Proyectos políticos y culturales en las realidades caribeňas de los siglos XIX y XX : Ibero-Americana Pragensia Supplementum.
Material type:
- text
- computer
- online resource
- 9788024632988
- F2175 .O63 2016
Portada -- Índice -- Nota introductoria (Josef Opatrný) -- Reflexiones sobre La Habana en las reformas imperiales del XVII (Allan J. Kuethe) -- Un mar de calificativos: el fin de la libertad de prensa en Cuba y Puerto Rico (1814 y 1824) (María Dolores González-Ripoll) -- La construcción de un proyecto liberal-doctrinario en Cuba (José Antonio Piqueras) -- Las deportaciones de opositores políticos cubanos durante el mandato del Capitán general Miguel Tacón (1834-1838) (Juan Luis Bachero Bachero) -- Proyecto de navegación de cabotaje a vapor por la isla de Cuba (Emma Dunia Vidal Prades) -- El españolismo radical en José Ferrer de Couto: México, Santo Domingo y Cuba (Armando García González) -- La revolución liberal en España y la cuestión colonial. Reformar para que todo siga igual (1837-1840) (Imilcy Balboa Navarro) -- El proyecto asimilista de Víctor Balaguer en Cuba (1871-1888) (Gwénaëlle Colez) -- El retraimiento autonomista de 1891-1893 (Luis Miguel García Mora) -- Ocio, identidad y concienciación: el proyecto cultural anarquista en Cuba (Amparo Sánchez Cobos) -- El proyecto bolivariano de Augusto C. Sandino (Gabrielle Croguennec-Massol) -- Política y cultura: encuentros y desencuentros entre España, Puerto Rico y Cuba, 1910-1936 (Consuelo Naranjo Orovio, Miguel Ángel Puig-Samper) -- Antonio Guiteras y el programa político de Joven Cuba (Ádám Anderle) -- "Lo importante aquí es no morirse." Azúcar, esclavitud y mortalidad en Cuba (1841-1886) (Reinier Borrego Moreno) -- Visiones retrospectivas sobre la índole del abolicionismo Cubano. Una polémica inédita (1882) (Karim Ghorbal) -- Domingo del Monte en la discusión sobre la trata y Esclavitud (Josef Opatrný) -- La reanexión de Santo Domingo por España en 1861-1865 Sus circunstancias y consecuencias (Petr Hertel).
¿Cómo recordar la esclavitud hoy en día? Cuba y el Caribe francesa, España y Francia comparada (Ulrike Schmieder) -- El derecho electoral en las Antillas españolas durante el Sexenio democrático, 1868-1873 (Inés Roldán de Montaud) -- La Democracia, de Ponce, expresión cabal, valga decir ambigua, del autonomismo puertorriqueño finisecular (Paul Estrade) -- José Martí y la política cultural mexicana (1875-1876) (Laura A. Hernández Martínez) -- Nicolás Guillén en la UNEAC: un proyecto de un poeta comprometido (Yopane Thiao) -- La creación en la Revolución cubana, entre debates y compromisos (Renée Clémentine Lucien) -- Transmisión cultural y acción política: Emilio Roig de Leuchsenring, testigo y actor de su tiempo (Cuba, período 1923-1964) (Sylvie Mégevand) -- Desde la clandestinidad. Una historia oral de las mujeres cubanas que lucharon contra Batista (1952-1959) (Manuel Ramírez Chicharro) -- El derrumbe del metarrelato infantil tradicional de la cultura cubana a finales del siglo XX (Brígida M. Pastor Pastor) -- Políticas y poética: literatura y cultura del Nuevo Mundo según Alejo Carpentier (Dominique Diard) -- El proyecto urbanístico "La Habana". ¿Un trozo de Cuba en Budapest? (Mónika Szente-Varga) -- Cuba en la historiografía checoslovaca durante la Guerra Fría (Sigfrido Vázquez Cienfuegos) -- Los autores.
Description based on publisher supplied metadata and other sources.
Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2024. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.
There are no comments on this title.