Estudio de la OCDE sobre políticas y regulación de telecomunicaciones en Colombia.
Material type:
- text
- computer
- online resource
- 9789264209558
- 384.09866
- HE8014 .O743 2014
Intro -- Prólogo -- Índice -- Resumen ejecutivo -- Introducción -- Principales recomendaciones -- El sector de las telecomunicaciones en Colombia -- Introducción -- Contexto nacional para las políticas de telecomunicaciones -- Participantes en el mercado de las telecomunicaciones, comportamiento del mercado y marco regulatorio -- Mercados de telecomunicaciones: Evolución de la competencia -- Indicadores de precios y cantidad -- Cifras de inversión -- Notas -- Bibliografía -- Las estructuras de regulación y su reforma en Colombia -- Marco institucional -- Instituciones reguladoras -- Régimen regulador -- Regulaciones e instrumentos de política pública en el sector de las telecomunicaciones -- Política de competencia -- Consolidación en la televisión por cable -- Convergencia de los mercados de las comunicaciones -- Despliegue de infraestructura: derechos de vía, uso compartido de infraestructura y acceso de próxima generación -- Política de espectro -- Servicio universal -- Propiedad extranjera y estatal de los operadores de telecomunicaciones -- Empoderamiento y protección del consumidor -- Notas -- Bibliografía -- Evaluación y recomendaciones: Hacia una mayor eficiencia del sector de telecomunicaciones en Colombia -- Conclusiones -- Diagnóstico general de puntos fuertes y débiles actuales -- Beneficios potenciales de reformas adicionales en el marco regulatorio -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexo A. Resumen de los precios de las canastas de la OCDE en Colombia -- Anexo B. Precios de las canastas en Colombia en comparación con los países deAmérica Latina seleccionados -- Anexo C. Resumen de las principales iniciativas del «Plan Vive Digital».
Resumen ejecutivo 9 -Introducción 9 -Principales recomendaciones 12 Capítulo 1. El sector de las telecomunicaciones en Colombia 15 -1.1. Introducción 16 -1.2. Contexto nacional para las políticas de telecomunicaciones 18 -1.3. Participantes en el mercado de las telecomunicaciones, comportamiento del mercado y marco regulatorio 19 -1.4. Mercados de telecomunicaciones: Evolución de la competencia 24 -1.5. Indicadores de precios y cantidad 35 -1.6. Cifras de inversión 42 -Bibliografía 46 Capítulo 2. Las estructuras de regulación y su reforma en Colombia 47 -2.1. Marco institucional 48 -2.2. Instituciones reguladoras 51 -2.3. Régimen regulador 64 -2.4. Regulaciones e instrumentos de política pública en el sector de las telecomunicaciones 67 -2.5. Política de competencia 88 -2.6. Convergencia de los mercados de las comunicaciones 92 -2.7. Despliegue de infraestructura: derechos de vía, uso compartido de infraestructura y acceso de próxima generación 96 -2.8. Política de espectro 102 -2.9. Servicio universal 108 -2.10. Propiedad extranjera y estatal de los operadores de telecomunicaciones 119 -2.11. Empoderamiento y protección del consumidor 120 -Bibliografía 144 Capítulo 3. Evaluación y recomendaciones: Hacia una mayor eficiencia del sector de telecomunicaciones en Colombia 149 -3.1. Conclusiones 150 -3.2. Diagnóstico general de puntos fuertes y débiles actuales 152 -3.3. Beneficios potenciales de reformas adicionales en el marco regulatorio 156 -3.4. Recomendaciones 157 -Bibliografía 174 Anexo A. Resumen de los precios de las canastas de la OCDE en Colombia 175 Anexo B. Precios de las canastas en Colombia en comparación con los países de América Latina seleccionados 177 Anexo C. Resumen de las principales iniciativas del «Plan Vive Digital» 179.
Description based on publisher supplied metadata and other sources.
Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2024. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.
There are no comments on this title.