ORPP logo
Image from Google Jackets

La Entrevista Psiquiátrica y el Examen Mental, 4. ª.

By: Material type: TextTextPublisher: Philadelphia : Wolters Kluwer, 2017Copyright date: ©2017Edition: 4th edDescription: 1 online resource (319 pages)Content type:
  • text
Media type:
  • computer
Carrier type:
  • online resource
ISBN:
  • 9788417033118
Subject(s): Genre/Form: Additional physical formats: Print version:: La Entrevista Psiquiátrica y el Examen Mental, 4. ªDDC classification:
  • 616.89075
LOC classification:
  • RC480.7 .C375 2017
Online resources:
Contents:
Intro -- Titlepage -- Copyright -- Dedication -- Presentación -- Prefacio -- Introducción a la cuarta edición -- Agradecimientos -- Sección I. Principios generales de entrevistas eficaces -- 1. La entrevista inicial: introducción -- 2. Preparación logística: qué hacer antes de la entrevista -- 3. La alianza terapéutica: qué es, por qué es importante y cómo establecerla -- 4. Hacer preguntas I: cómo abordar los temas amenazantes -- 5. Hacer preguntas II: trucos para hacer recordar al paciente -- 6. Hacer preguntas III: cómo cambiar de tema con estilo -- 7. Técnicas para pacientes reticentes -- 8. Técnicas para pacientes que hablan demasiado -- 9. Técnicas para pacientes que simulan -- 10. Técnicas para pacientes adolescentes -- 11. Entrevistas a familiares y otros informantes -- 12. Técnicas para otras situaciones de reto -- 13. Psicodinámicas prácticas en la entrevista de diagnóstico -- Sección II. La historia clínica psiquiátrica -- 14. Obtención de la historia del padecimiento actual -- 15. Obtención de la salud mental previa -- 16. Descarte de condiciones médicas generales -- 17. Antecedentes heredofamiliares psiquiátricos -- 18. Obtención de antecedentes personales no patológicos -- Sección III. Entrevista de diagnóstico: la revisión psiquiátrica de los síntomas -- 19. Cómo memorizar los criterios del DSM-5 -- 20. Entrevistar para el diagnóstico: el arte de evaluar hipótesis -- 21. Examen del estado mental -- 22. Cómo evaluar la ideación suicida y homicida -- 23. Cómo evaluar trastornos del ánimo I: trastornos depresivos -- 24. Cómo evaluar trastornos del ánimo II: trastorno bipolar -- 25. Evaluación de los trastornos de ansiedad, obsesivos y relativos al trauma -- 26. Cómo evaluar el trastorno de abuso de alcohol -- 27. Cómo evaluar trastornos psicóticos -- 28. Evaluación de trastornos neurocognitivos: demencia y delirium.
29. Evaluación de los trastornos alimenticios y de síntomas somáticos -- 30. Evaluación del trastorno por déficit de atención con hiperactividad -- 31. Evaluación de trastornos de personalidad -- Sección IV. Cómo entrevistar para el tratamiento -- 32. Cómo educar a su paciente -- 33. Negociación del plan de tratamiento -- 34. Cómo escribir los resultados de la entrevista -- Apéndices -- A Tarjetas de bolsillo -- B Formularios de datos para la entrevista -- C Folletos educativos para el paciente -- Referencias -- Índice alfabético de materias.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Intro -- Titlepage -- Copyright -- Dedication -- Presentación -- Prefacio -- Introducción a la cuarta edición -- Agradecimientos -- Sección I. Principios generales de entrevistas eficaces -- 1. La entrevista inicial: introducción -- 2. Preparación logística: qué hacer antes de la entrevista -- 3. La alianza terapéutica: qué es, por qué es importante y cómo establecerla -- 4. Hacer preguntas I: cómo abordar los temas amenazantes -- 5. Hacer preguntas II: trucos para hacer recordar al paciente -- 6. Hacer preguntas III: cómo cambiar de tema con estilo -- 7. Técnicas para pacientes reticentes -- 8. Técnicas para pacientes que hablan demasiado -- 9. Técnicas para pacientes que simulan -- 10. Técnicas para pacientes adolescentes -- 11. Entrevistas a familiares y otros informantes -- 12. Técnicas para otras situaciones de reto -- 13. Psicodinámicas prácticas en la entrevista de diagnóstico -- Sección II. La historia clínica psiquiátrica -- 14. Obtención de la historia del padecimiento actual -- 15. Obtención de la salud mental previa -- 16. Descarte de condiciones médicas generales -- 17. Antecedentes heredofamiliares psiquiátricos -- 18. Obtención de antecedentes personales no patológicos -- Sección III. Entrevista de diagnóstico: la revisión psiquiátrica de los síntomas -- 19. Cómo memorizar los criterios del DSM-5 -- 20. Entrevistar para el diagnóstico: el arte de evaluar hipótesis -- 21. Examen del estado mental -- 22. Cómo evaluar la ideación suicida y homicida -- 23. Cómo evaluar trastornos del ánimo I: trastornos depresivos -- 24. Cómo evaluar trastornos del ánimo II: trastorno bipolar -- 25. Evaluación de los trastornos de ansiedad, obsesivos y relativos al trauma -- 26. Cómo evaluar el trastorno de abuso de alcohol -- 27. Cómo evaluar trastornos psicóticos -- 28. Evaluación de trastornos neurocognitivos: demencia y delirium.

29. Evaluación de los trastornos alimenticios y de síntomas somáticos -- 30. Evaluación del trastorno por déficit de atención con hiperactividad -- 31. Evaluación de trastornos de personalidad -- Sección IV. Cómo entrevistar para el tratamiento -- 32. Cómo educar a su paciente -- 33. Negociación del plan de tratamiento -- 34. Cómo escribir los resultados de la entrevista -- Apéndices -- A Tarjetas de bolsillo -- B Formularios de datos para la entrevista -- C Folletos educativos para el paciente -- Referencias -- Índice alfabético de materias.

Description based on publisher supplied metadata and other sources.

Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2024. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.

There are no comments on this title.

to post a comment.

© 2024 Resource Centre. All rights reserved.