¿Quién Te lo Vezó a Decir? : El Habla de Negro en la Literatura Del XVI, Imitación de una Realidad Lingüística.
Material type:
- text
- computer
- online resource
- 9783968690377
- PC
Cubierta -- Anteportada -- Portada -- Página de derechos de autor -- Índice -- 1.ª Parte. Estudio -- 1. Introduccion -- 1.1. El estudio del habla de negro literaria -- 1.2. Seleccion documental -- 1.3. Apunte historico: la trata moderna -- 2. Obras -- 3. El habla de negro en la literatura del XVI -- 4. El habla de negro literaria en el proceso de ASL -- 4.1. Concepto de pidgin -- 4.2, Grados de conocimiento del espanol -- 4.3. El habla de negro literaria como L2 -- 4.4. Clasificacion linguistica del habla de negro literaria -- 5. Caracteristicas del habla de negro literaria -- 5.1. Origen de los rasgos -- 5.1.1. El bozal en el contexto del espanol del XVI -- 5.1.2. Huellas africanas en el habla de negro -- 5.2. Metodologia del estudio linguistico -- 5.3. Rasgos fonetico-fonologicos -- 5.3.1. Sistema vocalico -- 5.3.1.1. Cambios de timbre vocalico -- 5.3.1.2. Los diptongos -- 5.3.2. Sistema consonantico -- 5.3.2.1. Confusion de sibilantes -- 5.3.2.2. Perdida de /-s/ implosiva -- 5.3.2.3. Confusion /v/ - /b/ -- 5.3.2.4. Confusion /r/ - /l/ -- 5.3.2.5. Transformacion de /d/ en /r/ o /l/ -- 5.3.2.6. Yeismo -- 5.3.2.7. Conservacion de /f-/ -- 5.3.2.8. Simplificacion de /r/ -- 5.3.2.9. Reduccion de grupos consonanticos -- 5.3.2.10. Consonante nasal intrusiva o prenasalizacion -- 5.3.3. Otras alteraciones foneticas -- 5.3.3.1. La estructura silabica -- 5.3.3.2. Fenomenos de adicion de fonemas -- 5.3.3.3. Fenomenos de eliminacion de fonemas -- 5.3.3.4. La metatesis -- 5.3.3.5. Prevaricaciones idiomaticas humoristicas -- 5.4. Rasgos morfosintacticos -- 5.4.1. Articulo y adjetivo determinativo indefinido -- 5.4.2. Sustantivo, adjetivo, pronombre -- 5.4.3. Verbo -- 5.4.3.1. Verbos en infinitivo y en 3.a persona del singular -- 5.4.3.2. Tiempos, modos y personas. Otras confusiones -- 5.4.3.3. Problemas de interpretacion -- 5.4.3.4. Los verbos copulativos.
5.4.3.5. La elipsis verbal -- 5.4.4. Preposicion y conjuncion -- 5.4.5. Otros fenomenos morfosintacticos -- 5.4.5.1. La aglutinacion sintactica -- 5.4.5.2. La reduplicacion -- 5.4.5.3. Construccion de oraciones -- 5.5. Rasgos lexico-semanticos -- 5.5.1. Lexico del habla de negro literaria -- 5.5.2. La paronimia como recurso humoristico -- 5.5.3. Prevaricaciones en lexias textuales -- 5.5.4. Prestamos -- 6. Otros testimonios linguisticos afrohispanicos -- 6.1. Las variantes dialectologicas afroespanolas -- 6.2. Los criollos de base española -- 6.3. El español ecuatoguineano -- 7. Características comunes de todas las variedades afrohispanas -- 7.1. Rasgos fonético-fonológicos -- 7.2. Rasgos morfosintácticos -- 7.3. Rasgos léxico-semánticos -- 8. Conclusiones -- 8.1. Resumen -- 8.2. Contribución a los estudios lingüísticos -- 9. Glosario de algunos términos lingüísticos -- 10. Bibliografía -- 10.1. Textos literarios -- 10.2. Bibliografía general -- 2.ª Parte. Las obras -- 1. Criterios de transcripción e interpretación -- 1.1. Grafías vocálicas y consonánticas -- 1.2. Acentuación y puntuación -- 2. Breve de Fernão da Silveira -- 3. Clérigo de Anrique da Mota -- 4. Coplas de Rodrigo de Reinosa -- 4.1. Coplas a los negros y negras -- 4.2. Otras suyas a los mismos negros -- 5. Obras de Gil Vicente -- 5.1. Frágoa d'Amor -- 5.2. Clérigo da Beira -- 5.3. Nao d'Amores -- 5.4. Floresta d'Engaños -- 6. Obras de Diego Sánchez de Badajoz -- 6.1. Farsa de Moysén -- 6.2. Farsa de la fortuna -- 6.3. Farsa de la hechicera -- 6.4. Farsa de la ventera -- 6.5. Farsa theologal -- 7. La Lozana andaluza de Francisco Delicado -- 8. Tesorina de Jaime de Huete -- 9. Farsa de Lucrecia de Juan Pastor -- 10. Comedia Rosabella de Martín de Santander -- 11. Segunda Celestina de Feliciano de Silva -- 12. Tercera Celestina de Gómez de Toledo -- 13. Obras de Lope de Rueda.
13.1. Eufemia -- 13.2. Coloquio de Tymbria -- 13.3. Los engañados -- 13.4. Coloquio de Gila -- 14. Auto de Tamar (segunda mitad del XVI) -- 15. Égloga al Sanctíssimo Sacramento sobre la figura de Melquisedec -- 16. Entremés de los negros de Simón Aguado -- 17. Entremés de los negros de Santo Tomé -- 18. Otros textos -- Contraportada.
Description based on publisher supplied metadata and other sources.
Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2024. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.
There are no comments on this title.