Desencadenar el Crédito : (Record no. 76044)
[ view plain ]
000 -LEADER | |
---|---|
fixed length control field | 11513nam a22004813i 4500 |
001 - CONTROL NUMBER | |
control field | EBC3306283 |
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER | |
control field | MiAaPQ |
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION | |
control field | 20240729124907.0 |
006 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--ADDITIONAL MATERIAL CHARACTERISTICS | |
fixed length control field | m o d | |
007 - PHYSICAL DESCRIPTION FIXED FIELD--GENERAL INFORMATION | |
fixed length control field | cr cnu|||||||| |
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION | |
fixed length control field | 240724s2005 xx o ||||0 spa d |
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER | |
International Standard Book Number | 9781931003872 |
Qualifying information | (electronic bk.) |
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER | |
Canceled/invalid ISBN | 9781931003872 |
035 ## - SYSTEM CONTROL NUMBER | |
System control number | (MiAaPQ)EBC3306283 |
035 ## - SYSTEM CONTROL NUMBER | |
System control number | (Au-PeEL)EBL3306283 |
035 ## - SYSTEM CONTROL NUMBER | |
System control number | (CaPaEBR)ebr10089792 |
035 ## - SYSTEM CONTROL NUMBER | |
System control number | (OCoLC)923145968 |
040 ## - CATALOGING SOURCE | |
Original cataloging agency | MiAaPQ |
Language of cataloging | eng |
Description conventions | rda |
-- | pn |
Transcribing agency | MiAaPQ |
Modifying agency | MiAaPQ |
050 #4 - LIBRARY OF CONGRESS CALL NUMBER | |
Classification number | HC125 -- .D47 2004eb |
100 1# - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME | |
Personal name | Bank, Inter-American Development. |
245 10 - TITLE STATEMENT | |
Title | Desencadenar el Crédito : |
Remainder of title | Cómo Ampliar y Estabilizar la Banco : Informe de Progreso Económico y Social en América Latina. |
250 ## - EDITION STATEMENT | |
Edition statement | 1st ed. |
264 #1 - PRODUCTION, PUBLICATION, DISTRIBUTION, MANUFACTURE, AND COPYRIGHT NOTICE | |
Place of production, publication, distribution, manufacture | Washington : |
Name of producer, publisher, distributor, manufacturer | Inter-American Development Bank, |
Date of production, publication, distribution, manufacture, or copyright notice | 2005. |
264 #4 - PRODUCTION, PUBLICATION, DISTRIBUTION, MANUFACTURE, AND COPYRIGHT NOTICE | |
Date of production, publication, distribution, manufacture, or copyright notice | ©2004. |
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION | |
Extent | 1 online resource (322 pages) |
336 ## - CONTENT TYPE | |
Content type term | text |
Content type code | txt |
Source | rdacontent |
337 ## - MEDIA TYPE | |
Media type term | computer |
Media type code | c |
Source | rdamedia |
338 ## - CARRIER TYPE | |
Carrier type term | online resource |
Carrier type code | cr |
Source | rdacarrier |
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE | |
Formatted contents note | Reconocimientos -- Prólogo -- Reconocimientos -- Prólogo -- CAPÍTULO UNO: Introducción -- GRÁFICOS -- Gráfico 1.1 Profundización bancaria y desarrollo económico en América Latina y el Caribe, años noventa -- Gráfico 1.2 Diferencial de tasas de interés y profundización financiera en América Latina y el Caribe, 1995-2002 -- Gráfico 1.3 Diferencial de tasas de interés y costos administrativos en América Latina y el Caribe, 1995-2002 (Porcentaje del total de activos) -- Gráfico 1.4 Volatilidad del crédito y desarrollo financiero en América Latina y el Caribe, 1990-2002 1.4 Volatilidad del crédito y desarrollo financiero en América Latina y el Caribe, 1990-2002 -- CUADROS -- Cuadro 1.1 Desarrollo financiero por grupo de ingreso en el mundo, años noventa -- Cuadro 1.2 Desarrollo financiero por regiones, años noventa -- Cuadro 1.3 Diferencial de tasas de interés y eficiencia por región, 1995-2002 -- Cuadro 1.4 Volatilidad del crédito por región, 1990-2002 -- Cuadro 1.5 Recurrencia de crisis bancarias, 1974-2003 -- El crédito bancario en América latina y el Caribe: hechos más relevantes -- Qué hace que el crédito bancario sea especial? -- Comentarios finales y estructura del Informe -- ¿Por qué es importante el crédito bancario? -- CAPÍTULO DOS: Panorama general -- GRÁFICOS -- Gráfico 2.1 Interrupciones súbitas de flujos de capital en América Latina, 1998 -- Gráfico 2.2 Crisis bancarias e interrupciones súbitas en el mundo, 1974-2003 (Porcentaje de interrupciones súbitas -- Gráfico 2.3 Crédito público en los bancos, 2000-01 -- Gráfico 2.4 Crédito público y déficit público en países seleccionados -- Gráfico 2.5 Deuda pública y déficit fiscal -- Gráfico 2.5 Deuda pública y déficit fiscal -- Gráfico 2.6 Derechos efectivos de los acreedores -- Gráfico 2.7 Volatilidad del crédito y protección de los derechos de los acreedores -- CUADROS. |
505 8# - FORMATTED CONTENTS NOTE | |
Formatted contents note | Cuadro 2.1 Déficit del gobierno general, por grupo de países por ingreso, 1991-2001 -- Cuadro 2.2 Propiedad y características de los bancos en américa latina, 1993-2003 -- La maldición de un mundo volátil -- Vulnerabilidades claves de los sistemas bancarios de América Latina y el Caribe -- Prevenir las crisis: una red de protección financiera -- La cambiante naturaleza de los sistemas bancarios: la importancia de la estructura -- Normas e instituciones más alla de la red de seguridad financiera -- Desafíos actuales y futuros: el camino por recorrer -- CAPÍTULO TRES: Determinantes y características de las crisis bancarias -- GRÁFICOS -- Gráfico 3.1 Costos fiscales de las crisis bancarias sistémicas -- Gráfico 3.2 Costos fiscales y cambio en el crecimiento del PIB, muestra completa -- Gráfico 3.3 Comportamiento de algunas variables antes y después de crisis bancarias -- Gráfico 3.4 Interrupciones súbitas en América Latina después de la crisis rusa de 1998 -- Gráfico 3.5 Agrupación de las interrupciones súbitas en mercados emergentes y economías desarrolladas -- Gráfico 3.6 Comportamiento de variables seleccionadas antes y después de una crisis bancaria, todos los países -- Gráfico 3.7 Oferta de bienes transables, dolarización de pasivos locales y probabilidad de una interrupción súbita -- CUADROS -- Cuadro 3.1 Recurrencia de crisis bancarias, 1974-2003 -- Cuadro 3.2 Determinantes y probabilidad de crisis bancarias -- Cuadro 3.3 Crisis bancarias e interrupciones súbitas, 1980-2002 -- Por qué revisten importancia las crisis bancarias en América Latina -- Determinantes de las crisis bancarias -- Selección adversa y riesgo moral -- Liquidez -- Otros factores -- ¿Cuál es la experiencia de América Latina? -- El enfoque estándar frente a las crisis bancarias -- Liquidez, coincidencia de las crisis y coordinación. |
505 8# - FORMATTED CONTENTS NOTE | |
Formatted contents note | Interrupciones súbitas y crisis bancarias: ¿Otro conjunto de crisis gemelas? -- Los bancos y la probabilidad de interrupciones súbitas -- Recomendaciones de política e interrogantes -- CAPÍTULO CUATRO: Causas y consecuencias de la dolarización financiera -- GRÁFICOS -- Gráfico 4.1 Alcance de la dolarización de depósitos y de préstamos en América Latina, 2001 -- Gráfico 4.2 Tendencias de la dolarización de depósitos, 1990-2001 -- Gráfico 4.3 Dolarización por categorías de depósitos, países seleccionados -- Gráfico 4.4 Correlación entre dolarización de depósitos y préstamos en el sistema bancario, todos los países, 2001 -- Gráfico 4.5 Razón de los depósitos locales y externos en dólares a los depósitos totales, 2001 -- Gráfico 4.6 Descalce en los préstamos bancarios en América Latina y el Caribe -- Gráfico 4.7 Dolarización de pasivos a nivel de empresa en sectores transables y no transables, 2001 -- Gráfico 4.8 Depósitos en dólares vs. inflación promedio en América Latina y el Caribe -- Gráfico 4.9 Depósitos en dólares e inflación en América Latina y el Caribe, 1990-2001 -- Gráfico 4.10 Varianza de la inflación y de la devaluación real, 1990-2001 -- Gráfico 4.11 Correlación entre la cartera de mínima varianza (MVP) y la dolarización de depósitos, América Latina y el Caribe, 1999 -- Gráfico 4.12 Pérdida potencial por restricciones a la dolarización -- CUADROS -- Cuadro 4.1 Dolarización por tipo de préstamo, países seleccionados -- RECUADROS -- Recuadro 4.1 Marco para entender la dolarización financiera -- Recuadro 4.2 Dolarización excesiva -- Recuadro 4.3 Lecciones de la indexación en Chile -- Dolarización y descalzes -- Determinantes macroeconómicos de la dolarización financiera -- Una historia de alta inflación -- Un marco para entender la dolarización financiera -- El modelo de cartera, ¿explica la dolarización en América Latina y el Caribe?. |
505 8# - FORMATTED CONTENTS NOTE | |
Formatted contents note | Dolarización y desarrollo financiero -- Fallas del mercado y dolarización financiera excesiva -- Política macroeconómica y dolarización financiera: interacciones en ambos sentidos -- Resumen y recomendaciones para formular políticas -- Desarrollo de mercados de títulos de deuda indexados -- Nivel y distribución de la deuda denominada en dólares -- Restricción de la deuda dolarizada -- CAPÍTULO CINCO: Resolución de crisis bancarias -- GRÁFICOS -- Gráfico 5.1 Depósitos como proporción del PIB al borde de crisis bancarias, en países seleccionados -- Gráfico 5.2 Depósitos en relación con el PIB -- Gráfico 5.3 Control efectivo extranjero de los sistemas bancarios de Argentina y México -- Gráfico 5.4 Participación de la deuda pública en los activos de los bancos de Argentina -- CUADROS -- Cuadro 5.1 Diferencias de las restricciones para la resolución de crisis bancarias: países desarrollados vs. Países en desarrollo -- Cuadro 5.2 Tasa de crecimiento de las carteras de préstamo de los bancos en Argentina y México, 1995 -- Cuadro 5.3 Indicadores de solidez bancaria por tipo de propietario de los bancos de Argentina, 1997-2001 -- RECUADROS -- Recuadro 5.1 Opciones de reestructuración de bancos -- Recuadro 5.2 Resolución de crisis en condiciones óptimas y bajo restricciones -- Objetivos principales -- Principios y restricciones -- Principios básicos -- Diferencias en las restricciones entre las economías desarrolladas y las de mercados emergentes -- Crisis de confianza -- Fracasos y éxitos -- Argentina y México a mediados de la década de 1990 -- Limitaciones -- Programas de reestructuración -- Argentina y Uruguay a principios de la década de 2000 -- Orígenes y limitaciones -- Respuestas iniciales -- Un programa de reestructuración para Uruguay pero no para Argentina -- Lecciones recogidas de la experiencia -- CAPÍTULO SEIS: Regulación y supervisión bancarias. |
505 8# - FORMATTED CONTENTS NOTE | |
Formatted contents note | GRÁFICOS -- Gráfico 6.1 Requisitos de capital en América Latina -- Gráfico 6.2 Cumplimiento de un país típico -- Gráfico 6.3 Cumplimiento con los Principios básicos de Basilea en América Latina y el Caribe -- Gráfico 6.4 Cartera de deuda pública -- Gráfico 6.5 Dolarización financiera -- CUADROS -- Cuadro 6.1 Regulación sobre el tratamiento de la deuda pública -- Cuadro 6.2 Regulación prudencial y descalces cambiarios en América Latina -- RECUADROS -- Recuadro 6.1 Principios para fomentar la eficacia del prestamista de última instancia -- Recuadro 6.2 Principios básicos de Basilea para una supervisión bancaria efectiva -- Recuadro 6.3 La crisis bancaria de la República Dominicana -- Regulación y supervisión bancarias basadas en buenas prácticas -- Regulación y supervisión bancarias en América Latina -- Vulnerabilidades clave del sector bancario de América Latina -- Crédito a entidades soberanas -- Descalces cambiarios -- Conclusiones -- CAPÍTULO SIETE: El seguro de depósitos -- GRÁFICOS -- Gráfico 7.1 Monto máximo asegurado en América Latina y el Caribe -- CUADROS -- Cuadro 7.3 Monto máximo asegurado de los depósitos en América Latina y el Caribe, y en el mundo, 2003 -- Redes de seguridad financiera -- Objetivos y diseño del seguro de depósitos -- Los seguros de depósitos en América Latina -- Formalización del sistema -- Membresía -- Cobertura -- Determinación de primas -- Coseguro -- Institucionalidad y administración -- Financiamiento -- Las crisis -- CAPÍTULO OCHO: Vigilancia privada del sector bancario: el papel de la disciplina de mercado -- GRÁFICOS -- Gráfico 8.1 Efecto de los cambios en indicadores de riesgo bancario -- Gráfico 8.2 Respuesta de las variables fundamentales a cambios en los depósitos y las tasas de interés, y respuesta de los depósitos y las tasas de interés a cambios en las variables fundamentales -- CUADROS. |
505 8# - FORMATTED CONTENTS NOTE | |
Formatted contents note | Cuadro 1 Disciplina de mercado en América Latina: todos los bancos. |
588 ## - SOURCE OF DESCRIPTION NOTE | |
Source of description note | Description based on publisher supplied metadata and other sources. |
590 ## - LOCAL NOTE (RLIN) | |
Local note | Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2024. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries. |
650 #0 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM | |
Topical term or geographic name entry element | Latin America -- History. |
650 #0 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM | |
Topical term or geographic name entry element | Latin America -- Economic conditions. |
655 #4 - INDEX TERM--GENRE/FORM | |
Genre/form data or focus term | Electronic books. |
776 08 - ADDITIONAL PHYSICAL FORM ENTRY | |
Relationship information | Print version: |
Main entry heading | Bank, Inter-American Development |
Title | Desencadenar el Crédito |
Place, publisher, and date of publication | Washington : Inter-American Development Bank,c2005 |
International Standard Book Number | 9781931003872 |
797 2# - LOCAL ADDED ENTRY--CORPORATE NAME (RLIN) | |
Corporate name or jurisdiction name as entry element | ProQuest (Firm) |
856 40 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS | |
Uniform Resource Identifier | <a href="https://ebookcentral.proquest.com/lib/orpp/detail.action?docID=3306283">https://ebookcentral.proquest.com/lib/orpp/detail.action?docID=3306283</a> |
Public note | Click to View |
No items available.