Los orígenes Del IESE : Un Estudio Sobre la Historia, la Trayectoria y Las Características Del Instituto de Estudios Superiores de la Empresa, una de Las Escuelas de Dirección Más Prestigiosas Del Mundo Inaugurada en 1958 en Barcelona.
Material type:
- text
- computer
- online resource
- 9788483569344
- 650.0711
- HF1111 .T677 2015
Intro -- Contraportada -- Portada -- Portada interior -- Dedicatoria -- Índice -- Prólogo -- Tabla de abreviaturas -- Introducción -- 1. Del aislamiento a la americanización. Europa y España desde la educación en negocios -- 1. Posguerra y recuperación -- 1.1. De la autarquía nacional a la ortodoxia económica internacional -- 1.2. España en la Guerra Fría -- 1.3. Acuerdos internacionales y política económica -- 1.4. La era de los ingenieros -- 1.5. Cataluña, la fábrica de España -- 2. Profesionalización y normalización académica de los negocios -- 2.1. La profesionalización de la dirección de empresas -- 2.2. El management, disciplina científica para los empresarios -- 2.3. El nacimiento de la empresa moderna y la estandarización de la carrera empresarial -- 2.4. El new look de la educación empresarial. De los años sesenta al siglo XXI -- 3. Historia e historiografía de las business schools -- 3.1. Americanización, hibridación y cross-fertilization -- 3.2. Management y business education como objeto de historia -- 3.3. Business schools europeas. Suiza, Francia, Bélgica e Italia, referencias para España -- 3.4. Business education en España -- 2. La fundación del Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE) -- 1. Antecedentes de un proyecto -- 1.1. Las empresas de consultoría y la formación en productividad. La propuesta de RASA -- 1.2. Gaztelueta, verano de 1957 -- 2. El IESE y el Estudio General de Navarra -- 2.1. El proyecto de Antonio Valero y el impulso de Josemaría Escrivá -- 2.2. Debate sobre la identidad universitaria del IESE -- 2.3. Dirección general del IESE: herencia y sucesión -- 3. Proyecto, organización y contenidos de la docencia del IESE -- 1. Herencias de una institución académica -- 1.1. El Proyecto o Propuesta A -- 1.2. Préstamos internacionales: Lille y Lausanne -- 1.3. Identidad cristiana de la escuela.
2. Desarrollo y evolución del proyecto IESE -- 2.1. Alumnos: personas de vértice -- 2.2. Profesores: empresarios, investigadores y directores -- 2.3. Sede. 58 Barcelona-74 Madrid -- 2.4. La forma también importa -- 4. Enseñar a dirigir. Método y programas -- 1. Cómo enseñar a dirigir -- 1.1. Desarrollar el punto de vista gerencial -- 1.2. El método del caso -- 2. Nacimiento de nuevos programas -- 2.1. Primicia para ejecutivos -- 2.2. El perfeccionamiento es tarea de toda la vida -- 2.3. Máster en economía y dirección de empresas (MED) -- 2.4. Máster bilingüe y ejecutivo -- 2.5. Doctorado -- 5. Relaciones internacionales e impulso de nuevas escuela -- 1. Internacionalidad fundacional -- 1.1. Programa internacional -- 1.2. Formar a formadores -- 2. Apoyo a nuevas instituciones. Latinoamérica -- 2.1. Servicio, subsidiariedad y búsqueda de identidad -- 2.2. Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE), 1967 -- 2.3. Expansión americana -- 2.4. El hilo que teje la red -- Conclusiones -- Apéndice documental -- Apéndice I -- Apéndice II -- Apéndice III -- Relación de fuentes primarias -- Fuentes documentales -- Fuentes orales -- Notas -- Bibliografía -- Beatriz Torres Olivares -- Créditos.
Description based on publisher supplied metadata and other sources.
Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2024. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.
There are no comments on this title.