ORPP logo
Image from Google Jackets

El Gas Natural en España.

By: Material type: TextTextPublisher: Madrid : Lid Editorial Empresarial S.L., 2017Copyright date: ©2017Edition: 1st edDescription: 1 online resource (281 pages)Content type:
  • text
Media type:
  • computer
Carrier type:
  • online resource
ISBN:
  • 9788416894611
Subject(s): Genre/Form: Additional physical formats: Print version:: El Gas Natural en EspañaDDC classification:
  • 665.7
LOC classification:
  • TN880 .B355 2017
Online resources:
Contents:
Intro -- Contraportada -- Índice -- Agradecimientos -- Siglas y abreviaturas -- Prólogo de Nemesio Fernández-Cuesta -- Introducción -- 1. La prehistoria -- 2. El nacimiento de la industria -- 1. La irrupción de Catalana de Gas y Electricidad (1965) -- 2. El difícil desarrollo del proyecto de Gas Natural S.A. -- 3. Los intentos de estatalizacion de la industria (1971) -- 4. La creacion de la Empresa Nacional del Gas (1972) y sus primeros pasos -- 5. El regreso de la estatalizacion. La fallida fusión Enagás-Butano S.A. (1974-1977) -- 3. El problemático desarrollo -- 1. Los acuerdos Enagás-Gas Natural S.A. (1975) -- 2. El nuevo entorno: el contrato Enagás-Sonatrach (1975) y la Red Básica de Gasoductos (1976) -- 3. Las dificultades financieras -- 4. El lanzamiento de la industria -- 1. El nacimiento del Instituto Nacional de Hidrocaburos (1981) -- 2. El Plan Energético Nacional 1983-1992 -- 3. La resolución del «contencioso argelino» (1985) -- 4. El Protocolo del Gas (1985) y sus consecuencias -- 5. La consolidación de la industria (1985-1993) -- 6. El Plan Energético Nacional 1991-2000 -- 5. La producción de gas en el territorio nacional -- 6. La constitución de la gran empresa integrada -- 1. La adquisición de Gas Madrid por el Instituto Nacional de Hidrocarburos (1990) -- 2. La creación de Gas Natural SDG (1991) -- 3. La venta de Enagás a Gas Natural SDG (1994) -- 7. El gasoducto del Magreb (1996) -- 8. La liberalización de la industria. La Ley de Hidrocarburos (1998)..... -- 9. El desarrollo de una industria liberalizada -- 1. Los ajustes en la operativa -- 2. Las nuevas infraestructuras y los nuevos operadores -- 3. Los almacenamientos subterráneos -- 10. La problemática de Gas Natural SDG. Las relaciones Repsol - la Caixa -- 11. La integración gas-electricidad -- 12. Las últimas iniciativas -- Anexos.
Anexo 1. Orden del Ministerio de Industria de 10 de mayo 1966 otorgando concesión a Catalana de Gas y Electricidad (BOE 16/5/66) -- Anexo 2. Decreto 623/1972 de 23 de marzo por el que se crea la Empresa Nacional del Gas S.A (BOE 24/3/72) -- Anexo 3. Protocolo de acuerdo entre España y Argelia de 13 de febrero de 1985 para resolver las diferencias sobre el gas entre Sonatrach y Enagás (BOE 21/5/85). Parte I -- Anexo 4. Protocolo de intenciones para el desarrollo del gas en España del 23 de julio de 1985 -- Bibliografía -- Índice onomástico -- Alfonso Ballestero -- Página legal -- Publicidad LID Editorial.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Intro -- Contraportada -- Índice -- Agradecimientos -- Siglas y abreviaturas -- Prólogo de Nemesio Fernández-Cuesta -- Introducción -- 1. La prehistoria -- 2. El nacimiento de la industria -- 1. La irrupción de Catalana de Gas y Electricidad (1965) -- 2. El difícil desarrollo del proyecto de Gas Natural S.A. -- 3. Los intentos de estatalizacion de la industria (1971) -- 4. La creacion de la Empresa Nacional del Gas (1972) y sus primeros pasos -- 5. El regreso de la estatalizacion. La fallida fusión Enagás-Butano S.A. (1974-1977) -- 3. El problemático desarrollo -- 1. Los acuerdos Enagás-Gas Natural S.A. (1975) -- 2. El nuevo entorno: el contrato Enagás-Sonatrach (1975) y la Red Básica de Gasoductos (1976) -- 3. Las dificultades financieras -- 4. El lanzamiento de la industria -- 1. El nacimiento del Instituto Nacional de Hidrocaburos (1981) -- 2. El Plan Energético Nacional 1983-1992 -- 3. La resolución del «contencioso argelino» (1985) -- 4. El Protocolo del Gas (1985) y sus consecuencias -- 5. La consolidación de la industria (1985-1993) -- 6. El Plan Energético Nacional 1991-2000 -- 5. La producción de gas en el territorio nacional -- 6. La constitución de la gran empresa integrada -- 1. La adquisición de Gas Madrid por el Instituto Nacional de Hidrocarburos (1990) -- 2. La creación de Gas Natural SDG (1991) -- 3. La venta de Enagás a Gas Natural SDG (1994) -- 7. El gasoducto del Magreb (1996) -- 8. La liberalización de la industria. La Ley de Hidrocarburos (1998)..... -- 9. El desarrollo de una industria liberalizada -- 1. Los ajustes en la operativa -- 2. Las nuevas infraestructuras y los nuevos operadores -- 3. Los almacenamientos subterráneos -- 10. La problemática de Gas Natural SDG. Las relaciones Repsol - la Caixa -- 11. La integración gas-electricidad -- 12. Las últimas iniciativas -- Anexos.

Anexo 1. Orden del Ministerio de Industria de 10 de mayo 1966 otorgando concesión a Catalana de Gas y Electricidad (BOE 16/5/66) -- Anexo 2. Decreto 623/1972 de 23 de marzo por el que se crea la Empresa Nacional del Gas S.A (BOE 24/3/72) -- Anexo 3. Protocolo de acuerdo entre España y Argelia de 13 de febrero de 1985 para resolver las diferencias sobre el gas entre Sonatrach y Enagás (BOE 21/5/85). Parte I -- Anexo 4. Protocolo de intenciones para el desarrollo del gas en España del 23 de julio de 1985 -- Bibliografía -- Índice onomástico -- Alfonso Ballestero -- Página legal -- Publicidad LID Editorial.

Description based on publisher supplied metadata and other sources.

Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2024. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.

There are no comments on this title.

to post a comment.

© 2024 Resource Centre. All rights reserved.