ORPP logo
Image from Google Jackets

Mi Genio Es un Enano Llamado Walter Ego : Estrategias de Autoría en Guillermo Cabrera Infante: Traducción de Beatriz Galán y Claudia Hammerschmidt.

By: Material type: TextTextSeries: Ediciones de Iberoamericana SeriesPublisher: Madrid : Iberoamericana Editorial Vervuert, 2015Copyright date: ©2002Edition: 1st edDescription: 1 online resource (414 pages)Content type:
  • text
Media type:
  • computer
Carrier type:
  • online resource
ISBN:
  • 9783954870141
Subject(s): Genre/Form: Additional physical formats: Print version:: Mi Genio Es un Enano Llamado Walter EgoLOC classification:
  • PQ
Online resources:
Contents:
Cubierta -- Título -- Créditos -- Índice -- Advertencia preliminar -- Prólogo -- 0 La escenificación del inicio, o "Palabras preliminares" -- Primera parte: Tres tristes tigres, o El vaciamiento de la lengua -- I.1 La ausencia del inicio -- I.1.1 "El cuento de nunca empezar" -- I.1.2 "Prólogo", o Preludio en el teatro -- I.1.3 En busca del tiempo perdido -- I.2 La mentira -- I.2.1 La escenificación de la mentira en tres tristes tigres, o Sobre la mentira platónica en sentido extramoral -- I.2.2 "Los debutantes" de la mentira: la culpa como causa y efecto del relato -- I.3 Sobre la traducción -- I.3.0 La traducción: prerreflexiones teóricas -- I.3.1 La traducción como "visitante", o Más allá de "Los visitantes" -- I.3.2 Sobre la escritura que quiso atrapar la oralidad. "Advertencia", o La mentira del paratexto -- I.3.3 La escritura como recuerdo entre los tiempos -- I.3.4 Sobre los nombres -- I.3.4.a El nombre como proyecto: La Estrella -- I.3.4.b "Rompecabeza" como juego de palabras sin "revelaciones". Sobre el acéfalo Bustrófedon -- I.3.4.c Códac, o La escritura de los muertos -- I.3.4.d El discurso interminable y sin nombre (la loca) -- Intermezzo: Retrospectiva prospectiva -- Segunda parte: La reapropiación retrospectiva, o La escenifi cación de la remotivación -- II.3' Sobre la traducción -- II.3.4' Sobre los nombres: prerreflexiones teóricas -- II.3.4.d' El discurso firmado e interminable -- II.3.4.c' El nombre como proyecto: el enredo seudonímico -- II.3.4.b' La escritura del muerto: La Habana para un Infante difunto -- II.3.4.a' La maquinaria de la republicación. Un "Rompecabeza" -- II.3.3' La escritura como mise-en-abyme del recuerdo: "Las puertas se abren a las tres", o (w)rites of passage -- II.3.2' Sobre la oralidad que quiso atrapar la escritura: entre-vistas como poética de la autoescenificación.
II.3.1' El nombre como "visitante", o Visita del más allá -- II.2' La escritura como exorcismo: Exorcismos de esti(l)o -- II.1' La ausencia del final: "Epilogolipo", o "El cuento de nunca acabar" -- 0' La escenificación del final, o "Meta-Final" -- En lugar de un epílogo. Las misteriosas proyecciones de Mercator -- Bibliografía -- A. Textos de Guillermo Cabrera Infante (selección) -- A.1 Libros -- A.2 Traducciones -- A.3 Otros textos -- A.4 Entrevistas -- B.1 Otros textos literarios -- B.2 Películas -- C. Estudios sobre Guillermo Cabrera Infante -- D. Otros estudios.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Cubierta -- Título -- Créditos -- Índice -- Advertencia preliminar -- Prólogo -- 0 La escenificación del inicio, o "Palabras preliminares" -- Primera parte: Tres tristes tigres, o El vaciamiento de la lengua -- I.1 La ausencia del inicio -- I.1.1 "El cuento de nunca empezar" -- I.1.2 "Prólogo", o Preludio en el teatro -- I.1.3 En busca del tiempo perdido -- I.2 La mentira -- I.2.1 La escenificación de la mentira en tres tristes tigres, o Sobre la mentira platónica en sentido extramoral -- I.2.2 "Los debutantes" de la mentira: la culpa como causa y efecto del relato -- I.3 Sobre la traducción -- I.3.0 La traducción: prerreflexiones teóricas -- I.3.1 La traducción como "visitante", o Más allá de "Los visitantes" -- I.3.2 Sobre la escritura que quiso atrapar la oralidad. "Advertencia", o La mentira del paratexto -- I.3.3 La escritura como recuerdo entre los tiempos -- I.3.4 Sobre los nombres -- I.3.4.a El nombre como proyecto: La Estrella -- I.3.4.b "Rompecabeza" como juego de palabras sin "revelaciones". Sobre el acéfalo Bustrófedon -- I.3.4.c Códac, o La escritura de los muertos -- I.3.4.d El discurso interminable y sin nombre (la loca) -- Intermezzo: Retrospectiva prospectiva -- Segunda parte: La reapropiación retrospectiva, o La escenifi cación de la remotivación -- II.3' Sobre la traducción -- II.3.4' Sobre los nombres: prerreflexiones teóricas -- II.3.4.d' El discurso firmado e interminable -- II.3.4.c' El nombre como proyecto: el enredo seudonímico -- II.3.4.b' La escritura del muerto: La Habana para un Infante difunto -- II.3.4.a' La maquinaria de la republicación. Un "Rompecabeza" -- II.3.3' La escritura como mise-en-abyme del recuerdo: "Las puertas se abren a las tres", o (w)rites of passage -- II.3.2' Sobre la oralidad que quiso atrapar la escritura: entre-vistas como poética de la autoescenificación.

II.3.1' El nombre como "visitante", o Visita del más allá -- II.2' La escritura como exorcismo: Exorcismos de esti(l)o -- II.1' La ausencia del final: "Epilogolipo", o "El cuento de nunca acabar" -- 0' La escenificación del final, o "Meta-Final" -- En lugar de un epílogo. Las misteriosas proyecciones de Mercator -- Bibliografía -- A. Textos de Guillermo Cabrera Infante (selección) -- A.1 Libros -- A.2 Traducciones -- A.3 Otros textos -- A.4 Entrevistas -- B.1 Otros textos literarios -- B.2 Películas -- C. Estudios sobre Guillermo Cabrera Infante -- D. Otros estudios.

Description based on publisher supplied metadata and other sources.

Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2024. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.

There are no comments on this title.

to post a comment.

© 2024 Resource Centre. All rights reserved.