ORPP logo
Image from Google Jackets

Más Coaching Por Valores : Cómo Alcanzar el éxito en la Vida de Los Negocios y en el Negocio de la Vida.

By: Material type: TextTextPublisher: Madrid : Lid Editorial Empresarial S.L., 2019Copyright date: ©2019Edition: 1st edDescription: 1 online resource (254 pages)Content type:
  • text
Media type:
  • computer
Carrier type:
  • online resource
ISBN:
  • 9788417277680
Subject(s): Genre/Form: Additional physical formats: Print version:: Más Coaching Por ValoresDDC classification:
  • 658.407124
LOC classification:
  • HD30.4 .D653 2019
Online resources:
Contents:
Intro -- Contraportada -- Elogios -- Dedicatoria -- Índice -- Prólogo -- Presentación. ¿Estás perdiendo el tiempo en declaraciones de valores? -- Prefacio -- Agradecimientos -- Introducción. La historia de CxV -- 1. El caleidoscopio del coaching -- 1. Cualquiera puede ser coach -- 2. ¿Qué es el coaching? -- 2.1. ¿Cuál es el proceso del coaching? -- 2.2. Principales competencias del coach -- 2.3. Diferencias entre el coaching y el mentoring, la dirección y la formación -- 3. Tipos de coaching -- 3.1. Coaching empresarial -- 3.2. Coaching vital -- 3.3. Coaching de familia, pareja y paternidad -- 4. ¿Qué hay en el horizonte para la profesión de coaching? -- 5. Principales corrientes de pensamiento del coaching -- 5.1. John Whitmore y el modelo GROW -- 5.2. El modelo del coaching coactivo -- 5.3. El método de coaching de la programación neurolingüística (PNL) -- 5.4. Una última observación sobre la programación neurolingüística -- 5.5. La inteligencia emocional como herramienta de coaching -- 5.6. Coaching de indagación apreciativa (IA): concepto y metodología -- 5.7. El modelo del coaching ontológico -- 5.8. Lenguaje -- 5.9. Estados de ánimo y emociones -- 5.10. Fisiología y postura corporal -- 5.11. El coaching del bienestar -- 6. Sobre coaches, profesionalización y asociaciones profesionales -- 7. Escoge tu modelo de coaching -- 8. Conclusión -- 2. El caso de coaching ejecutivo. Ayudando a los líderes y sus equipos -- 1. Coaching ejecutivo y la reingeniería cultural -- 1.2. ¿Cómo ayudamos a los líderes a cambiar la cultura y hacer la reingeniería cultural? -- 2. Coaching ejecutivo y las nuevas competencias de liderazgo -- 2.1. Liderazgo, valores y espiritualidad -- 2.2. Liderazgo digital -- 2.3. Las competencias del liderazgo: Rumbo al futuro -- 3. Liderazgo y el valor de los valores: La confianza -- 4. Conclusión.
3. El coaching y los valores, o el valor de los valores -- 1. El sistema natural y el sistema humano: el ADN de los valores -- 2. El ABC de los valores -- 2.1. ¿Qué son los valores? -- 2.2. La dimensión económico-pragmática: la valía -- 2.3. La dimensión ético-social: las opciones preferentes -- 2.4. La dimensión emocional-evolutiva: la satisfacción personal -- 2.5. Valores, creencias, normas, actitudes y comportamiento -- 3. Formación de los valores -- 3.1. Valores y necesidades -- 3.2. Formación de valores en la organización -- 3.3. La jerarquía de los valores o el valor de los valores -- 4. Modelado del universo de los valores: el enfoque triaxial 3Es -- 5. Valores y cultura -- 5.1. Valores y cultura organizativa -- 5.2. Valores y cultura: la familia -- 5.3. Valores, comunidad y cultura nacional: una descripción breve -- 5.4. Valores y educación -- 6. Conclusión -- 4. El secreto del coaching por valores: alineación y realineación -- 1. Si el zapato te queda bien, póntelo. Si no, ponte otro -- 1.1. El significado de los valores: las organizaciones orientadas al control frente a las orientadas al aprendizaje o el desarrollo -- 2. La importancia de remodelar y realinear los valores -- 2.1. Corregir los desajustes -- 2.2. Creación de alineaciones nuevas -- 3. Alineación de valores y resultados positivos -- 3.1. Alineación de valores y resultados organizativos positivos -- 3.2. ¿La coherencia de los valores mejora la salud física y mental? -- 4. Consecuencias negativas de la incoherencia de los valores -- 5. Conclusión -- 5. Metodologías y herramientas CxV para todos -- 1. Valores y éxito en la vida de los negocios y el negocio de la vida -- 1.1. El viaje de los valores. Una metodología genérica, método díada y planes de acción corporativa -- 2. Métodos CxV para rediseñar el negocio de la vida -- 2.1. Metodología CxV genérica.
2.2. Proceso díada CxV: un método de reingeniería del negocio de la vida -- 2.3. Aplicación del proceso díada CxV a grupos más grandes -- 3. El regalo de los valores: un módulo de enriquecimiento de coaching -- 4. La historia, la validación y la coevolución del modelo 3E triaxial de los valores -- 5. Procesos, métodos y herramientas CxV para rediseñar la vida del negocio -- 5.1. Reingeniería de la cultura organizacional -- 5.2. Gestión del proceso de cambio organizativo paso a paso -- 5.3. La necesidad de las auditorías culturales. El caso de las fusiones y adquisiciones -- 5.4. Implementación de la alineación de valores en una importante aseguradora -- 5.5. Los valores y la ética organizativa -- 6. Conclusión -- 6. Coaching, valores y futuro: retos e innovaciones más candentes -- 1. Introducción -- 2. La neurobiología de los valores -- 2.1. Neurociencia, emoción y valores -- 2.2. Utilizar los valores para manejar las emociones -- 2.3. ¿Existe una base hereditaria (no genética) de los valores? -- 3. Valores y espiritualidad: el viaje interior del coaching -- 3.1. Valores, espiritualidad y efectividad de liderazgo -- 3.2. El eslabón perdido: los valores espirituales del líder inspirado -- 3.3. Efectividad de liderazgo, valores espirituales y los caminos hacia la felicidad -- 3.4. Hacia un modelo de liderazgo nuevo y basado en los valores -- 4. Valores en la nueva era (nuevas necesidades globales y paradigmas) -- 4.1. La sociedad creativa y espiritual -- 5. El cambio como valor -- 6. Los valores, las conductas y las expectativas de la generación Y -- 7. Conclusión -- 7. Aplicaciones prácticas de la metodología CoachingxValores (CxV) -- 1. Introducción -- 2. Método 6P para alinear valores personales -- 2.1. Paso 1: Detectar tus valores -- 2.2. Paso 2: Priorizar tus valores -- 2.3. Paso 3: Clarificar el grado de satisfacción actual con cada valor.
2.4. Paso 4: Detectar qué valor o valores están desalineados -- 2.5. Paso 5: Establecer el plan de acción -- 2.6. Paso 6: Establecer un seguimiento para el plan -- 3. Método para alinear los valores de pareja o relaciones -- 3.1. Paso previo: Validar el valor clave, la confianza -- 4. Método VxO. Aplicación práctica para la consecución de objetivos -- 5. Ejemplos de aplicaciones del modelo triaxial de los valores en diferentes sectores1 -- 6. Conclusión -- Apéndices -- Notas -- Créditos -- Autor -- Lid editorial publishing.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Intro -- Contraportada -- Elogios -- Dedicatoria -- Índice -- Prólogo -- Presentación. ¿Estás perdiendo el tiempo en declaraciones de valores? -- Prefacio -- Agradecimientos -- Introducción. La historia de CxV -- 1. El caleidoscopio del coaching -- 1. Cualquiera puede ser coach -- 2. ¿Qué es el coaching? -- 2.1. ¿Cuál es el proceso del coaching? -- 2.2. Principales competencias del coach -- 2.3. Diferencias entre el coaching y el mentoring, la dirección y la formación -- 3. Tipos de coaching -- 3.1. Coaching empresarial -- 3.2. Coaching vital -- 3.3. Coaching de familia, pareja y paternidad -- 4. ¿Qué hay en el horizonte para la profesión de coaching? -- 5. Principales corrientes de pensamiento del coaching -- 5.1. John Whitmore y el modelo GROW -- 5.2. El modelo del coaching coactivo -- 5.3. El método de coaching de la programación neurolingüística (PNL) -- 5.4. Una última observación sobre la programación neurolingüística -- 5.5. La inteligencia emocional como herramienta de coaching -- 5.6. Coaching de indagación apreciativa (IA): concepto y metodología -- 5.7. El modelo del coaching ontológico -- 5.8. Lenguaje -- 5.9. Estados de ánimo y emociones -- 5.10. Fisiología y postura corporal -- 5.11. El coaching del bienestar -- 6. Sobre coaches, profesionalización y asociaciones profesionales -- 7. Escoge tu modelo de coaching -- 8. Conclusión -- 2. El caso de coaching ejecutivo. Ayudando a los líderes y sus equipos -- 1. Coaching ejecutivo y la reingeniería cultural -- 1.2. ¿Cómo ayudamos a los líderes a cambiar la cultura y hacer la reingeniería cultural? -- 2. Coaching ejecutivo y las nuevas competencias de liderazgo -- 2.1. Liderazgo, valores y espiritualidad -- 2.2. Liderazgo digital -- 2.3. Las competencias del liderazgo: Rumbo al futuro -- 3. Liderazgo y el valor de los valores: La confianza -- 4. Conclusión.

3. El coaching y los valores, o el valor de los valores -- 1. El sistema natural y el sistema humano: el ADN de los valores -- 2. El ABC de los valores -- 2.1. ¿Qué son los valores? -- 2.2. La dimensión económico-pragmática: la valía -- 2.3. La dimensión ético-social: las opciones preferentes -- 2.4. La dimensión emocional-evolutiva: la satisfacción personal -- 2.5. Valores, creencias, normas, actitudes y comportamiento -- 3. Formación de los valores -- 3.1. Valores y necesidades -- 3.2. Formación de valores en la organización -- 3.3. La jerarquía de los valores o el valor de los valores -- 4. Modelado del universo de los valores: el enfoque triaxial 3Es -- 5. Valores y cultura -- 5.1. Valores y cultura organizativa -- 5.2. Valores y cultura: la familia -- 5.3. Valores, comunidad y cultura nacional: una descripción breve -- 5.4. Valores y educación -- 6. Conclusión -- 4. El secreto del coaching por valores: alineación y realineación -- 1. Si el zapato te queda bien, póntelo. Si no, ponte otro -- 1.1. El significado de los valores: las organizaciones orientadas al control frente a las orientadas al aprendizaje o el desarrollo -- 2. La importancia de remodelar y realinear los valores -- 2.1. Corregir los desajustes -- 2.2. Creación de alineaciones nuevas -- 3. Alineación de valores y resultados positivos -- 3.1. Alineación de valores y resultados organizativos positivos -- 3.2. ¿La coherencia de los valores mejora la salud física y mental? -- 4. Consecuencias negativas de la incoherencia de los valores -- 5. Conclusión -- 5. Metodologías y herramientas CxV para todos -- 1. Valores y éxito en la vida de los negocios y el negocio de la vida -- 1.1. El viaje de los valores. Una metodología genérica, método díada y planes de acción corporativa -- 2. Métodos CxV para rediseñar el negocio de la vida -- 2.1. Metodología CxV genérica.

2.2. Proceso díada CxV: un método de reingeniería del negocio de la vida -- 2.3. Aplicación del proceso díada CxV a grupos más grandes -- 3. El regalo de los valores: un módulo de enriquecimiento de coaching -- 4. La historia, la validación y la coevolución del modelo 3E triaxial de los valores -- 5. Procesos, métodos y herramientas CxV para rediseñar la vida del negocio -- 5.1. Reingeniería de la cultura organizacional -- 5.2. Gestión del proceso de cambio organizativo paso a paso -- 5.3. La necesidad de las auditorías culturales. El caso de las fusiones y adquisiciones -- 5.4. Implementación de la alineación de valores en una importante aseguradora -- 5.5. Los valores y la ética organizativa -- 6. Conclusión -- 6. Coaching, valores y futuro: retos e innovaciones más candentes -- 1. Introducción -- 2. La neurobiología de los valores -- 2.1. Neurociencia, emoción y valores -- 2.2. Utilizar los valores para manejar las emociones -- 2.3. ¿Existe una base hereditaria (no genética) de los valores? -- 3. Valores y espiritualidad: el viaje interior del coaching -- 3.1. Valores, espiritualidad y efectividad de liderazgo -- 3.2. El eslabón perdido: los valores espirituales del líder inspirado -- 3.3. Efectividad de liderazgo, valores espirituales y los caminos hacia la felicidad -- 3.4. Hacia un modelo de liderazgo nuevo y basado en los valores -- 4. Valores en la nueva era (nuevas necesidades globales y paradigmas) -- 4.1. La sociedad creativa y espiritual -- 5. El cambio como valor -- 6. Los valores, las conductas y las expectativas de la generación Y -- 7. Conclusión -- 7. Aplicaciones prácticas de la metodología CoachingxValores (CxV) -- 1. Introducción -- 2. Método 6P para alinear valores personales -- 2.1. Paso 1: Detectar tus valores -- 2.2. Paso 2: Priorizar tus valores -- 2.3. Paso 3: Clarificar el grado de satisfacción actual con cada valor.

2.4. Paso 4: Detectar qué valor o valores están desalineados -- 2.5. Paso 5: Establecer el plan de acción -- 2.6. Paso 6: Establecer un seguimiento para el plan -- 3. Método para alinear los valores de pareja o relaciones -- 3.1. Paso previo: Validar el valor clave, la confianza -- 4. Método VxO. Aplicación práctica para la consecución de objetivos -- 5. Ejemplos de aplicaciones del modelo triaxial de los valores en diferentes sectores1 -- 6. Conclusión -- Apéndices -- Notas -- Créditos -- Autor -- Lid editorial publishing.

Description based on publisher supplied metadata and other sources.

Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2024. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.

There are no comments on this title.

to post a comment.

© 2024 Resource Centre. All rights reserved.