ORPP logo
Image from Google Jackets

La Formación de la Cultura Virreinal, Vol. II : El Siglo XVII.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Textos y Estudios Coloniales y de la Independencia SeriesPublisher: Madrid : Iberoamericana Editorial Vervuert, 2004Copyright date: ©2004Edition: 1st edDescription: 1 online resource (570 pages)Content type:
  • text
Media type:
  • computer
Carrier type:
  • online resource
ISBN:
  • 9783964563941
Subject(s): Genre/Form: Additional physical formats: Print version:: La Formación de la Cultura Virreinal, Vol. IIDDC classification:
  • 860.80358
LOC classification:
  • PQ7081 .F676 2004
Online resources:
Contents:
Intro -- índice -- Introducción -- I. RECEPCIÓN, CIRCULACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE MODELOS E IDEAS -- Presencia italiana en la expresión literaria hispanoamericana del siglo XVII -- O Pe. Antonio Vieira e a defesa da liberdade dos indios na missào jesuítica no Maranháo e Grào Pará (1652-1661) -- Apuntes para un estudio de la tradición retórica en Hispanoamérica en el siglo XVII -- La apropiación de modelos discursivos europeos en la prosa hispanoamericana del siglo XVII -- La Peregrinación de Bartolomé Lorenzo de José de Acosta y su recepción en el siglo XVII -- La "materia de Arauco" y su productividad literaria -- Algunas reflexiones en torno a una relación literaria: Juan del Valle y Caviedes y Francisco de Quevedo -- El impacto de la tipografía europea en el Barroco hispanoamericano -- II. CONSTRUCCIÓN DE UNA MEMORIA Y (AUTO)REPRESENTACIÓN -- La otra literatura novohispana: textos en lenguas indígenas en escritura alfabética -- El Valeroso Lucideno y el Castrioto Lusitano Historiografía y patriotismo en el Brasil del siglo XVII -- Brasil en la encrucijada de la modernidad: el período holandés (1630-1654) -- El proceso de formación textual en las crónicas eclesiásticas novohispanas. Apuntes para una revisión crítico-literaria -- Las veleidades de la representación: Guarnan Poma, Murúa y la Coya Chimpu Urma -- La geografía antàrtica y el nombre del Perú -- América y otras alegorías indianas en el ámbito colonial del siglo XVII: del arte efímero al teatro -- III. LAS PIEZAS DEL ROMPECABEZAS: AGENTES SOCIALES Y COYUNTURAS POLÍTICAS -- La universidad en la cultura novohispana del siglo XVII -- La fiesta política virreinal: propaganda y aculturación en el México del siglo XVII -- Un grupo en busca de afirmación: las fiestas de los mulatos de Lima por el nacimiento de Baltasar Carlos.
La Antigüedad desfila en Potosí: las fiestas de la Villa Imperial (1608,1624,1716) -- Fernando de Valverde y los monstruos andinos: criollismo místico en el peregrinaje a Copacabana -- Lorenzo de las Llamosas y el pensamiento criollo en el Perú a fines del siglo XVII -- ¿"Añoranza de la metrópoli" o expresión de una conciencia criolla? El Bernardo o Victoria de Roncesvalles de Bernardo de Balbuena -- EPÍLOGO -- En los comienzos de la teoria colonial La Disputatio de Indiarum iure de Juan de Solórzano Pereira -- Sobre los autores -- índice de ilustraciones -- Indice onomástico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Intro -- índice -- Introducción -- I. RECEPCIÓN, CIRCULACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE MODELOS E IDEAS -- Presencia italiana en la expresión literaria hispanoamericana del siglo XVII -- O Pe. Antonio Vieira e a defesa da liberdade dos indios na missào jesuítica no Maranháo e Grào Pará (1652-1661) -- Apuntes para un estudio de la tradición retórica en Hispanoamérica en el siglo XVII -- La apropiación de modelos discursivos europeos en la prosa hispanoamericana del siglo XVII -- La Peregrinación de Bartolomé Lorenzo de José de Acosta y su recepción en el siglo XVII -- La "materia de Arauco" y su productividad literaria -- Algunas reflexiones en torno a una relación literaria: Juan del Valle y Caviedes y Francisco de Quevedo -- El impacto de la tipografía europea en el Barroco hispanoamericano -- II. CONSTRUCCIÓN DE UNA MEMORIA Y (AUTO)REPRESENTACIÓN -- La otra literatura novohispana: textos en lenguas indígenas en escritura alfabética -- El Valeroso Lucideno y el Castrioto Lusitano Historiografía y patriotismo en el Brasil del siglo XVII -- Brasil en la encrucijada de la modernidad: el período holandés (1630-1654) -- El proceso de formación textual en las crónicas eclesiásticas novohispanas. Apuntes para una revisión crítico-literaria -- Las veleidades de la representación: Guarnan Poma, Murúa y la Coya Chimpu Urma -- La geografía antàrtica y el nombre del Perú -- América y otras alegorías indianas en el ámbito colonial del siglo XVII: del arte efímero al teatro -- III. LAS PIEZAS DEL ROMPECABEZAS: AGENTES SOCIALES Y COYUNTURAS POLÍTICAS -- La universidad en la cultura novohispana del siglo XVII -- La fiesta política virreinal: propaganda y aculturación en el México del siglo XVII -- Un grupo en busca de afirmación: las fiestas de los mulatos de Lima por el nacimiento de Baltasar Carlos.

La Antigüedad desfila en Potosí: las fiestas de la Villa Imperial (1608,1624,1716) -- Fernando de Valverde y los monstruos andinos: criollismo místico en el peregrinaje a Copacabana -- Lorenzo de las Llamosas y el pensamiento criollo en el Perú a fines del siglo XVII -- ¿"Añoranza de la metrópoli" o expresión de una conciencia criolla? El Bernardo o Victoria de Roncesvalles de Bernardo de Balbuena -- EPÍLOGO -- En los comienzos de la teoria colonial La Disputatio de Indiarum iure de Juan de Solórzano Pereira -- Sobre los autores -- índice de ilustraciones -- Indice onomástico.

Description based on publisher supplied metadata and other sources.

Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2024. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.

There are no comments on this title.

to post a comment.

© 2024 Resource Centre. All rights reserved.