ORPP logo
Image from Google Jackets

Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública Contratación Pública en Chile Opciones de Política para Convenios Marco Eficientes e Inclusivos.

By: Material type: TextTextPublisher: Paris : OECD Publishing, 2017Copyright date: ©2017Edition: 1st edDescription: 1 online resource (126 pages)Content type:
  • text
Media type:
  • computer
Carrier type:
  • online resource
ISBN:
  • 9789264275614
Subject(s): Genre/Form: Additional physical formats: Print version:: Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública Contratación Pública en Chile Opciones de Política para Convenios Marco Eficientes e InclusivosDDC classification:
  • 346.83023
LOC classification:
  • KHF862 .O333 2017
Online resources:
Contents:
Intro -- Prólogo -- Agradecimientos -- Índice -- Resumen ejecutivo -- Capítulo 1. Resumen del uso de Convenios marco en Chile -- Enfoque de Chile en cuanto a los convenios marco -- En busca de objetivos comunes: las múltiples formas de los convenios marco -- Notas -- Referencias -- Capítulo 2. Implementando instrumentos de compra colaborativa en Chile -- La heterogeneidad de la demanda y la incertidumbre de la oferta requieren estrategias específicas de compra -- Implementar convenios marco es una elección estratégica que se basa en un análisis completo -- En la fase previa a la convocatoria, evaluar la capacidad de respuesta del mercado ayuda a maximizar la eficienciade los convenios marco -- Referencias -- Capítulo 3. Mejorar la competencia para maximizar los beneficios de los convenios marco -- La creación de un entorno propicio para la competencia es necesaria para atraer y retener a los mejores proveedores -- Fomentar el involucramiento con los proveedores: un objetivo compartido por los diferentes países -- Como un instrumento específico de compra, la implementación del convenio marco requiere procesos de compra personalizados -- Notas -- Referencias -- Capítulo 4. Prácticas estratégicas para el uso eficiente de Convenios marco en Chile -- Una etapa estructurada de realización de compras específicas respaldada por una orientación detallada podría incrementar la competencia -- La flexibilidad de los convenios marco y las opciones que ofrecen requieren un respaldo estructurado de los organismos centrales de compra -- Formas en las que Chile Compra puede optimizar el uso de los convenios marco. -- Referencias -- Capítulo 5. Gestión eficiente para el mejor desempeño del marco en Chile -- Los beneficios de los convenios marco son multidimensionales, también debería serlo su evaluación -- Reducir los costos burocráticos y generar ahorros.
Se necesitan recursos humanos para la evaluación de desempeño de los convenios marco -- Nota -- Referencias -- Capítulo 6. Un plan de acción para desarrollar el camino a seguir -- Annexes -- Anexo A. Australia: concientizar a los proveedores sobre los procesos de licitación -- Anexo B. Finlandia: plantilla de estudios de factibilidad para la implementación de convenios marco -- Anexo C. Francia: consolidación de volumen y cantidad de proveedores adjudicados -- Anexo D. Italia: estructura de la convocatoria a licitación -- Anexo E. Nueva Zelanda: índice de capacidad de compra -- Anexo F. Reino Unido: participación de las partes interesadas en el diseño de la licitación -- Anexo G. Estados Unidos: guía sobre convenios marco.
Summary: - Prólogo y agradecimientos - Resumen ejecutivo - Resumen del uso de Convenios marco en Chile - Implementando instrumentos de compra colaborativa en Chile - Mejorar la competencia para maximizar los beneficios de los convenios marco - Prácticas estratégicas para el uso eficiente de Convenios marco en Chile - Gestión eficiente para el mejor desempeño del marco en Chile - Un plan de acción para desarrollar el camino a seguir - Australia: concientizar a los proveedores sobre los procesos de licitación - Finlandia: plantilla de estudios de factibilidad para la implementación de convenios marco - Francia: consolidación de volumen y cantidad de proveedores adjudicados - Italia: estructura de la convocatoria a licitación - Nueva Zelanda: índice de capacidad de compra - Reino Unido: participación de las partes interesadas en el diseño de la licitación - Estados Unidos: guía sobre convenios marco.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Intro -- Prólogo -- Agradecimientos -- Índice -- Resumen ejecutivo -- Capítulo 1. Resumen del uso de Convenios marco en Chile -- Enfoque de Chile en cuanto a los convenios marco -- En busca de objetivos comunes: las múltiples formas de los convenios marco -- Notas -- Referencias -- Capítulo 2. Implementando instrumentos de compra colaborativa en Chile -- La heterogeneidad de la demanda y la incertidumbre de la oferta requieren estrategias específicas de compra -- Implementar convenios marco es una elección estratégica que se basa en un análisis completo -- En la fase previa a la convocatoria, evaluar la capacidad de respuesta del mercado ayuda a maximizar la eficienciade los convenios marco -- Referencias -- Capítulo 3. Mejorar la competencia para maximizar los beneficios de los convenios marco -- La creación de un entorno propicio para la competencia es necesaria para atraer y retener a los mejores proveedores -- Fomentar el involucramiento con los proveedores: un objetivo compartido por los diferentes países -- Como un instrumento específico de compra, la implementación del convenio marco requiere procesos de compra personalizados -- Notas -- Referencias -- Capítulo 4. Prácticas estratégicas para el uso eficiente de Convenios marco en Chile -- Una etapa estructurada de realización de compras específicas respaldada por una orientación detallada podría incrementar la competencia -- La flexibilidad de los convenios marco y las opciones que ofrecen requieren un respaldo estructurado de los organismos centrales de compra -- Formas en las que Chile Compra puede optimizar el uso de los convenios marco. -- Referencias -- Capítulo 5. Gestión eficiente para el mejor desempeño del marco en Chile -- Los beneficios de los convenios marco son multidimensionales, también debería serlo su evaluación -- Reducir los costos burocráticos y generar ahorros.

Se necesitan recursos humanos para la evaluación de desempeño de los convenios marco -- Nota -- Referencias -- Capítulo 6. Un plan de acción para desarrollar el camino a seguir -- Annexes -- Anexo A. Australia: concientizar a los proveedores sobre los procesos de licitación -- Anexo B. Finlandia: plantilla de estudios de factibilidad para la implementación de convenios marco -- Anexo C. Francia: consolidación de volumen y cantidad de proveedores adjudicados -- Anexo D. Italia: estructura de la convocatoria a licitación -- Anexo E. Nueva Zelanda: índice de capacidad de compra -- Anexo F. Reino Unido: participación de las partes interesadas en el diseño de la licitación -- Anexo G. Estados Unidos: guía sobre convenios marco.

- Prólogo y agradecimientos - Resumen ejecutivo - Resumen del uso de Convenios marco en Chile - Implementando instrumentos de compra colaborativa en Chile - Mejorar la competencia para maximizar los beneficios de los convenios marco - Prácticas estratégicas para el uso eficiente de Convenios marco en Chile - Gestión eficiente para el mejor desempeño del marco en Chile - Un plan de acción para desarrollar el camino a seguir - Australia: concientizar a los proveedores sobre los procesos de licitación - Finlandia: plantilla de estudios de factibilidad para la implementación de convenios marco - Francia: consolidación de volumen y cantidad de proveedores adjudicados - Italia: estructura de la convocatoria a licitación - Nueva Zelanda: índice de capacidad de compra - Reino Unido: participación de las partes interesadas en el diseño de la licitación - Estados Unidos: guía sobre convenios marco.

Description based on publisher supplied metadata and other sources.

Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2024. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.

There are no comments on this title.

to post a comment.

© 2024 Resource Centre. All rights reserved.