Historia de la Conquista de la Nueva España. (Record no. 118956)
[ view plain ]
000 -LEADER | |
---|---|
fixed length control field | 12441nam a22005053i 4500 |
001 - CONTROL NUMBER | |
control field | EBC4719028 |
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER | |
control field | MiAaPQ |
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION | |
control field | 20240729130905.0 |
006 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--ADDITIONAL MATERIAL CHARACTERISTICS | |
fixed length control field | m o d | |
007 - PHYSICAL DESCRIPTION FIXED FIELD--GENERAL INFORMATION | |
fixed length control field | cr cnu|||||||| |
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION | |
fixed length control field | 240724s2011 xx o ||||0 spa d |
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER | |
International Standard Book Number | 9788498160246 |
Qualifying information | (electronic bk.) |
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER | |
Canceled/invalid ISBN | 9788498160048 |
035 ## - SYSTEM CONTROL NUMBER | |
System control number | (MiAaPQ)EBC4719028 |
035 ## - SYSTEM CONTROL NUMBER | |
System control number | (Au-PeEL)EBL4719028 |
035 ## - SYSTEM CONTROL NUMBER | |
System control number | (CaPaEBR)ebr11311375 |
035 ## - SYSTEM CONTROL NUMBER | |
System control number | (OCoLC)857278313 |
040 ## - CATALOGING SOURCE | |
Original cataloging agency | MiAaPQ |
Language of cataloging | eng |
Description conventions | rda |
-- | pn |
Transcribing agency | MiAaPQ |
Modifying agency | MiAaPQ |
050 #4 - LIBRARY OF CONGRESS CALL NUMBER | |
Classification number | F |
100 1# - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME | |
Personal name | de Solís, Antonio. |
245 10 - TITLE STATEMENT | |
Title | Historia de la Conquista de la Nueva España. |
250 ## - EDITION STATEMENT | |
Edition statement | 1st ed. |
264 #1 - PRODUCTION, PUBLICATION, DISTRIBUTION, MANUFACTURE, AND COPYRIGHT NOTICE | |
Place of production, publication, distribution, manufacture | Barcelona : |
Name of producer, publisher, distributor, manufacturer | Linkgua Ediciones, S.L., |
Date of production, publication, distribution, manufacture, or copyright notice | 2011. |
264 #4 - PRODUCTION, PUBLICATION, DISTRIBUTION, MANUFACTURE, AND COPYRIGHT NOTICE | |
Date of production, publication, distribution, manufacture, or copyright notice | ©2023. |
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION | |
Extent | 1 online resource (676 pages) |
336 ## - CONTENT TYPE | |
Content type term | text |
Content type code | txt |
Source | rdacontent |
337 ## - MEDIA TYPE | |
Media type term | computer |
Media type code | c |
Source | rdamedia |
338 ## - CARRIER TYPE | |
Carrier type term | online resource |
Carrier type code | cr |
Source | rdacarrier |
490 1# - SERIES STATEMENT | |
Series statement | Historia Series |
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE | |
Formatted contents note | Intro -- Créditos -- Brevísima presentación -- La vida -- Libro I -- Capítulo I. Motivos que obligan a tener por necesario que se divida en diferentes partes la historia de las Indias para que pueda comprenderse -- Capítulo II. Tócanse las razones que han obligado a escribir con separación la historia de la América septentrional o Nueva España -- Capítulo III. Refiérense las calamidades que se padecían en España cuando se puso la mano en la conquista de Nueva España -- Capítulo IV. Estado en que se hallaban los reinos distantes y las islas de la América que ya se llamaban Indias occidentales -- Capítulo V. Cesan las calamidades de la monarquía con la venida del rey don Carlos: dase principio en este tiempo a la conquista de Nueva España -- Capítulo VI. Entrada que hizo Juan de Grijalva en el río de Tabasco. Sucesos de ella -- Capítulo VII. Prosigue Juan de Grijalva su navegación, y entra en el río de Banderas, donde se halló la primera noticia del rey de México, Motezuma -- Capítulo VIII. Prosigue Juan de Grijalva su descubrimiento hasta costear la provincia de Panuco. Sucesos del río de Canoas, y resolución de volverse a la Isla de Cuba -- Capítulo IX. Dificultades que se ofrecieron en la elección de cabo para la nueva armada, y quién era Hernán Cortés, que últimamente la llevó a su cargo -- Capítulo X. Tratan los émulos de Cortés vivamente de descomponerle con Diego Velázquez: no lo consiguen, y sale con la armada del puerto de Santiago -- Capítulo XI. Pasa Cortés con la armada a la villa de la Trinidad, donde la refuerza con número considerable de gente -- consiguen sus émulos la desconfianza de Velázquez, que hace vivas diligencias para detenerle -- Capítulo XII. Pasa Hernán Cortés desde la Trinidad a La Habana, donde consigue el último refuerzo de la armada, y padece segunda persecución de Diego Velázquez. |
505 8# - FORMATTED CONTENTS NOTE | |
Formatted contents note | Capítulo XIII. Resuélvese Hernán Cortés a no dejarse atropellar de Diego Velázquez -- motivos justos de esta resolución y lo demás que pasó hasta que llegó el tiempo de partir de La Habana -- Capítulo XIV. Distribuye Cortés los cargos de su armada -- parte de La Habana y llega a la isla de Cozumel donde pasa muestra y anima a sus soldados a la empresa -- Capítulo XV. Pacifica Hernán Cortés los isleños de Cozumel, hace amistad con el cacique, derriba los ídolos, da principio a la introducción del Evangelio y procura cobrar unos españoles que estaban prisioneros en Yucatán -- Capítulo XVI. Prosigue Hernán Cortés su viaje, y se halla obligado por un accidente a volver a la misma isla -- recoge con esta detención a Jerónimo de Aguilar, que estaba cautivo en Yucatán, y se da cuenta de su cautiverio -- Capítulo XVII. Prosigue Hernán Cortés su navegación, y llega al río de Grijalva, donde halla resistencia en los indios, y pelea con ellos en el mismo río y en la desembarcación -- Capítulo XVIII. Ganan los españoles a Tabasco -- salen después doscientos hombres a reconocer la tierra, los cuales vuelven rechazados de los indios, mostrando su valor en la resistencia y en la retirada -- Capítulo XIX. Pelean los españoles con un ejército poderoso de los indios de Tabasco y su comarca -- descríbese su modo de guerrear y cómo quedó por Hernán Cortés la victoria -- Capítulo XX. Efectúase la paz con el cacique de Tabasco, y celebrándose en esta provincia la festividad del Domingo de Ramos, se vuelven a embarcar los españoles para continuar su viaje -- Capítulo XXI. Prosigue Hernán Cortés su viaje -- llegan los bajeles a San Juan de Ulúa -- salta la gente en tierra y reciben embajada de los gobernadores de Motezuma -- dase noticia de quién era doña Marina -- Libro II. |
505 8# - FORMATTED CONTENTS NOTE | |
Formatted contents note | Capítulo I. Vienen el general Teutile y el gobernador Pilpatoe a visitar a Cortés en nombre de Motezuma. Dase cuenta de lo que pasó con ellos y con los pintores que andaban dibujando el ejército de los españoles -- Capítulo II. Vuelve la respuesta de Motezuma con un presente de mucha riqueza -- pero negada la licencia que se pedía para ir a México -- Capítulo III. Dase cuenta de lo mal que se recibió en México la porfía de Cortés, de quién era Motezuma, la grandeza de su imperio, y el estado en que se hallaba su monarquía cuando llegaron los españoles -- Capítulo IV. Refiérense diferentes prodigios y señales que se vieron en México antes de que llegase Cortés, de que aprendieron los indios que se acercaba la ruina de aquel imperio -- Capítulo V. Vuelve Francisco de Montejo con noticia del lugar de Quiabislan: llegan los embajadores de Motezuma y se despiden con desabrimiento: muévense algunos rumores entre los soldados, y Hernán Cortés usa de artificio para sosegarlos -- Capítulo VI. Publícase la jornada para la isla de Cuba: claman los soldados que tenía prevenidos Cortés: solicita su amistad el cacique de Zempoala -- y últimamente hace la población -- Capítulo VII. Renuncia Hernán Cortés, en el primer ayuntamiento que se hizo en la Veracruz, el título de capitán general que tenía por Diego Velázquez: vuélvenle a elegir la villa y el pueblo -- Capítulo VIII. Marchan los españoles, y parte la armada de vuelta de Quiabislan: entran de paso en Zempoala, donde les hace buena acogida el cacique, y se toma nueva noticia de las tiranías de Motezuma -- Capítulo IX. Prosiguen los españoles su marcha desde Zempoala a Quiabislan: refiérese lo que pasó en la entrada de esta villa, donde se halla nueva noticia de la inquietud de aquellas provincias, y se prenden seis ministros de Motezuma. |
505 8# - FORMATTED CONTENTS NOTE | |
Formatted contents note | Capítulo X. Vienen a dar la obediencia y ofrecerse a Cortés los caciques de la serranía: edifícase y pónese en defensa la villa de la Veracruz, donde llegan nuevos embajadores de Motezuma -- Capítulo XI. Mueven los zempoales con engaño las armas de Hernán Cortés contra los de Zimpacingo sus enemigos: hácelos amigos, y deja reducida aquella tierra -- Capítulo XII. Vuelven los españoles a Zempoala, donde se consigue el derribar los ídolos con alguna resistencia de los indios, y queda hecho templo de Nuestra Señora el principal de sus adoratorios -- Capítulo XIII. Vuelve el ejército a la Veracruz -- despáchanse comisarios al rey con noticia de lo que se había obrado -- sosiégase otra sedición con el castigo de algunos delincuentes, y Hernán Cortés ejecuta la resolución de dar al través con la armada -- Capítulo XIV. Dispuesta la jornada llega noticia de que andaban navíos en la costa -- parte Cortés a la Veracruz, y prende siete soldados de la armada de Francisco de Garay -- dase principio a la marcha, y penetrada con mucho trabajo la sierra, entra el ejército en la provincia de Zocothlan -- Capítulo XV. Visita segunda vez el cacique de Zocothlan a Cortés: pondera mucho las grandezas de Motezuma -- resuélvese el viaje por Tlascala, de cuya provincia y forma de gobierno se halla noticia en Xacacingo -- Capítulo XVI. Parten los cuatro enviados de Cortés a Tlascala: dase noticia del traje y estilo con que se daban las embajadas en aquella tierra, y de lo que discurrió la república sobre el punto de admitir de paz a los españoles -- Capítulo XVII. Determinan los españoles acercarse a Tlascala, teniendo a mala señal la detención de sus mensajeros: pelean con un grueso de cinco mil indios que los esperaban emboscados, y después con todo el poder de la república. |
505 8# - FORMATTED CONTENTS NOTE | |
Formatted contents note | Capítulo XVIII. Rehácese el ejército de Tlascala: vuelven a segunda batalla con mayores fuerzas, y quedan rotos y desbaratados por el valor de los españoles y por otro nuevo accidente que los puso en desconcierto -- Capítulo XIX. Sosiega Hernán Cortés la nueva turbación de su gente -- los de Tlascala tienen por encantadores a los españoles -- consultan sus adivinos, y por su consejo los asaltan de noche en su cuartel -- Capítulo XX. Manda el senado a su general que suspenda la guerra, y él no quiere obedecer -- antes trata de dar nuevo asalto al cuartel de los españoles: conócense, y castíganse sus espías, y dase principio a las pláticas de la paz -- Capítulo XXI. Vienen al cuartel nuevos embajadores de Motezuma para embarazar la paz de Tlascala: persevera el senado en pedirla, y toma el mismo Xicotencal a su cuenta esta negociación -- Libro III -- Capítulo I. Dase noticia del viaje que hicieron a España los enviados de Cortés, y de las contradicciones y embarazos que retardaron su despacho -- Capítulo II. Procura Motezuma desviar la paz de Tlascala: vienen los de aquella república a continuar su instancia, y Hernán Cortés ejecuta su marcha y hace su entrada en la ciudad -- Capítulo III. Descríbese la ciudad de Tlascala: quéjanse los senadores de que anduviesen armados los españoles sintiendo su desconfianza -- y Cortés los satisface y procura reducir a que dejen la idolatría -- Capítulo IV. Despacha Hernán Cortés los embajadores de Motezuma: reconoce Diego de Ordaz el volcán de Popocatepec, y se resuelve la jornada por Cholula -- Capítulo V. Hállanse nuevos indicios del trato doble de Cholula: marcha el ejército la vuelta de aquella ciudad, reforzado con algunas capitanías de Tlascala. |
505 8# - FORMATTED CONTENTS NOTE | |
Formatted contents note | Capítulo VI. Entran los españoles en Cholula, donde procuran engañarlos con hacerles en lo exterior buena acogida: descúbrese la traición que tenían prevenida, y se dispone su castigo. |
520 ## - SUMMARY, ETC. | |
Summary, etc. | Historia de la conquista de la Nueva España es un libro excepcional. Se publicó en 1684 y, durante los siglos XVII y XVIII, alcanzó una notable repercusión en toda Europa, especialmente, en Francia.El estilo literario de la Historia de la conquista de la Nueva España se anticipa al neoclasicismo. Por ello los autores del siglo XVIII tuvieron esta obra de Antonio de Solís en gran estima. Se sabe que el autor escribió varias veces el texto.Se conservan testimonios de que Solís castigó y pulió repetidamente los pasajes de esta obra. No en vano se constituyó en un modelo de prosa para el siglo siguiente. Sin embargo, al igual que Francisco López de Gómara, nunca estuvo en América.En España, Solís será admirado por José Cadalso, que vio en su reivindicación de la figura de Hernán Cortés una inspiración para su propia exaltación del conquistador.Posteriormente, durante la ilustración española, se recuperó esta obra como fuente historiográfica de las Indias y modelo lingüístico y literario. La obra de Solís narra la conquista de Hernán Cortés. Intentan siempre ofrecer un punto de vista más objetivo que la anterior crónica de Bernal Díaz del Castillo (también publicado en Linkgua ediciones). De él Solís llegó a afirmar que se ayudó«del mismo desaliño y poco adorno de su estilo para parecerse a la verdad». |
588 ## - SOURCE OF DESCRIPTION NOTE | |
Source of description note | Description based on publisher supplied metadata and other sources. |
590 ## - LOCAL NOTE (RLIN) | |
Local note | Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2024. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries. |
655 #4 - INDEX TERM--GENRE/FORM | |
Genre/form data or focus term | Electronic books. |
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME | |
Personal name | de Bry, Jean Théodore. |
776 08 - ADDITIONAL PHYSICAL FORM ENTRY | |
Relationship information | Print version: |
Main entry heading | de Solís, Antonio |
Title | Historia de la Conquista de la Nueva España |
Place, publisher, and date of publication | Barcelona : Linkgua Ediciones, S.L.,c2011 |
International Standard Book Number | 9788498160048 |
797 2# - LOCAL ADDED ENTRY--CORPORATE NAME (RLIN) | |
Corporate name or jurisdiction name as entry element | ProQuest (Firm) |
830 #0 - SERIES ADDED ENTRY--UNIFORM TITLE | |
Uniform title | Historia Series |
856 40 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS | |
Uniform Resource Identifier | <a href="https://ebookcentral.proquest.com/lib/orpp/detail.action?docID=4719028">https://ebookcentral.proquest.com/lib/orpp/detail.action?docID=4719028</a> |
Public note | Click to View |
No items available.