- Gráfico 6.2 Países con el 12% o menos de mujeres empleadoras -- Gráfico 6.3 Países con más del 50% de trabajadoras independientes, OIT, últimos años hasta 201 -- Gráfico 6.4 Países con menos del 20% de trabajadoras independientes, OIT, últimos años hasta 2012 -- Gráfico 7.1 Países con menos del 20% de disparidad de remuneración por motivos de género, OIT. últimos.

Gráfico 7.2 Países con 20% o más de disparidad de remuneración por motivos de género, OIT. Últimos años -- Gráfico 8.1 Carteras ocupadas por ministras, 1065 carteras en 188 países -- Gráfico 9.1 Aumento del porcentaje de diplomadas en ingeniería, industria y construcción.Países seleccionados, últimos años 2000-2012 -- Gráfico 9.2 Disminución del porcentaje de diplomadas en ingeniería, industria y construcción Determinados países, últimos años 2000-2012 -- Gráfico 9.3 Porcentaje de mujeres investigadoras,2009 -- Cuadros -- Cuadro 3.1 Porcentaje de mujeres respecto del total de directores, OIT, últimos años hasta 2012 -- Cuadro 3.2 Porcentaje de mujeres en diferentes niveles y tipos de puestos de dirección. OIT, 2010-2012 -- Cuadro 3.3 Porcentaje de mujeres en diferentes niveles y tipos de puestos de dirección. OIT, 2012 -- Cuadro 3.4 Porcentaje de mujeres en diferentes niveles de puestos de dirección -- Cuadro 3.5 Aumentos y disminuciones del número de mujeres en puestos de dirección. OIT 2000-2012 -- Cuadro 4.1 Directoras generales de las empresas cotizadas en bolsa -- Cuadro 4.2 Número y porcentaje de mujeres y hombres directores generales. OIT, 2013 -- Cuadro 4.3 Porcentaje de empresas con una mujer en el puesto más alto - Encuestas de empresasdel Banco Mundial, último año -- Cuadro 4.4 Porcentaje de hombres y mujeres directores generales de las principales sociedades anónimasen países seleccionados de Europa, 2013 -- Cuadro 5.1 Porcentaje de mujeres en las juntas directivas de las empresas entrevistadas -- Cuadro 5.2 Porcentaje de mujeres miembros de las juntas de las principales sociedades anónimasen determinados países de Europa, 2013 -- Cuadro 5.3 Número de empresas entrevistadas con una junta presidida por un hombre o una mujer -- Cuadro 6.1 Países con el 20% al 29% de mujeres empleadoras, OIT, últimos años hasta 2012.

Cuadro 6.2 Países donde el porcentaje de empleadoras ha aumentado o disminuido entre 2000 y 2012, OIT -- Cuadro 6.3 Países con 30% o más de trabajadoras independientes, OIT, último año hasta 2012 -- Cuadro 6.4 Países en que ha disminuido o aumentado el porcentaje de trabajadoras independientes entre 2000 y 2012, OIT -- Cuadro 6.5 Porcentaje de empresas con participación femenina en la propiedad. Último año, en el mundo y las regiones -- Cuadro 7.1 Disparidad salarial por motivo de género - gerentes y profesionales. OIT, últimos años hasta 2013 -- Cuadro 7.2 Porcentaje de la disparidad salarial por género correspondiente a diferentes niveles y tipos degerentes, OIT, CIUO 08, determinados países, últimos años -- Cuadro 7.3 Porcentaje de la disparidad salarial por género correspondiente a diferentes niveles y tipos degerentes. OIT, CIOU 88, determinados países, últimos años -- Cuadro 8.1 Porcentaje de mujeres en cargos superiores dela función pública en determinados países, 2011-2013 -- Cuadro 8.2 Miembros de juntas de Banco centrales por sexo. Último año -- Cuadro 11.1 Retención de las mujeres considerada como problema -- Cuadro 11.2 Políticas aplicadas por las empresas -- Cuadro 11.3 Medidas para promover a la mujer en la gestión -- Cuadro 16.1 Acceso de las mujeres a la financiación - puntaje para 2010 y 2012. Unidad de Investigación de The Economist. Puntaje 0-100 con 100 como valor máximo -- Cuadro 16.2 Porcentaje de empresas con participación femenina en la propiedad -- últimos años Encuestas de empresas del Banco Mundial -- Cuadro 16.3 Porcentaje de mujeres gerentes en los sectores privado y público en África, 2000-2012. OIT -- Cuadro 16.4 Porcentaje de mujeres empleadoras en África, 2000-2012. OIT -- Cuadro 16.5 Porcentaje de mujeres trabajadoras independientes en África, 2000-2012. OIT.

Cuadro 16.6 Porcentaje de estudiantes mujeres en la educación superiorPorcentaje de diplomadas de la educación superior Porcentaje de mujeres con diploma de posgrado (CINE 6) Países africanos, últimos años -- Cuadro 16.7 Porcentaje de mujeres directivas en los sectores privado y público de las Américas,2000-2012. OIT -- Cuadro 16.8 Porcentaje de mujeres empleadoras en las Américas, 2000-2012. OIT -- Cuadro 16.9 Porcentaje de trabajadoras independientes en las Américas, 2000-2012. OIT -- Cuadro 16.10 Porcentaje de estudiantes mujeres en la educación superior Porcentaje de diplomadas de la educación superior Porcentaje de mujeres con diploma de posgrado (CINE 6)Américas, últimos años -- Cuadro 16.11 Porcentaje de mujeres directivas en los sectores privado y público de Asia y el Pacífico,2000-2012. OIT -- Cuadro 16.12 Porcentaje de mujeres empleadoras en Asia y el Pacífico, 2000-2012. OIT -- Cuadro 16.13 Porcentaje de mujeres trabajadoras independientes en Asia y el Pacífico, 2000-2012. OIT -- Cuadro 16.14 Porcentaje de estudiantes mujeres en la educación superior Porcentaje de diplomadas de la educación superior Porcentaje de mujeres con diploma de posgrado (CINE 6) Países de Asia y el Pacífico, últimos años -- Cuadro 16.15 Porcentaje de mujeres directivas en los sectores privado y público los países de Europa Central y Oriental y la CEI, 2000-2012. OIT -- Cuadro 16.16 Porcentaje de mujeres empleadoras en los países de Europa Central y Oriental y la CEI,2000-2012. OIT -- Cuadro 16.17 Porcentaje de trabajadoras independientes en los países de Europa Central y Oriental y la CEI,2000-2012. OIT -- Cuadro 16.18 Porcentaje de estudiantes mujeres en la educación superior Porcentaje de diplomadas de la educación superior Porcentaje de mujeres con diploma de posgrado (CINE 6) Países de Europa Central y Oriental y la CEI, últimos años.

Cuadro 16.19 Porcentaje de mujeres directivas en los sectores privado y público de la Unión Europeay Europa Occidental, 2000-2012. OIT -- Cuadro 16.20 Porcentaje de mujeres empleadoras en la Unión Europea y Europa Occidental, 2000-2012. OIT -- Cuadro 16.21 Porcentaje de mujeres trabajadoras independientes en la Unión Europea y Europa Occidental,2000-2012. OIT -- Cuadro 16.22 Porcentaje de estudiantes mujeres en la educación superior Porcentaje de diplomadas de la educación superior Porcentaje de mujeres con diploma de posgrado (CINE 6)Países de la Unión Europea y Europa Occidental, últimos años -- Cuadro 16.23 Porcentaje de mujeres directivas en los sectores privado y público en el Oriente Medio y África del Norte, 2000-2012. OIT -- Cuadro 16.24 Porcentaje de mujeres empleadoras en el Oriente Medio y África del Norte, 2000-2012. OIT -- Cuadro 16.25 Porcentaje de trabajadoras independientes en el Oriente Medio y África del Norte,2000-2012. OIT -- Cuadro 16.26 P orcentaje de estudiantes mujeres en la educación superiorPorcentaje de diplomadas de la educación superiorPorcentaje de mujeres con diploma de posgrado (CINE 6)Países del Oriente Medio y África del Norte -- Prefacio -- Expresión de agradecimientos -- Lista de siglas -- 1. Introducción -- 1.1 El techo de cristal sigue intacto -- 1.2 Argumentos en favor de la mujer en la gestión empresarial -- 1.3 Todavía solas en la cima -- 1.4 El gran poder de los estereotipos de género -- 1.5 Una cultura empresarial más inclusiva -- 1.6 La mujer en la buena orientación -- 1.7 Lagunas en los datos -- 1.8 Encuesta de empresas realizada por la Oficina de Actividades para los Empleadores -- 2. Argumentos en favor del aumento del número de mujeres en la gestión empresarial -- 2.1. La mujer como "motor del crecimiento económico" -- 2.2 ¿Tiene importancia el equilibrio de género? -- 2.3. Pérdidas y ganancias.

2.4. Gestión de la diversidad.

Impulso global significa incorporar más mujeres a la gestión empresarial. Un nuevo estudio muestra el vínculo positivo entre el liderazgo femenino y el rendimiento empresarial y urge superar el actual 5 por ciento de las mujeres en los más altos puestos de dirección.

Description based on publisher supplied metadata and other sources.

Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2024. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.

There are no comments on this title.

to post a comment.

© 2024 Resource Centre. All rights reserved.