Perspectivas sociales y del empleo en el mundo 2016 : Transformar el empleo para erradicar la pobreza.
Material type:
- text
- computer
- online resource
- 9789223310950
- 339.46
- HC79.P6.P477 2016eb
Intro -- Índice -- Cuadros -- Gráficos -- Recuadros -- Prefacio -- Agradecimientos -- Resumen ejecutivo -- Introducción -- Primera parte. Empleos e ingresos de los pobres -- 1. La pobreza y el mundo del trabajo: visión general de las tendencias mundiales -- A. Visión general de las tendencias de la pobreza -- B. Quiénes son los pobres y qué tipos de empleos desempeñan -- C. Fuentes de ingresos de los pobres -- D. Dimensiones de la pobreza no relacionadas con el ingreso -- E. Observaciones finales -- Apéndice A. Grupos regionales, de países y de ingresos -- Apéndice B. Distribución de la población pobre y no pobre y tasas de pobreza -- Apéndice C. Fuentes de ingresos de los pobres -- Apéndice D. Fuentes de ingresos de los pobres según la situación en el empleo -- Apéndice E. Variación de la pobreza -- Apéndice F. Dimensiones de la pobreza no relacionadas con el ingreso -- Referencias -- 2. Abordar la brecha de ingresos -- Introducción -- A. Estimación de los ingresos necesarios para erradicar la pobreza -- B. Tasas de dependencia demográfica y económica y déficits de trabajo decente -- C. Combinación de las respuestas de política necesarias para cerrar la brecha de ingresos -- D. Observaciones finales -- Apéndice A. Monto mínimo necesario para erradicar la pobreza (total y composición) -- Apéndice B. Brechas agregadas de pobreza por país: nivel y composición (pobreza extrema y moderada), 2012 -- Apéndice C. Brecha total de ingresos como porcentaje del gasto público corriente en protección social (para diversos umbrales de pobreza, 2012) -- Apéndice D. Impacto de la protección social en la reducción y prevención de la pobreza, datos por países -- Apéndice E. Protección social o aumento de los ingresos laborales: un análisis simplificado caso por caso.
Apéndice F. Apéndice metodológico para estimar la proporción de la brecha cubierta por la protección social -- Apéndice G. Fuentes nacionales: lista de encuestas de hogares -- Referencias -- 3. Transformar el crecimiento y el empleo para reducir la pobreza -- Introducción -- A. Panorámica general del crecimiento y la pobreza -- B. Transformar el empleo para reducir la pobreza -- C. Observaciones finales y articulación con la segunda parte del presente informe -- Apéndice A. Crecimiento, desigualdad y pobreza -- Apéndice B. Modalidades de empleo e incidencia de la pobreza -- Referencias -- Segunda parte. Políticas para transformar el empleo y los ingresos y erradicar la pobreza -- 4. A rights-based approach to poverty reduction -- Introducción -- A. Las normas internacionales del trabajo como mecanismo para reducir la pobreza -- B. Mejorar la aplicación y el cumplimiento de las normas internacionales del trabajo para llegar a los pobres -- C. Observaciones finales -- Referencias -- 5. Función del trabajo decente en la erradicación de la pobreza en la economía rural -- Introducción -- A. Agricultura y economía rural: oportunidades y desafíos para reducir la pobreza -- B. Reducir la pobreza mediante el aumento de la productividad agrícola -- C. Alternativas a la pequeña agricultura: actividades no agrícolas y empleo agrícola asalariado -- D. Observaciones finales -- Referencias -- 6. Apoyar a las personas y promover el empleo de calidad -- Introducción -- A. Función de la protección social para mitigar la pobreza de las personas que ya no están en edad de trabajar y aquellas que no pueden trabajar -- B. Apoyar la reinserción laboral -- C. Abordar la calidad del empleo y la pobreza de los trabajadores.
D. Observaciones finales: Garantizar la coherencia de las estrategias contra la pobreza a través de las instituciones del mercado de trabajo y el diálogo social -- Referencias.
El informe Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo 2016 muestra que el trabajo decente es un factor primordial en la lucha contra la pobreza. Esta publicación indica que la pobreza ha tendido a disminuir en muchos países emergentes y en desarrollo, mientras que en la mayoría de los países desarrollados la pobreza y la pobreza activa han ido en aumento. Se realiza igualmente un análisis de la función de las políticas. En él se presenta información sobre diversas iniciativas nacionales en distintos ámbitos, tales como las políticas económicas centradas en el empleo, los programas de empleo, el desarrollo empresarial, la protección social y el diálogo social. Finalmente, en el informe también se estudia el papel que desempeñan las normas internacionales del trabajo para reducir la pobreza y la desigualdad.
Description based on publisher supplied metadata and other sources.
Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2024. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.
There are no comments on this title.