Política y Derecho Ante la Laicidad Contemporánea.
Material type:
- text
- computer
- online resource
- 9788413813820
Intro -- PORTADA -- CRÉDITOS -- ÍNDICE -- INTRODUCCIÓN -- RETROSPECTIVA -- LA LAICIDAD CATÓLICA DE DANTE: UN PROBLEMA ACTUAL. A los 700 años de la muerte de Dante, por Danilo Castellano -- 1. UN PROBLEMA COMPLEJO -- 2. UN EJEMPLO DE INCOMPRENSIÓN DEL PENSAMIENTO POLÍTICO DANTESCO Y APUNTES SOBRE SUS POSIBLES CAUSAS -- 3. UNA PRECISIÓN OPORTUNA -- 4. INTRODUCCIÓN AL PROBLEMA DE LA LAICIDAD -- 5. LA DOBLE CARA DE LA LAICIDAD -- 6. ¿QUÉ LAICIDAD COMPARTÍA DANTE? -- 7. ¿QUÉ SUPERIORIDAD? -- 8. LA «REVERENCIA» COMO PROBLEMA POLÍTICO -- 9. TRES PRECISIONES TELEGRÁFICAS -- 10. CONCLUSIÓN -- LA SECULARIZACIÓN PROTESTANTE COMO PREMISA. DE MARTÍN LUTERO AL «CLONAZEPAM CATÓLICO», por Juan Fernando Segovia -- 1. UNA APROXIMACIÓN PERSONAL -- 2. UNA MÁXIMA -- 3. UN ENEMIGO -- 4. LA SECULARIZACIÓN -- Un concepto -- La triple negación protestante -- Despliegues de las negaciones protestantes -- Los cuáqueros -- Los baptistas -- Corolario -- 5. LA CRISIS MODERNA DE LA AUTORIDAD -- El conflicto de la Modernidad -- El convencionalismo -- Voluntad contra naturaleza -- 6. ESTADO MODERNO, CONCIENCIA Y LIBERTAD -- Libertad y Estado absoluto -- Estado absoluto y libertad de conciencia -- 7. CONCLUSIÓN: LA LAICIDAD, LA SECULARIZACIÓN Y EL «CLONAZEPAM CATÓLICO» -- DE LA LAICIDAD FRANCESA A LA AMERICANA -- LA LAICIDAD FRANCESA Y EL MODELO DE SEPARACIÓN, por Francisco Flórez -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. LA FRANCIA CONTEMPORÁNEA -- 3. LA SEPARACIÓN ENTRE LA IGLESIA Y EL ESTADO -- 4. LA ACTITUD DE LA IGLESIA Y LA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA -- EL AMERICANISMO COMO MODELO POLÍTICO PLURALISTA ORIGINARIO, por Nicolás Romero -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. CONSIDERACIÓN DEL TÉRMINO «AMERICANISMO» -- 3. EL AMERICANISMO TEOLÓGICO -- 4. CONSOLIDACIÓN HISTÓRICA DEL AMERICANISMO COMO MODELO DE PRAGMATISMO POLÍTICO PLURALISTA -- 5. EL AMERICANISMO EN LA FUNDACIÓN DE ESTADOS UNIDOS.
6. EL ELEMENTO CONSTITUCIONALISTA O LA CONSTITUCIÓN COMO PACTO SACRO -- 7. EL AMERICANISMO COMO MODELO POLÍTICO PLURALISTA -- 8. LOS PROBLEMAS DE UNA VALORACIÓN POSITIVA DEL MODELO PLURALISTA ORIGINARIO -- 9. DEL PRAGMATISMO AL PROGRESISMO: LA PROBLEMATICIDAD DE UNA TENDENCIA -- 10. CONCLUSIONES -- DEL LAICISMO A LA LAICIDAD, por Bernard Dumont -- 1. PREÁMBULO -- 2. DATOS HISTÓRICOS -- 3. BREVE EXAMEN DOCTRINAL -- 4. CONCLUSIÓN -- LAICIDAD Y LIBERTAD RELIGIOSA -- LA LIBERTAD RELIGIOSA COMO INSTRUMENTO DE LA LAICIDAD: ¿LIBERTAD PARA MODELAR EL PROPIO EIDOLON?, por Julio Alvear Téllez -- 1. ANTECEDENTES -- 2. LIBERTAD MODERNA DE RELIGIÓN: LIBERTAD PARA MODELAR EL PROPIO EIDOLON -- 3. LA TEXTURA JURÍDICA DE LA LIBERTAD RELIGIOSA. EL ESPACIO DE SIMULACIÓN -- 4. LOS TRES MODELOS DE ESTADO LAICO -- 5. LA LAICIDAD DE DISOLUCIÓN: EL MARCO ACTUAL DE LA LIBERTAD RELIGIOSA -- 6. A MODO DE CONCLUSIÓN -- LAICIDAD Y LIBERTAD RELIGIOSA EN EL DERECHO CONSTITUCIONAL DE HOY, por José Joaquín Jerez Calderón -- 1. LA LAICIDAD DEL ESTADO, DERIVADA DE LA LIBERTAD RELIGIOSA -- 2. LOS MODELOS CONSTITUCIONALES DE LAICIDAD -- El modelo identitario: la laicidad a la francesa -- El modelo pluralista: la laicidad a la americana -- El modelo pluralista de colaboración: una variante a la moda clerical -- 3. ¿EXISTE UNA LAICIDAD POSITIVA? -- Una positividad de mínimos -- El proceso de convergencia laicista -- La reacción comunitarista -- Hacia una religión gnóstica -- 4. ALGUNAS CONCLUSIONES -- LA LAICIDAD Y EL DERECHO PÚBLICO ECLESIÁSTICO, por Luis María de Ruschi -- 1. LO LAICO EN EL DERECHO CANÓNICO ANTIGUO -- 2. REFORMA Y SECULARIZACIÓN. LA RESPUESTA CATÓLICA -- 3. LA ESCUELA ROMANA DEL DERECHO PÚBLICO ECLESIÁSTICO Y SU TRATAMIENTO DE LA LAICIDAD -- 4. DE LOS CAMBIOS DEL LENGUAJE A LOS CAMBIOS DOCTRINALES -- 5. LA CUESTIÓN DE LA LAICIDAD EN EL CONCILIO VATICANO II.
6. LA CUESTIÓN DE LA LAICIDAD EN EL POSCONCILIO -- 7. ¿UNA NUEVA METAMORFOSIS DEL IUS PUBLICUM ECCLESIASTICUM POR FUERZA DE LA ACEPTACIÓN DE LA LAICIDAD? -- LA LAICIDAD Y LA DOCTRINA DE LA IGLESIA -- SANA LAICIDAD Y DOCTRINA DE LA IGLESIA, por Carlos Gabriel Arnossi -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. LOS ORÍGENES DE LA EXPRESIÓN «SANA LAICIDAD» -- Pío XII -- Sus intérpretes -- Jiménez Urresti/Gúrpide y Beope -- Alvear Téllez -- Lefebvre -- Confrontación con la doctrina tradicional -- 3. LA ALTERACIÓN DE LOS FINES -- El fin de la comunidad política -- El clericalismo -- 4. LAICISMO Y LAICIDAD -- 5. CONSIDERACIÓN FINAL -- EL ESTADO LAICO Y EL MAGISTERIO ECLESIÁSTICO. ¿Acogida arrepentida de la modernidad o apostasía objetiva de las naciones católicas?, por Ricardo Dip -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. TRASCENDENCIA E INMANENCIA -- 3. DISONANCIAS DE LAS CORRELACIONES -- 4. LA IMPOSIBLE NEUTRALIDAD -- 5. ¿UN GIRO COPERNICANO? -- CONCLUSIÓN -- LOS CAMBIOS DE LA LAICIDAD EN LOS ESTADOS Y EL REFLEJO DE LA LAICIDAD EN LA IGLESIA, por Miguel Ayuso -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. UN BREVE EXCURSO TERMINOLÓGICO -- Laico y seglar -- Laicismo y laicidad -- 3. EL LAICISMO EN EL LENGUAJE DE LA IGLESIA -- 4. LA LAICIDAD EN EL LENGUAJE DE LA IGLESIA -- 5. LA CONCEPCIÓN CLÁSICA DE LAS DOS POTESTADES -- 6. LA LAICIDAD MODERNA Y SUS VERSIONES -- 7. CONCLUSIÓN: EL REFLEJO DE LA LAICIDAD EN LA IGLESIA -- APÉNDICE: EL CASO COLOMBIANO -- COLOMBIA Y LA LAICIDAD: HISTORIA DE UN PROCESO Y SU REALIZACIÓN, por Santiago Pérez Zapata -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. DEL ABSOLUTISMO BORBÓNICO AL PRIMER LIBERALISMO CRIOLLO (1824-1853) -- 3. EL INTERREGNO LIBERAL-CONSERVADOR (1853-1858): LAICIDAD CONSTITUCIONAL COMO PAUSA DEL LAICISMO ANTICLERICAL -- 4. EL LIBERALISMO MOSQUERISTA Y RADICAL (1860-1877): LA CONSTITUCIÓN DE 1863 ENTRE EL «LAICISMO DE COMBATE» Y LA «LAICIDAD».
5. EL MOVIMIENTO POLÍTICO DE LA REGENERACIÓN (1878-1900): EXPULSIÓN DEL «LAICISMO DE COMBATE» E INTENTO POR RESTAURAR UN ESTADO CATÓLICO -- 6. CONCLUSIÓN -- LA LAICIDAD EN COLOMBIA: SU DESARROLLO A PARTIR DE LA CONSTITUCIÓN DE 1991, por Manuel Eduardo Marín Santoyo -- 1. INTRODUCCIÓN: EL CONCEPTO DE LAICIDAD COMO PARTE DEL PROCESO DE SECULARIZACIÓN -- 2. LA LAICIDAD ESTABLECIDA EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991 -- 3. LA LEY ESTATUTARIA DE LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CULTOS -- 4. ALGUNAS SENTENCIAS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL SOBRE EL ESTADO LAICO -- Sin consagración, pero con feriado -- El silencio de las campanas -- La religión como expresión cultural -- 5. CONCLUSIONES -- ÍNDICE ONOMÁSTICO.
Description based on publisher supplied metadata and other sources.
Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2024. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.
There are no comments on this title.