Mitos e Identidades en el Teatro Español Contemporáneo.
Vilches de Frutos, Maria Francisca.
Mitos e Identidades en el Teatro Español Contemporáneo. - 1st ed. - 1 online resource (113 pages) - Foro Hispánico Series ; v.27 . - Foro Hispánico Series .
Intro -- MITOS E IDENTIDADES EN EL TEATRO ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO -- ÍNDICE -- ESTUDIOS: Mitos e identidades en el teatro español contemporáneo -- Introducción -- Del mito contra la dictadura al mito que denuncia la violencia y la guerra -- Mitos clásicos y teatro español contemporáneo. Identidad y distanciamiento -- Las transformaciones de un antiprototipo femenino: Medea en el teatro español contemporáneo -- Identidad y mito en la escena española actual: Casandra como paradigma -- Mito e identidad femenina. Los cambios de la imagen de Penélope en el teatro español del siglo XX -- La recreación del mito en el teatro de Alfonso Sastre: Inversión e intertextualidad en El viaje infinito de Sancho Panza -- ANÁLISIS -- El tragaluz, de Antonio Buero Vallejo. Un análisis textual -- ARTÍCULO-RESEÑA -- Sobre M. Mar Langa Pizarro, Del franquismo a la posmodernidad: la novela española (1975-1999). Análisis y diccionario de autores. José María Pozuelo Yvancos, Ventanas de la ficción. Narrativa hispánica, siglos XX y XXI. Fernando Valls, La realidad inventada. Análisis crítico de la novela española actual. Juan Antonio Masoliver Ródenas, Voces contemporáneas. -- RESEÑAS -- Eva Francisca Navarro Martínez, La nueva novela española en la última década del siglo XX. -- COLABORAN.
Con un telón de fondo internacional de desorientación generalizada, han triunfado en el ámbito español, durante las últimas temporadas teatrales, espectáculos comprometidos con la indagación sobre la identidad humana. Uno de los caminos elegidos por los escritores dramáticos ha sido la recreación de mitos, a los que dotan de una nueva configuración para dar respuesta a los problemas y dudas del ser humano contemporáneo. En este volumen se reúnen seis trabajos originales, de María-José Ragué-Arias, Diana M. de Paco Serrano, Pilar Nieva de la Paz, Ma Francisca Vilches de Frutos, Wilfried Floeck y Anita Johnson, especialistas en la materia, que ofrecen un panorama sobre la manera en la que destacados autores dramáticos han recreado en lengua española algunos de estos mitos.
9789401202084
Electronic books.
PN511 .V553 2005
Mitos e Identidades en el Teatro Español Contemporáneo. - 1st ed. - 1 online resource (113 pages) - Foro Hispánico Series ; v.27 . - Foro Hispánico Series .
Intro -- MITOS E IDENTIDADES EN EL TEATRO ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO -- ÍNDICE -- ESTUDIOS: Mitos e identidades en el teatro español contemporáneo -- Introducción -- Del mito contra la dictadura al mito que denuncia la violencia y la guerra -- Mitos clásicos y teatro español contemporáneo. Identidad y distanciamiento -- Las transformaciones de un antiprototipo femenino: Medea en el teatro español contemporáneo -- Identidad y mito en la escena española actual: Casandra como paradigma -- Mito e identidad femenina. Los cambios de la imagen de Penélope en el teatro español del siglo XX -- La recreación del mito en el teatro de Alfonso Sastre: Inversión e intertextualidad en El viaje infinito de Sancho Panza -- ANÁLISIS -- El tragaluz, de Antonio Buero Vallejo. Un análisis textual -- ARTÍCULO-RESEÑA -- Sobre M. Mar Langa Pizarro, Del franquismo a la posmodernidad: la novela española (1975-1999). Análisis y diccionario de autores. José María Pozuelo Yvancos, Ventanas de la ficción. Narrativa hispánica, siglos XX y XXI. Fernando Valls, La realidad inventada. Análisis crítico de la novela española actual. Juan Antonio Masoliver Ródenas, Voces contemporáneas. -- RESEÑAS -- Eva Francisca Navarro Martínez, La nueva novela española en la última década del siglo XX. -- COLABORAN.
Con un telón de fondo internacional de desorientación generalizada, han triunfado en el ámbito español, durante las últimas temporadas teatrales, espectáculos comprometidos con la indagación sobre la identidad humana. Uno de los caminos elegidos por los escritores dramáticos ha sido la recreación de mitos, a los que dotan de una nueva configuración para dar respuesta a los problemas y dudas del ser humano contemporáneo. En este volumen se reúnen seis trabajos originales, de María-José Ragué-Arias, Diana M. de Paco Serrano, Pilar Nieva de la Paz, Ma Francisca Vilches de Frutos, Wilfried Floeck y Anita Johnson, especialistas en la materia, que ofrecen un panorama sobre la manera en la que destacados autores dramáticos han recreado en lengua española algunos de estos mitos.
9789401202084
Electronic books.
PN511 .V553 2005