ORPP logo
Image from Google Jackets

Liderazgo ignaciano.

By: Material type: TextTextSeries: Colección Pensamiento JesuíticoPublisher: Tlaquepaque : ITESO, 2014Copyright date: ©2014Edition: 1st edDescription: 1 online resource (17 pages)Content type:
  • text
Media type:
  • computer
Carrier type:
  • online resource
ISBN:
  • 9786079361556
Subject(s): Genre/Form: Additional physical formats: Print version:: Liderazgo ignacianoDDC classification:
  • 271.53019999999998
LOC classification:
  • BX4700.L7 -- .P334 2014eb
Online resources:
Contents:
Portada -- Portadilla -- Creditos -- Índice -- Presentación -- Liderazgo ignaciano -- Contraportada.
Summary: Ser líder no es sencillo. En palabras del P. Adolfo Nicolás, SJ, esta labor se facilita y rinde mejores frutos si se asume desde el estilo de liderazgo ignaciano, el cual se concibe como una actividad fundamentalmente espiritual y de servicio, a través de la que se busca reforzar y animar actitudes y valores evangélicos, así como ayudar al crecimiento de la persona con base en las enseñanzas de Cristo. Entre las características clave que debe reunir quien busca ser un buen líder, el P. Nicolás identifica: Que genere confianza, con gran visión de hacia dónde deben ir las cosas, así como capacidad de adaptarse a las condiciones del entorno; que sepa distinguir entre gestión y liderazgo, pues el gestor hace las cosas bien mientras que el líder hace buenas cosas; que tenga la habilidad para capacitar a sus colaboradores en el pensar, imaginar y realizar; que sea un gran comunicador; y que esté siempre abierto a una evaluación y medición continua. Condiciones no fáciles de reunir y necesarias en un mundo ávido de líderes, como los que se pueden formar siguiendo las enseñanzas de san Ignacio de Loyola.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Portada -- Portadilla -- Creditos -- Índice -- Presentación -- Liderazgo ignaciano -- Contraportada.

Ser líder no es sencillo. En palabras del P. Adolfo Nicolás, SJ, esta labor se facilita y rinde mejores frutos si se asume desde el estilo de liderazgo ignaciano, el cual se concibe como una actividad fundamentalmente espiritual y de servicio, a través de la que se busca reforzar y animar actitudes y valores evangélicos, así como ayudar al crecimiento de la persona con base en las enseñanzas de Cristo. Entre las características clave que debe reunir quien busca ser un buen líder, el P. Nicolás identifica: Que genere confianza, con gran visión de hacia dónde deben ir las cosas, así como capacidad de adaptarse a las condiciones del entorno; que sepa distinguir entre gestión y liderazgo, pues el gestor hace las cosas bien mientras que el líder hace buenas cosas; que tenga la habilidad para capacitar a sus colaboradores en el pensar, imaginar y realizar; que sea un gran comunicador; y que esté siempre abierto a una evaluación y medición continua. Condiciones no fáciles de reunir y necesarias en un mundo ávido de líderes, como los que se pueden formar siguiendo las enseñanzas de san Ignacio de Loyola.

Description based on publisher supplied metadata and other sources.

Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2024. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.

There are no comments on this title.

to post a comment.

© 2024 Resource Centre. All rights reserved.