Seminario : Un evento del Proyecto Conservación de la Biodiversidad en las Cuencas Binacionales de los Ríos Mira y Mataje.
Material type:
- text
- computer
- online resource
- 9783736961029
- 918.66
- HC202 .S465 2020
Intro -- ÍNDICE DE CONTENIDO -- PRESENTACIÓN -- OBJETIVO, PROGRAMA DEL EVENTO Y CONTACTO DE LOS ORGANIZADORES -- RESÚMENES DE PONENCIAS -- Reporte de salud de las cuencas Mira y Mataje -- Biodiversidad de las Cuencas Binacionales Mira y Mataje: Una visión general de su flora y fauna desde Ecuador -- Controles fisiográficos de la escorrentía en microcuencas del sistema hidrológico Mira -- Determinación de líneas estratégicas para la conservación de la subcuenca del Río Ambi, provincia de Imbabura, Ecuador -- Aproximación a un balance hídrico de la subcuenca del Río Ambi, Imbabura, Ecuador -- Agua de riego y gobernanza en subcuencas de la zona alta del Río Mira -- Unificación de acequias: El caso del sistema de riego el Artezón en la provincia del Carchi, Ecuador -- La estructura tarifaria del costo de mantenimiento y operación del sistema de distribución de agua de riego en la cuenca del Río Mira, Ecuador -- Determinación de los cambios del uso de suelo en la cuenca hidrográfica del Río Mira para el periodo 1996-2017 -- Monitoreo de la integridad ecológica y la calidad del agua de la Subcuenca del Río Colorado, en la Cuenca del Río Mira, Ecuador -- Calidad y cantidad de agua de las juntas administradoras de agua potable del cantón Montúfar: Diseño de un plan de mejoramiento y aprovechamiento -- Megaminería, agua y territorio: Procesos de des-re-territorialización frente al concesionamiento de zonas de importancia hídrica en la parroquia El Chical, provincia del Carchi, Ecuador -- Preparación de una estrategia regional para la integración de salvaguardas ambientales y sociales en las prácticas de minería para conservar la biodiversidad y el desarrollo sostenible en el Hotspot de Biodiversidad de los Andes Tropicales -- El estado de la contaminación en la subcuenca del Río Ambi, Imbabura, Ecuador: Una mirada desde los regantes.
Análisis multi-temporal de la cobertura vegetal y morfológico de la subcuenca del Río Ambi: Énfasis en la restauración de los ecosistemas naturales -- Uso de drones en el monitoreo de caudales y calidad de agua en la cuenca hidrográfica del Río Chorlaví, Parroquia San Antonio, Ibarra, Imbabura, Ecuador -- Nitrato (NO3-) en el agua y óxido nitroso (N2O) en la atmósfera: Una experiencia con enfoque agrícola y ambiental en la cuenca del Río Mississippi, USA, y su aplicabilidad en la cuenca del Río Mira, Ecuador -- RESUMEN DE INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LOS PONENTES -- RESÚMENES DE POSTERS -- Modelo de manejo integral de aguas residuales que afectan la calidad de agua del canal de riego Peribuela, Cotacachi, Imbabura, Ecuador -- Estudio de especies paraguas como bioindicadores a nivel de ecosistema para la gestión integral de cuencas hidrográficas en la Cordillera Oriental del Geoparque Mundial Imbabura, Ecuador -- Riesgos Ambientales en la gestión del riego en el canal de San Rafael y Monteolivo de la cuenca del Río Escudillas, Carchi, Ecuador -- Evaluación de la cadena de comercialización de la mandarina (Citrus reticulata) var. Clementina, en las comunidades de la subcuenca del Río Chota, Ecuador -- Diseño de estrategias de gestión de los recursos naturales renovables en la parroquia San Pablo, Imbabura, Ecuador -- Análisis de las zonas de protección de fuentes de agua de uso potable y de riego en la Unidad hidrográfica del Río Pichaví, Cotacachi, Imbabura, Ecuador -- Determinación de la vulnerabilidad volcánica en la cuenca media del Río Tahuando, Ibarra, Ecuador -- Determinación del índice de escasez hídrica en la cuenca hidrográfica del Río Ambi, Ecuador -- Comportamiento de la precipitación frente al cambio climático en la microcuenca del Río Escudillas, en el límite provincial Carchi-Imbabura, Ecuador.
Uso del suelo y cobertura vegetal de la subcuenca del Río Ambi, Imbabura, Ecuador: Un estudio multitemporal -- Estado de fragmentación del Matorral seco montano en la cuenca del Río Chota, Ecuador -- Estrategias de adaptación al cambio climático caso: Innovación tecnológica en el canal de riego Peribuela, Imantag, Imbabura - Ecuador -- Estrategias de innovación en el manejo del suelo y el agua en el área de influencia del sistema de riego Monte Olivo - San Rafael, Imbabura, Ecuador -- Zonificación de las áreas propensas a incendios forestales en la microcuenca del Río Mataquí, Pimampiro, Imbabura, Ecuador -- Competencias para el desarrollo sustentable -con un enfoque particular en la mediación de conflictos- en las microcuencas de los Ríos Escudillas y Nangulví, Carchi e Imbabura, Ecuador -- Zonificación ecológica ambiental de la cuenca hidrográfica del rio Palacara, Urcuquí, Imbabura, Ecuador -- Impactos generados por el canal de riego en una agricultura sostenible en Peribuela, Imantag, Cotacachi, Imbabura, Ecuador -- Monitoreo comunitario del agua en el Microcuenca del Río Pablo frente a la entrega de derechos para minería industrial, parroquia El Chical, Carchi, Ecuador -- Efectos de la deforestación en la producción de caudales en la cuenca media alta del Río Mira para el período 2000 - 2014 -- Zonificación de cobertura vegetal propensa a incendios en el cantón Ibarra ,Imbabura, Ecuador -- Determinación de zonas susceptibles a deslizamientos de la subcuenca del Río Mataquí, Pimampiro, Imbabura, Ecuador -- Caracterización del sistema hidrográfico del Río Huaca, cuenca alta del Río Mira en Carchi, Ecuador -- PREMIACIÓN DE MEJORES POSTERS -- SISTEMATIZACIÓN DEL SEMINARIO -- INVESTIGACIÓN SOBRE EL AGUA, SU GESTIÓN Y LOS SERVICIOSECOSISTÉMICOS EN LA CUENCA DEL RÍO MIRA - ECUADOR.
Description based on publisher supplied metadata and other sources.
Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2024. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.
There are no comments on this title.